edición general
usr

usr

En menéame desde febrero de 2008

9,92 Karma
1.427 Ranking
65 Enviadas
9 Publicadas
1.346 Comentarios
35 Notas

Las mujeres retrasan la maternidad por la economía... y porque no encuentran hombres con quienes tener hijos [455]

  1. #380 no estás entendiendo. Es un acto de fe en el sentido de que el futuro siempre es incierto, y más siglos atrás, donde no sabías si tus hijos iban a sobrevivir siquiera al primer mes o al parto, y lo mismo con la madre.

La empresa municipal de vivienda de Viena a España: “Nunca hay que vender los pisos públicos” [152]

  1. #51 #76 El modelo de vivienda pública en España es una puta mierda como estáis contando, y se parece más a la lotería nacional, que en realidad una ayuda a las personas que no pueden acceder a una vivienda. En el caso que mencionar #76 del medico a mi me parece normal que acceda a una vivienda pública de alquiler a precio reducido, si no le llega, que hay ver como la cosa con guardias. En otras palabras, lo que hay que presentar es declaración de la renta, no sueldos, y si luego accede a una plaza fija y cobra 3000 € o una de dos, o se le da puerta o se le sube el alquiler en concordancia. El modelo de Viena, por lo que leo, es subir el alquiler, así no hay guetos, y las ganancias las pones en construir más vivienda. Lo cual tiene mucho sentido.

    En el modelo español no hay un servicio publico, sino, como siempre, una forma de extraer dinero del estado y pasarla a manos privadas, y en muchos casos sin tener en cuenta las rentas. Yo también conozco casos de gente que son funcionarios y no tienen una sino dos VPO… en el mismo edificio y las unieron. Entiendo que el truqui fue pedir cada uno una o algo así. Uno era profesor de colegio, y el otro medico de la SS… y su hijo es amigo mio. En España todo dios un puto picaro.

    Con estos mimbres es bien difícil cambiar la situación en España porque todo dios, o al menos mucha gente, va muy augusto en la burra. Si no son ahora mismo agrácianos por la lotería, aspiran a serlo, y por lo tanto no van a querer acabar con el sistema. Es un continuo en España y sus sistemas de mierda. Los gobiernos no hacen reformas porque las gente no quiere hacer reformas por lo que pueda pasar y no se sale de una patada. Y si se hacen, se hacen a medias para no levantar ampollas.
  1. #51 Estoy de acuerdo en lo que dices de que se la hace un favor al banco, como siempre (luego añado anecdota)

    Pero tb se hace al inquilino que compra, que si no compraría. En general estoy en contra de la vivienda social en propiedad, no le veo sentido a andar "patrimonializando" a los afortunados que se la llevan, especialmente cuando en muchos casos se mira la renta del momento y gente que luego no tiene problemas de dinero se lleva la vivienda.

    Conozco varios casos de médicos con VPO, salen a un precio por debajo de mercado pero que realmente no puede pagar nadie que cumpla los requisitos económicos porque con esos sueldos no les darían la hipoteca. Pero lo pides haciendo el MIR, cumples los requisitos, el banco te da la hipoteca sin dudarlo y luego estás cobrando 3.000 euros al mes y viviendo en una VPO de tu propiedad, que encima pasados unos años puedes vender a precio de mercado, un cachondeo.

    Otro cachondeo es que en la VPO de promoción privada no hay que aplicar las listas de espera de la pública, los promotores venden a quien quieran con que cumpla los requisitos, conozco gente en VPO de ese tipo con pisos pagados por sus padres, sinceramente, si tu padre te puede pagar el piso a tocateja seguro que hay gente que necesita más que tú esa VPO, y de nuevo, en unos años se libera y se vende a precio de mercado.

    Por eso estoy tan en contra de la VPO en propiedad, la administración controla poco o nada y se convierte en lo contrario de lo que debería ser, con frecuencia en lugar de redistributiva funciona de forma extractiva. Yo con la normativa actual, si mi hija tuviera 18 le estaba comprando una VPO, eso no puede ser.

