#6 qué tiene que ver ir a trabajar con la solicitud de asilo? Uno solicita asilo en un país y si te lo dan, puedes trabajar. Faltaba más.
El problema es que, en países con conflictos violentos reconocidos (como puede ser Colombia, o Ucrania, o Siria...), mucha gente tiene argumentos sólidos para solicitar asilo en países como EEUU. Mataron a tal o cual pariente, hay una guerrilla, narcotráfico, etc.
La realidad es que todo eso existe, y también es realidad que hay gente que cuando tiene oportunidad, se vuelve de vacaciones a pasar unos días en el lugar donde supuestamente su vida corre peligro... No tiene sentido.
Cuando empiezan a detectarse abusos se tira mierda sobre todo el sistema.
#3 Supongo que parte de la base de que le han cogido con bastantes pruebas, no lo sé, en dicho caso dejarlo libre sería bastante parcial. En todo caso, no creo que sea tan fácil que te coincidan tantas persona afines de un asesinato, ni siquiera en EE. UU.
#3 La primera frase de la entradilla no dice que el jurado vaya a absolver a nadie. La absolución es precisamente por la incapacidad de encontrar un jurado con garantías de imparcialidad.
#3 No, pero un jurado no puede entrar al juicio diciendo que es inocente o culpable. La idea es que tu llegues allí sin un juicio, y luego tomes una decisión.
Tan mala es una opción como la otra, y quizá ese es el problema cuando hay un juicio público antes del real, que el jurado llega condicionando
#1 Además, y lo más grave, es que el redacta el artículo se piensa que la ciberseguridad es solo cosa de "ingenieros" pinchateclas, cuando si a la inmensa mayoria les hablas del ENS, el CCN-CERT, las guías CCN-STIC, o PILAR (bases de la ciberseguridad en España) no tienen ni idea de a qué te refieres ....
De hecho, en España han tenido que tomar las riendas de la ciberseguridad ingenieros de teleco e incluso industriales porque los informáticos no dan la talla en cuanto te metes con los temas normativos antes citados o NIST o la ISO 27001
#1
1) Ningún título de informática es un título habilitante
2) los títulos habilitantes son esos en los que cuando firmas algo, si la cagas puedes ir a la carcel.
3) Ningún informático irá nunca a la cárcel por muchos fallos que tenga su código, ni aunque muera gente por ello, ya se encargan de dejarlo bien clarito en las Cláusulas de Descargo de Responsabilidades.
4) Y es por todo lo anterior, y a pesar de los muchos lloros de los colegios de "ingenieros" informáticos que: ¡INFORMÁTICA NO ES UNA INGENIERIA REAL! y por tanto no puede requerir de colegiación obligatoria.
#1 Ojo, tú estás hablando de empresarios no de informáticos, si fuese una ponencia sobre emprendimiento tendría lógica, pero en ese congreso ser van dar charlas técnicas enfocadas al peritaje forense y tal como indica la notica según la legislación vigente estos peritajes sólo los pueden realizarla personas con titulación universtaria y por lo que al menos uno de los ponentes ya fué denunciado por por intrusismo profesional por el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía.
Nota: Si en el mundo la informática vas diciendo que Steve Jobs, Bill Gates o Zukerberg son figuras destacadas desde el punto de vista técnico como para dar una ponencia en un congreso del estilo, lo menos que te harán es girar la cabeza y marcharse a otro lado
#1 Sergei Brin y Lawrence Page fueron dos estudiantes de doctorado en Informatica de la Universidad de Stanford: Brin se habia graduado en Matematicas, y Page en Informatica. Su tesis sobre calculo de autovalores en matrices grandes dio lugar al Pagerank.
#17 este tío probablemente sea multimillonario por los paquetes de acciones que habrá recibido en su tiempo... Sí quiere seguir trabajando, no es por dinero.