Artículos
32 meneos
212 clics
MALEMÁTICAS CXCI: nadie revisa nada

MALEMÁTICAS CXCI: nadie revisa nada

El Mundo es un periódico en que nadie comprueba nada y los errores son constantes. Hoy publican que la renta per cápita de España es de 14.636 euros y la comparan con las de Polonia y Ucrania. En realidad, los últimos datos de renta per cápita según Eurostat son de 24.910 euros para España y 14.620 euros para Polonia. El dato de …
75 meneos
833 clics

Gauss, ¿por qué me has abandonado? Una anécdota tremenda

Como ya sabéis unos cuantos por aquí, Feindesland somos tres personas diferentes, aunque han escrito bajo este nick hasta ocho miembros de lo que un día fue el C3 de León. El que sepa qué es eso del C3 (C cubo), bien nos conoce. El que no, da lo mismo. Se trata de una asociación cultural leonesa que reunió más de sesenta premios entre novela, poesía, ensayo, música, cine, ilustración y fotografía. Nunca conseguimos un premio de teatro ni de escultura, y si nuestro colectivo obtuvo o no algún...
62 13 0 K 60
62 13 0 K 60
23 meneos
216 clics
MALEMÁTICAS CLXXXIX: hay que ser muy zote o muy manipulador

MALEMÁTICAS CLXXXIX: hay que ser muy zote o muy manipulador

Titula The Objective que España ha pagado desde 2020 en intereses de la deuda lo equivalente a tres años de pensiones . Lo lees y te entra la sorpresa, ¿tanto se paga de intereses?. La realidad es muy diferente, no es desde 2020, sino desde 2000, es decir, en más de 20 años, que aunque el periodista parezca desconocerlo, las …
13 10 0 K 86
13 10 0 K 86
9 meneos
90 clics
MALEMÁTICAS CXC: no es lo mismo

MALEMÁTICAS CXC: no es lo mismo

No es lo mismo que "Las pensiones tendrán el doble de gastos que de ingresos hasta 2050" como titula La Razón, que "Los gastos crecen el doble que los ingresos" como titula El Mundo, que es lo correcto.
27 meneos
670 clics
Por qué no deberíamos aplaudir las operaciones policiales contra la droga

Por qué no deberíamos aplaudir las operaciones policiales contra la droga

La Policía Nacional sacaba pecho ayer en las redes sociales tras aprehender 11 toneladas de cocaína en una operación internacional con cientos de detenidos. “Se pasaron de la raya”, bromeaba el CM de la policía en Twitter , donde se exhibía un vídeo con el impresionante cargamento incautado: 11 millones de gramos, poca broma.
349 meneos
1770 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Que esta basura haya llegado a portada refleja la degradación de los usuarios de meneame

La "noticia" hace una falsa acusación a Iglesias sobre haber llamado cocainómano a Sotomayor, algo que es completamente falso y paso a explicarlo con evidencias.

Esta es la noticia que ha llegado a portada llena de comentarios llenos de bilis dirigidos y alentados también por la propia basura de la noticia y titular, en la que directamente engancha en la misma frase a Sotomayor con lo de las rayas cuando en el artículo VAN EN PÁRRAFOS DISTINTOS.

Iglesias, tras la salida de Roberto Sotomayor de Podemos: 'Ya puedes pasarte de la raya y de las rayas'
202 147 67 K 65
202 147 67 K 65
24 meneos
266 clics

Empiezo a albergar rencor

Estoy empezando a albergar un rencor... un odio, un resentimiento hacia algunas personas de mi alrededor, y no me gusta. Gente que prefiere no escuchar lo que le digo sobre el GENOCIDIO que está ocurriendo ante nuestros ojos, que prefieren no ver, que creen (supongo) que les intento adoctrinar o vender la moto. Soy consciente de que son inconscientes, como lo soy yo, pero no puedo evitarlo. Ya no los miro igual. Sé que cada uno se implica hasta donde puede, que yo …
30 meneos
195 clics
MALEMÁTICAS CLXXVIII: gráfico desastre en El Mundo

MALEMÁTICAS CLXXVIII: gráfico desastre en El Mundo

Si en fin de un gráfico es facilitar la lectura e interpretación de los datos, este que publica El Mundo sobre el déficit de España sólo puede calificarse como desastre. El que no supiera como está el tema del déficit en España podría pensar que se va pasar de datos positivos en azul (superávit) a datos negativos en rojo (déficit), cuando en realidad todos son datos negativos y la evolución …
16 meneos
175 clics
La ratonera