    En cuanto a los bancos, en fin, el estado a su servicio a cambio de que no les cobren a los partidos los préstamos que tienen. Cuando fue el pago a proveedores a los ayuntamientos se les obligó a contratar préstamos con las entidades bancarias que el estado decía al tipo de interés que el estado marcaba. Este tipo de interés era muy superior al precio de mercado ( creo recordar que un 4 o un 5%) cuando el euribor estaba al 0,5%) con lo que el estado estaba obligando a los ayuntamientos a pedir préstamos obligatoriamente por encima del interés de mercado. Eso fue un rescate encubierto que no sale en las cifras del rescate a la banca. Por si fuera poco al principio de prohibió expresamente pedir otros préstamos a precio de mercado con los que amorticipar anticipadamente esas deudas.

"Pagar o aceptar" es ilegal según la Autoridad de Protección de Datos alemana [83]

  1. Está noticia se la has puesto a los admin, he pillin #0

Es triste tener que pedir que aceptéis las cookies [239]

  1. #26

    Esa es su intención, pero cuando la cantidad de estímulos es excesiva, sencillamente satura y no sirve. Esto es como el olfato, es para percibir información, pero como un olor domine, al cabo de un tiempo, ya ni lo percibes.
  1. #26 opinión: creo que la manipulación es algo más auditivo que visual, los anuncios se orientan a mensajes que puedas repetir en ciertos entornos y crear publicidad transversal al medio. Sin embargo en el móvil casi siempre vamos con el volumen al mínimo, excepto publicidad en podcasts o spotify estoy de acuerdo en que los anuncios son cajas a apartar y en que estamos inmunizándonos, hay excepciones, por ejemplo los anuncios de comida en horas de comer, nuestro cerebro no los puede ignorar, es algo instintivo, pero un anuncio de un gel de baño o un coche, algo que ya ni ves y no hay obligación como en la TV de que esté.
  1. #5 tu comentario es un Dunning-Krugger de manual, te estás creyendo más inteligente que todos los psicólogos detrás de las teorías que aplican los publicistas, demostrando con ello que no entiendes nada.

    La publicidad no es aleatoria, está todo muy estudiado desde el punto de visto psicológico, son estrategías de mercadotécnia bien estudiadas con base científica que está demostrado que funcionan. Como te ha dicho #26, no hace falta que la recuerdes para que funcione.

    Sin acritud, no te lo tomes personal.

Soy Sani Ladan, analista geopolítico especializado en África central y Occidental y Oriente Medio. Pregúntame [33]

  1. #8 Respondido en 44:00
  1. #7 Respondido en 36:50
  1. #6 Respondido en 30:00
  1. #5 Respondido en 22:30
  1. #2 Respondido en 14:30
  1. #1 Respondido en 5:20
  1. #5 Como ejemplo básico. Hacer una carretera es bueno. Desde una mina o una plantación hasta un puerto, es extraer. Entre dos ciudades y más si una tiene puerto, es comercio para siempre.

    Hace unos meses salió por aquí un mapa de las vías férreas construidas en Africa. Todas de extraer.

La angustia de vivir de la generación Z: "Lo peor es que no me pasa nada" [347]

  1. #322 Son comentarios contradictorios porque considero que soy un rara avis, yo me pagué la carrera trabajando los fines de semana y festivos (1998-2002). Tuve trabajos que no llegaba ni a mileurista. No creo que el salario sea muy diferente a los trabajos esporádicos que tienen muchos jóvenes pero, en lugar de gastárselo en su futuro, se lo gastan en viajes.

    Con la crisis del 2008 me quedé en paro, hice un curso del INEM que no me sirvió para nada y con el paro terminado, decidí volver a estudiar, en este caso una FP.

    Mis padres no recuerdo si tenían hipoteca o era un préstamo hipotecario, pero tenían que pagarlo mensualmente.

    Y aunque te doy la razón en muchas cosas, no sé si ahora lo tienen más difícil que yo en mi época de estudiante.
  1. En #121 hablas de que hoy en día hay menos aburrimiento y eso es un problema
    En #276 hablas de que hoy tu te entretienes igual (o quizá más) que antes y eso es bueno

    No son dos comentarios totalmente contradictorios pero si confusos, cada uno apunta en una dirección distinta. El primero deja la sensación de que aburrirse es bueno y antes la gente se aburría más, el segundo deja la sensación de no aburrirse es bueno y que tanto antes como ahora no tenias porque aburrirte.

    En cuanto a la segunda parte de #276 yo creo que es un perfecto ejemplo de lo que decía yo en la segunda parte de #242.

