Actualidad y sociedad
334 meneos
1064 clics
Iberdrola sufre un robo de datos de 600.000 clientes que ya están a la venta en internet

Iberdrola sufre un robo de datos de 600.000 clientes que ya están a la venta en internet

Iberdrola ha comunicado en las últimas horas a sus clientes el acceso no autorizado a datos personales de más de 600.000 clientes. La compañía avisa de que entre el 5 y el 7 de mayo "uno de nuestros proveedores sufrió un ciberataque que supuso el acceso parcial a datos de nuestros clientes". Iberdrola asegura que el incidente fue subsanado "de forma inmediata y afecto a los siguientes datos: nombre, apellidos, número de DNI y datos de contacto"

| etiquetas: iberdrola , datos , robo
141 193 0 K 531
141 193 0 K 531
Comentarios destacados:                
#1 Santander, Iberdrola. La AEPD me imagino que tomará cartas en el asunto.:roll:
Santander, Iberdrola. La AEPD me imagino que tomará cartas en el asunto.:roll:
#1 jajajajajajaja, no, no lo creo, son poderosos y la injusticia española para ellos no está, ni se la espera
#4 Les multarán con 1 Euro.
A pagar en cómodos plazos, por supuesto
#1 Si con cartas te refieres a sobres, puede ser :roll: :roll:
#1 si fueran indepes que montan una quedada y apuntan los DNI ya habría hasta sentencia.
#10 Ser la mujer del presidente del gobierno también puntua.
#39 Para la judicatura del Opus Dei de España, ser la pareja de un presidente del gobierno que no sea afín a los nacionalcatólicos, puntúa en negativo.
Cada día les entiendo menos... mandan en España desde hace 80 años... los últimos 40 sin presentarse a las elecciones... junto con otros oligarcas patrios y además quieren que los españoles les den mayorías absolutas a los incapaces y/o psicópatas que ponen en sus listas electorales...
#41 Para poner a Feijoo de candidato, el panorama ahí dentro debe parecer un asilo mental.
#45 Aquí en Galicia lo es... pero a los jóvenes de Madrid (Ayuso, Casado...) tampoco les sobran neuronas...
#1 Yo ya vivo considerando que todos esos datos típicos en cualquier cuenta ya son públicos, porque esto no tiene reparación posible: ni te van a cambiar el DNI, ni vas a cambiar de domicilio, ni vas a cambiar el teléfono, ni vas a cambiar la cuenta bancaria cada mes. Y no se arregla ni con dinero a las personas afectadas ni con multas. Simplemente hay que estar a la defensiva toda la vida pensando que te pueden timar.

La de información que tienen que tener de cada uno de nosotros, simplemente combinando datos de todos esos sitios por coincidencia de teléfono, correo-e, dni... Vamos, estamos toda/os ya fichados hasta que nos muramos y más allá.
#15 Pues por seguridad nuestro banco debería cambiarnos el número de cuenta cada año.
Para ellos es un trámite sencillo y para nosotros un cortafuegos importante.
#20 ¿Qué ganas cambiando el número de cuenta? Con el número de cuenta sólo te pueden girar recibos (y tienes 8 semanas para devolverlos desde la app y hasta 13 meses si reclamas en el banco)
#26 Hay gente que pocas veces mira sus movimientos bancarios. Con pillar a unos cuantos de esos ya tienen beneficios.
#20 yo no entiendo por qué no tienen todos los bancos tarjetas virtuales, de esas que metes el saldo que quieres o que duran x tiempo
#44 bbva online tiene de esas.
#50 Creo que iban a empezar a cobrar por cada vez que las recargases.
#44 Es coña, no?
#52 Es lo único sensato que he dicho en mis últimos comentarios :-D

Con tarjetas virtuales, recargables , solo para usar en tiendas online (y tal vez en tiendas físicas, con aplicaciones como wallet) se ahorrarían muchos disgustos e inseguridades.
Estoy convencido de que mucha gente no compra online, o lo hace menos de lo que lo haría, si pudiese cargar una cantidad determinada en una tarjeta virtual , y nada más. O que esta pudiese cambiarse cada x tiempo.

Si, está PayPall, pero no todas las tiendas son compatibles, y ya ten tienes que ir a otro sitio distinto de tu banco
#20 claro, como mandar la orden de cambiar el numero de cuenta a todos los cobrantes / pagantes en la misma no toma tiempo. y si se hace automaticamente no valdria de nada.
#15 Que no se arregle no quiere decir que no se multe que la empresa no tenga una seguridad en condiciones. La empresa deberia indemnizar a las personas de las que le han robado los datos aunque sea con 10€
#23
10€ es una miseria.
#35 Si te riban 500.000 usuarios y no eres mas que una contrata de iberdrola no lo es, pero vanos, ahora te dan 0
#15 timar? O ir a tu vivienda a robar, esto es mas grave de lo que parece
#15 el problema no es que estemos atentos a que nos engañen, sino que usen esos datos para suplantarnos
#43 Ya, no digo que sea fácil, pero no queda otra que, en la medida que se pueda, detectar esa suplantación lo antes posible. Bueno, sí queda otra: reforzar legalmente los procedimientos para asegurar la identificación real de las personas donde se requiera.

Pero que tenemos que vivir con ello es un hecho; los datos básicos de toda/os con cuatro extracciones de datos de sendas empresas grandes (Iberdrola, Movistar...), ya están en la darkweb y son datos que no vas a cambiar. Da igual que les pillen; es como cuando los jueces quieren borrar un vídeo; es imposible.
#47 Yo no sé qué pensar con el documento de identidad europeo que quieren hacer. Por un lado parece una buena idea, pero por otro, como lo implementen mal y accedan a datos, ya estamos vendidos del todo, porque supongo que incluirá certificados digitales, etc.

Y si, lo tenemos jodido ... y tenemos que vivir con ello. Desde luego no da mucha seguridad ....
#1 Si, si que tomará medidas. Pero con un poco de suerte será algo así como a 0,01€ por cliente robado: 6.000€ eurazos de multa.

Ahora bien, que no pase una PYME un currículum por una trituradora, que arde...
#1 Estos ataques se notifican. Creo que es todo lo que se hace.
#1 Depende, ¿Esas compañías tienen alguna cámara de vigilancia que capta una porción del espacio publico, y que no tiene amiguetes dentro del ayuntamiento de la comunidad relevante?
Por muchas multas que les caigan, les seguirá saliendo rentable externalizar esos servicios de mierda que dan. Espero que les crujan bien.
#2 Teniendo en cuenta que las multas pueden llegar al 4% del volumen de facturación total anual (eso en el caso de Iberdrola está en torno a los 200 millones de euros), no sé yo eso que dices de la rentabilidad.

Aquí tienes algunas curiosas, empezando por la de 1.200 millones de euros a Meta: protecciondatos.conversia.es/multas-rgpd-2023/
#3 Si eres capaz de leer el artículo que enlazas, centrándonos en España, verás que el año pasado no se puso ninguna multa importante y el antepasado la mayor multa fue para Google y de 10 millones, para ti y para mí es una cifra importante, pero para Google esa cifra tiene el mismo valor que el céntimo que falta para las ofertas de 499,99 €.

Y respecto a "las multas pueden llegar a... Entonces la multa puede ser desde 1€ hasta ese 4% de facturación .

En este país siempre se legisla a favor las grandes empresas, ya sea por los sobres, las puertas giratorias o por ambas, así que seguro que para el caso que nos ocupa la multa estará más cerca de 1€ que del 4%.
#11 Yo fui capaz de leerlo antes de enviarlo, lo que no tengo claro es que tú entiendas lo que es un ejemplo.
#12 Ya veremos si esa pobre compañía paga 200 millones o habilita otra puerta giratoria.

Disculpa por "si eres capaz..." Me he pasado treinta pueblos.
#2 yo solo espero que jodan bien a los clientes para que se cree una denuncia colectiva que les haga pupita de verdad, a ver si caen duro y fuerte.
Les voy a pedir a los hackers que me hagan la declaración de la renta, o que me digan donde están mis calcetines verdes ....
Creo que saben más de mi que yo mismo
#6 El problema es que utilizarán algo de lo que sabes para suplantar a quien presta el servicio y obtener de ti justo lo único que les falta para estafarte.

Si te hacen la declaración seguro que te sale a devolver, pero ellos se quedan la devolución y luego resulta que cuando te hagan la paralela está mal hecha y además tienes que devolver el dinero y pagar.
#13 qué cenizo eres! :-P
#16 Tú deja que un estafador interceda en tu nombre ante la administración y luego nos cuentas las experiencia. Yo dejaría a uno hacerlo para contarlo luego, pero tengo alergia a las estafas.
#25 Mmm pues le tendré que dar mis datos a una inteligencia artificial para que haga los trámites por mi ... :-P
A ver qué ésto está de capa caida,han sido los rusos ,, {0x1f601}
Es curioso que siempre es uno de proveedores quien sufre el ataque o tal vez nos quieran vender la imagen de que la compañía madre es muy segura.
#7 ¿Y que hacen los datos personales de sus clientes en manos de otra empresa, de un proveedor?¿Ha dado su consentimiento los clientes para ese trasvase de datos a otra empresa o es ilegal? A ver que dice la APD
#9 Normalmente si. Cuando formas el contrato, que por supuesto no has leído en su totalidad, hay algún apartado que indica que tus datos pueden ser transferidos a colaboradores por necesidades del servicio para fines exclusivos de la prestación del servicio.

Pero ojo, que quizás en este caso no sea así, pero con el mamoneo de consultoras y auditoras no creo que cuando se aprobase el RGPD no llamasen un puñado de ellas a la puerta de cada empresa del IBEX ofreciendo un servicio muy necesario aunque sobrevalorado de adecuación de procesos a dicho reglamento.
#14 Si, es así. Pero lo que falta es una cláusula entre la empresa y la subcontrata indicando que se les transpasa información cubierta por la LGPD y que son responsables de su manejo y protección y asumen las penas derivadas de no manejarlos adecuadamente. Ya verás cómo se ponen las pilas con la ciberseguridad.
Estos son los que tenían un presidente que llamaba tontos a sus clientes, el señor Galán y parecido a Gargamel.
Con la de robos de datos que han habido últimamente me imagino que pocos españoles quedarán sin tener sus datos en las BBDD de la darknet al final van a sacar dos duros por ellos.
#22 Desde luego... a mi ya me ha pasado con Adobe, Bitly, Dropbox, Linkedin, Twitter, OVH, Phone House, Sony y Trello :wall:
La única información que no se filtra es la que no se almacena. Da exactamente igual las medidas que pongan, la pregunta no es como, ni donde, sino cuando. Y la información que tiene Iberdrola es una broma al lado de la que tiene el Estado.
El 15 de marzo una exfiltración de 1.3 millones de cuentas, hace unas semanas otro hackeo en los servicios de su consultora Ayesa que en teoría se había descubierto pronto y no se había exfiltrado nada, y de repente 600.000 registros en venta. Bien Iberdrola.
Es lo habitual. Los atacantes entran en la red. Están ahí un tiempo sin ser notados, instalando su software y copiando datos. No conocen nada y no saben qué es lo que están copiando.

Cuando exigen el rescate es a cambio de proporcionar la clave que desencripta los datos. Mientras tanto, como incentivo adicional, amenazan con publicar los datos robados. Si no se paga, pues los publican.
Es culpa de la luxa entre el Perro Sanxe y el entente judeo-nazi-fascista
en cuanto multen como toca NO vuelve a suceder
Ibertrola al ataque.. vende hasta los datos... que ya nos conocemos.
Man robao
Qué vergüenza que esto pueda llegar a pasar.
¿Cómo puedo demandar a Iberdrola por esto?
#28 habla con el soporte a usuarios, cuando no te hagan caso ponte en contacto con la Oficina de protección de datos, después la OCU y finalmente en comisaría.

Edit: sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/vistas/infoSede/tramitesCiudadano

menéame