La ratonera

En vista del crecido número de morosos (léase tramposos), que después de recibir el periódico durante meses y más meses, se hacen los remolones, cuando llega el momento de que los visite nuestro cobrador, con objeto de que esta revista sea más eficaz y despierten de su letargo, sepan cuantos estas líneas leyeren, que a partir de la próxima semana, publicaremos una lista con el título que encabeza este anuncio, en la que figurarán los nombres, apellidos paterno y materno, profesión, domicilio, …
12 4 0 K 49
12 4 0 K 49
20 meneos
242 clics
Las colas de la ilusión

Las colas de la ilusión

Era la cola más grande que he visto jamás. En sus márgenes se mezclaban la inmundicia de días y días de espera con los cuerpos de aquellos que no pudieron resistir. Muchos de ellos parecían llevar días muertos y los cuervos y las palomas les picaban los ojos ante la pasividad de todos los que formaban esa marea de gente que se perdía en el horizonte. Tan grande era aquel gentío y tan lento …
24 meneos
567 clics

Harto de que las redes les hagan mas tontos. Tengo un plan

Tengo varios hijos desde la ultima vez que los conté. Hace tiempo que no les veo los ojos. Entre los flequillos esos que llevan a lo beatle de secta suicida, todos como clones, y que tienen la nariz pegada al movil... Se pasan el dia con shorts, insta, tiktok, breal y no se que mamonadas mas. No cogen libros ni aunque les pague -literal-. El vocabulario que manejan es de Bro, es como asi.., y pum.. Como si se hubieran caido del cambiador de pañales de niños una docena de veces, en vez de solo una o dos. Pero tengo un plan. Donde estén …
32 meneos
672 clics
Valla publicitaria en San Francisco ahora mismo

Valla publicitaria en San Francisco ahora mismo

Se nota qué grupo tiene pasta. Ver #1
21 11 0 K 51
21 11 0 K 51
17 meneos
395 clics
"Cuando venía al teatro me ha ocurrido algo muy gracioso."

"Cuando venía al teatro me ha ocurrido algo muy gracioso."

"Groucho y yo", Groucho Marx (1959). Años atrás, decía el optimista de Groucho. O ya se ha convertido en una broma recurrente entre los cómicos, o es que siguen sin prepararse bien los números...
14 3 0 K 50
14 3 0 K 50
59 meneos
348 clics

Propuestas para mejorar la legibilidad de los hilos ante los ignores

Creo que a todos nos fastidia cuando contestamos a un comentario y nuestra respuesta se queda fuera del hilo y pierde casi todo o todo el sentido. Me gustaría hacer algunas propuestas para evitar esto que, estoy seguro, molesta a casi todo el mundo. - La más simple podría ser que, aunque el receptor no la vea, la respuesta se mantenga en el hilo. Quizás haya razones válidas pero desconocidas para mi por lo que no se hace así. -Otra, bastante simple, podría ser poner algún icono o color a los que nos tienen …
13 meneos
199 clics
Dinero y artillería. Un análisis de los flujos necesarios para sostener a Ucrania

Dinero y artillería. Un análisis de los flujos necesarios para sostener a Ucrania

Esas son fundamentalmente las dos cosas que Ucrania necesita para mentenerse en pie en su guerra contra Rusia. La negativa del Senado norteamericano a aprobar la nueva partida presupuestaria, en este caso de 61.000 millones dólares, afecta a ambos epígrafes, pero no por igual. Porque aunque sean problemas que van a la par, siguen teniendo raíces e implicaciones completamente diferentes. El dinero tiene dos destinos. Por una parte se emplea para …
11 2 1 K 61
11 2 1 K 61
365 meneos
7801 clics
El Mundo: si preguntas a "cayetanos" tendrás respuestas de "cayetanos"

El Mundo: si preguntas a "cayetanos" tendrás respuestas de "cayetanos"

El Mundo quería saber que saben los jóvenes españoles sobre la Constitución y que cambiarían de ella y no se les ha ocurrido mejor idea que hacer una encuesta entre universitarios de centros del CEU, las universidades privadas de la Asociación Católica de Propagandistas. Y claro, con esa muestra tan "representativa", les han salido respuestas como estas: hay que eliminar el sufragio universal y que sólo vote la gente capaz (es evidente que el se considera entre ellos).
167 198 5 K 73
167 198 5 K 73
642 meneos
7680 clics
Madrid: la libertad es hacer cola