    Según www.ine.es/calcula/calcula.do
    400€ de 2008 actualizados al IPC son ahora 513€ ¿Podrías hoy permitirte un piso como el que tenias en 2008 por 513€ o tendrías que estar viviendo en un sitio peor?

    Puedes hacer el mismo ejercicio con lo que te costará cursar al FP. Coge lo que costo la FP en 2008 y calcula a cuanto equivale ese dinero en 2023 actualizando por el IPC ¿sale una cantidad similar a los precios de la FP actuales o te saldría más caro?

    Como los otros temas (familia, capacidad de estudio, etc) son más personales, para no suponer alegremente cosas sobre tu caso voy a usar el mio aunque sea mucho menos meritorio.

    Yo me saque una carrera superior gracias a que lo hice de 2000 a 2005, si me hubiera tocado hacerlo ahora habría sido mil veces más difícil. Enumero porque:

    1. A posteriori puedo montarle todas las películas que quiera sobre que era un gran estudiante y me saque la carrera a año por curso con buenas notas porque me esforzaba mucho, era muy disciplinado y blablabla mientras que los jóvenes de hoy blablablablabla, pero la realidad es que es mentira. Me la saque fácilmente porque mi celebro y concentración estaban como nuevas, no llevaban 15 años o más siendo sometidos a estímulos incesantes destinados a hacerme un adicto y romperme la capacidad de concentración. Y eso no me había pasado porque no existía tal cosa, no porque nadie fuera fenomenal o…   » ver todo el comentario
  1. #242 La primera parte del comentario es subjetiva, igual que el mío claro. Yo te puedo decir que hace años que no me aburro, hay decenas de libros que quiero leer y decenas de películas que quiero ver. Sigo haciendo deporte y si no lo hago más es porque las articulaciones no son las mismas que cuando tenía 20 años. Pero sigo saliendo a la calle con gente, doy paseos y aprovecho el ocio que hay en la ciudad.

    En cuanto a la parte final de tu comentario, bueno, si le sirve a alguien de algo, en el 2008 sin ningún tipo de ingreso me puse a estudiar una FP con un alquiler de 400€ al mes y - 200€ en el banco. Es verdad que si no llega a ser por algún trabajo esporádico, un par de concursos que gané, algunas cosas que fui vendiendo y con la ayuda de mis padres que dinero no podían darme, pero repartir su comida para que no me muriera de hambre, sí, no hubiera salido adelante.


    #214 Ojalá hubiera tenido extraescolares más allá de la catequesis cuando fui pequeño. Somos 3 hermanos y en mi casa no podían permitirse ni comprar la equipación del equipo. De hecho, de deporte me pude apuntar a judo y porque la jefa de mi madre le dio un traje de judo de un hijo suyo. Ni qué decir tiene que dejé de ir a judo cuando me 'lesioné' del cuello justo a la vez que aquel traje se me quedó pequeño.

Querían poner Metro Madrid (2007) en una localidad obrera para ganar votos. Lo hicieron con prisas y mal. Hoy Sara ha reventado, como más de 600 viviendas en San Fernando de Henares [112]

  1. #61 han subcontratado pensar con todas las consecuencias.

El avance de AfD en Alemania, visto a pie de calle [197]

  1. #83 Lo que no hay es más partidos con opciones de cumplirlo. En todas partes pesa lo del voto útil.

[Twitter] Es antiintuitivo pero, en realidad, Ayuso tuvo ayer menos votos que en las últimas elecciones [202]

  1. #108 también ha habido una reducción de población, que es la razón por la cual hay un escaño menos.

    No se cuánto se ha reducido pero sin duda esos no han votado.
  1. #95 la derecha no vota, ficha, puede cambiar de partido al votar, pero no deja de ir a votar.

Ola reaccionaria en las aulas: “Cada día oigo más ‘Viva Franco’ y ‘Arriba España'” [412]

  1. #250 "No cantéis victoria hasta que seáis realmente viejos. " xD xD xD

    No sé yo si las ideas de los colegios de curas era que la gente se hiciera buena cristiana al ser "realmente vieja".

    En mi caso me curaron muy bien contra cualquier creencia. Si de viejo me veo pasando hambre igual aprovecho para ir a misa a por algo de pan y vino para acompañar los huevos fritos, pero poco más.

    cc #1 #2 #8
  1. #250 Oye... Un comentario cojonudo. En serio. Voy a pensar en ello.
  1. #250 yo cuanto más viejo soy más ateo
« anterior1234536

menéame