#68 Yo me leería el artículo. El problema no es que sea más caro que con baterías o catenaria, algo que ya estaba previsto, sino que es muchísimo más caro que lo que se había estimado teóricamente que ya sería.
#74, tal cual. Yo he llegado a la conclusión aunque pueda sonar paradójica, de que cuanto más se ignora sobre una tecnología menos impresionan sus resultados.
#71#39 eso lo vivía en la Biblioteca de la Universidad cada vez que era época de exámenes.
Un montón de sitios sin nadie pero con la carpeta "reservandolo".
Y la solución era esa, te esperabas un tiempo prudencial, por si había ido al baño o a fumar y luego a tomar por saco los libros.
Un vez llevando yo ya dos horas sentado me viene el idiota que había dejado sus cosas diciendo que tenía el sitio guardado.
Aún me estoy riendo de la cara que se le quedó cuando le mande a pastar.
#13 Te cambio el estrés de los ingenieros calculando los cambios en la órbita para conseguir una precisión de 60km sobre otro cacharro del que no pueden anticipar cambios en su trayectoria por el de Jason Statham en Transporter...
#12 Así es. