Actualidad y sociedad
26 meneos
27 clics
Borrell responde a la propuesta de paz de Putin diciendo que el "agresor no puede dictar los términos"

Borrell responde a la propuesta de paz de Putin diciendo que el "agresor no puede dictar los términos"

El máximo responsable diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell, ha respondido este sábado a la propuesta de paz del presidente ruso, Vladimir Putin, para el cese de hostilidades en Ucrania diciendo que "el agresor no puede dictar los términos de un alto el fuego". Para el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, "la inaceptable demanda de Putin" solo tiene el objetivo de "legitimar la invasión de Ucrania y menospreciar los esfuerzos de paz mientras Rusia se rearma y se prepara para una larga guerra".

| etiquetas: borrell , propuesta paz , putin , agresor , dictar , términos
24 2 2 K 147
24 2 2 K 147
Salvo si es Israel, entonces sí. Puede montar un genocidio si es necesario
#1 debería aplicarle a ambos lo mismo no?
#7 Está esperando que no quede un palestino vivo que pueda pedor la paz
#7 A ver si es verdad, pq por lo visto hasta ahora....
#7 Se debería aplicar el mismo rasero a todos los países, querrás decir. Es ridículo poner de un lado a Rusia e Israel, y del otro al resto de países.
#1 También es cierto.

Es igual de cómico y triste que Rusia hable de paz a cambio de quedarse.el terreno conquistado igual que Israel hablando de paz a cambio de quedarse el territorio conquistado.
#1 ¿qué acuerdo ha dictado Israel? Yo no he visto ningún acuerdo propuesto por Israel.
Borrell o es tonto o se lo hace. Los términos los impone el que puede, no el que quiere. Sea el agresor o el agredido. Y eso lo sabe cualquiera con dos dedos de frente.
#2 Estás diciendo algo muy parecido a Borrell. El agresor solo tiene dos maneras de parar la guerra: ganar o perder.

Pero pedir una condiciones de paz siendo el agresor, es raro.

Y no empecemos por favor, la discusión del 2014, los misiles, Gorvachov etc ..,que ya se le ha dado demasiadas vueltas
#3 Volaron el nord stream, montaron el Maidán, bloqueo a Gaza, el puerto del líbano volado por los aires, el puerto de Siria destruído, sanciones a Rusia y a Irán sobre el comercio internacional de gas

Lo que ha hecho occidente es cortar todo suministro de gas a Europa, dejando fuera a Rusia e Irán, para que Israel se quede el campo de gas de la zona y sea el mayor suministrador

Y así o aplaudimos la colonización, ocupación, genocidio y guerras en Oriente o nos cierran el grifo
#6. No suena ni moral ni ético, pero suena "coherente" con los conflictos geopolíticos actuales.
#3 No creo que sea raro siendo una guerra de desgaste, aunque Putin pueda ganar tampoco creo que tenga especial interés en alargar la cosa, supongo que le interesa que la OTAN no esté a las puertas de su casa mas que quedarse con mas territorio. Y además supongo que el territorio que ha invadido será mas un colchón que otra cosa.
#3 No, no he dicho para nada lo mismo que Borrell. Incluso en una guerra total, el vencedor impone sus condiciones de paz. En todas las guerras, impone sus condiciones quien puede, no quien quiere. Que seas el agresor o el agredido es indiferente: puedes ofrecer la paz al otro por múltiples motivos y con las condiciones que tú consideres, y el otro puede o no aceptarlas.

Lo que ha dicho Borrell es una soberana gilipollez que en su cabeza sonaba expectacular para justificar el no llegar a un…   » ver todo el comentario
#13 Este se cree que está jugando a un juego de mesa ..

Y no es el único.
#27 Sí, piensa que esto es el Risk, pero no se da cuenta de que las miniaturas son personas de verdad. Qué asco de gente, de verdad.
#3 Putin lo que ha hecho no es pedir condiciones de paz.

Lo que ha hecho es responder al teatrillo que los otros tienen montado en Suiza este fin de semana con su propio teatrillo.
#19 Y evidenciar que cada vez está más solo.
#22 Bueno, al menos nos queda el consuelo que a algunos os han convencido de la utilidad de la cumbre por la paz que va a terminar diciendo lo mismo que esos paises reunidos llevan diciendo 2 años. Seguro que esta vez funciona. xD
#31 No té equívoques. Desafortunadamente, esa cumbre no va a ser para un pimiento. Pero es in intento más de avanzar hacia la paz.
#34 Es un intento idéntico a lo mismo que acaba de hacer Putin sin necesidad de irse de farra a Suiza.

“Avanzar hacia la paz” repitiendo lo mismo que lleva diciendo 2 años.
#3 pedir una condiciones de paz siendo el agresor, es raro.

Desconozco si es raro, pero Borrell no dice que sea raro, dice que "no puede", lo cual es objetivamente falso.
#20 Por poder,puede hasta tocar la Macarena con una bala laica, pero tiene muy poco sentido.
#21 Hasta donde tengo entendido EEUU impuso los términos de paz a Japón tras atacarlo con bombas nucleares.

No veo nada raro en que quien haya sido el atacante imponga los términos de paz a quien ha sido atacado.
#23 Exacto. Después de ganar la guerra.
#24 Son los acuerdos de paz los que determinan el fin de la guerra.

Si Japón no hubiera aceptado esos acuerdos de paz impuestos por EEUU la guerra habría continuado, los japoneses habrían seguido luchando hasta que aceptasen esas condiciones o no quedase ningún japonés en pie.

No es distinto a que en Ucrania sigan en guerra y aún no hayan firmado acuerdos de paz, siguen luchando hasta que los acuerden. Y cada una de las partes querrá imponer sus condiciones, el que tenga mayores opciones de acabar ganando será el que tendrá mayores opciones de imponer sus condiciones.

Que ambas partes pretendan imponer sus condiciones de paz no es lo raro, es lo normal. También si lo hace Rusia.
#3 pues vamos ha darle vueltas a otras cosas, crisis de los misiles en Cuba, al final fue la unión soviética quién reculo, porque no se puede llegar a una paz si la OTAN se compromete a no admitir a ucrania?
#29 Zelwnski no va está legitimado para tomar una decisión que hipotecaría Ucrania por muchos años. Putin lo sabe. Solo habla para consumo interno.
#3 ¿Que es la paz, la ausencia de guerra u otra cosa?
Ya sé que entre otras cosas es la capital de Bolivia.
Pero ¿que más?
#33 Paz Padilla?
#35 En esa no había pensado, a lo mejor convendría que dejara de hacer chistes y la convirtieran en embajadora de buena voluntad de algo.
#2 A los romanos les dijeron Væ victis «¡Ay de los vencidos!» y nunca lo olvidaron
#2 Probablemente se lo hace. Si los agredidos pusieran condiciones nunca hubiese habido en la humanidad territorios conquistados y yo seria tartesiano y no malagueño o de algun otro pueblo anterior
Yo pensaba que los términos los dictamina el ganador y que la OTAN no pincha ni corta en un conflicto entre países que no pertenecen a la OTAN
En la guerra no se impone quien tiene las causas más justas, solo el que tiene los mejores medios. La vida no es una película.
La noticia es que Europa esta en manos de gente como Borrell (lo mandaron a Europa por estar inmerso en algun caso de corrupcion); Ursula von der Leyen otra corrupta inmersa en el caso Pizergate,.... Es de locos en Europa está gentuza , y en EEUU un presidente con claros síntomas de deterioro cognitivo. La explicación es que son meros títeres de las corporaciones que verdaderamente mandan. Y la prueba es que la guerra de Ucrania no es una guerra contra el estado de Ucrania, sino para defender el patrimonio de los fondos de inversion que han comprado Ucrania
Traducción: Los terminos los deben dictar la industria armamentística de su amo y señor, los Estados Unidos.
Borrell no se entera. En una guerra los términos de finalización los dicta el que gana
Un lumbreras Borrell. Su plan es éticamente impecable:

"Los términos los debe dictar Ucrania: que Rusia se vaya de su territorio, pague los desperfectos, pida perdón y se deje juzgar en La Haya".

¿Cómo conseguirlo?

"Le vamos a dar armamento a los hombres ucranianos obligados siempre por debajo del poderío militar de Rusia".¬¬

¡Que te acuestes!
No es por ser el agresor, es porque es el que puede permitírselo.
Las impone o intenta imponer el que va ganando o cree que va ganando.
Salvo si es para escribir la ley de amnistía.
Ya está otra vez beodo.
Sí puede.
Sólo hay que leer un poco.

menéame