Madrid: la libertad es hacer cola

Madrid es la capital del tumulto. Hay colas por todos lados. Cola de 4 horas para comer una hamburguesa en el food truck de Daviz Muñoz que acaban en reyertas. Colas de 200 metros para comer un buñuelo de bacalao. Turnos de más de 100 personas para comprar un bocadillo de calamares. Colas de magufos de las matemáticas que dan la vuelta a la manzana para comprar en Doña Manolita. Peleas en las colas para comprar un mollete de tortilla de alta cocina en el Barrio de Salamanca que precisan de intervención policial. Colas nocturnas de influencers …
260 382 58 K 55
260 382 58 K 55
12 meneos
131 clics
MALEMÁTICAS CLXXVII: y luego se quejan de los resultados de PISA

MALEMÁTICAS CLXXVII: y luego se quejan de los resultados de PISA

Ha salido PISA 2022 y los medios se han dedicado a publicar editoriales sobre los males de la educación en España, pero serían más creíbles si primero miraran lo que tienen en su propia casa y pusieran remedio. El Español ha publicado un artículo donde aseguran que Cataluña gasta un 28% …
10 2 0 K 43
10 2 0 K 43
51 meneos
797 clics
Ganarle la guerra  a Rusia

Ganarle la guerra a Rusia

Me lo dijo en los 90 un funcionario nazi de Propaganda : "mientras íbamos ganando, hablábamos de lo que conquistábamos. Cuando empezamos a perder, hablamos de las bajas de los rusos en cada ofensiva. Al final, perdieron más de veinte millones de personas, pero perdimos igual." ¿No os suena un poco la jugada? Desde hace …
41 10 2 K 53
41 10 2 K 53
25 meneos
219 clics
MALEMÁTICAS CLXXVI: si me falta espacio, quito ceros

MALEMÁTICAS CLXXVI: si me falta espacio, quito ceros

En Actualidad Económica, suplemento de economía de El Mundo, deben pensar que el diseño debe primar sobre el dato y si hay que publicar un dato en un espacio donde no cabe, se le quitan cifras para que entre. El propio medio publica en el artículo que la valoración de OpenAI está en los 86.000 millones de dólares y la de Anthropic en los 5.000 millones de dólares, pero han optado quitarles ceros para que el dato entre en el espacio del destacado.
15 10 0 K 65
15 10 0 K 65
36 meneos
658 clics
Primero vinieron a por los instagramers...

Primero vinieron a por los instagramers...

Año 2039. Los tiktokers dominan el parlamento español y queman, impunes, bibliotecas, filmotecas y librerías. Colegios y universidades son, desde hace una década, meras escuelas de danza y pseudociencias, dedicadas a la generación de contenido para la red social. Pero una guerrilla resiste en las calles repartiendo libros, películas y música "no coreografiable" y, apoyada por una parte de la sociedad, …
24 12 0 K 43
24 12 0 K 43
48 meneos
683 clics
La quimera de Madrid

La quimera de Madrid

Madrid se está convirtiendo en una quimera. Es un agujero negro que esta absorbiendo toda la energía de España para que solo unos pocos se vean favorecidos a costa de todo el país. ¿Cuándo estallará este polvorín? Pues no se sabe, y eso es lo que lo hace aún mas peligroso. Puede ser dentro de 2 años, dentro de 5 o dentro de 10, pero lo que está claro es que Madrid esta convirtiéndose en una quimera insostenible. ¿Y por qué digo esto? El otro día, en un transporte público de …
26 22 3 K 54
26 22 3 K 54
21 meneos
178 clics
MALEMÁTICAS CLXXV: es de primero de periodismo diferenciar entre "billion" y "billón"

MALEMÁTICAS CLXXV: es de primero de periodismo diferenciar entre "billion" y "billón"

Si hay algo que se aprende ya desde la enseñanza básica a diferenciar es que no es lo mismo el término anglosajón "billion" (mil millones) que el español "billón" (un millón de millones). Pero algo tan básico parece ser desconocido para algunos periodistas, como la que ha escrito este artículo de El Mundo sobre …
13 8 0 K 54
13 8 0 K 54
24 meneos
345 clics
"El discurso de un diputado"

"El discurso de un diputado"

De la revista "Mamarrachos" (Barcelona, 1907) (número 53, año 1907)
21 meneos
178 clics
"La tendencia es la muerte de la vanguardia"

"La tendencia es la muerte de la vanguardia"

Antes de la explosión de internet, para cada generación de jóvenes, había un atractivo innegable en lo contracultural, en lo independiente, en lo minoritario, en aquello que se salía de la norma. Las redes sociales lo han cambiado todo. Si antes la creatividad crecía contracorriente, ahora la supuesta creatividad solo navega hacia lo productivo. Somos libres para compartir que no queremos cambiar nada. Imaginad que …
15 6 0 K 40
15 6 0 K 40

menéame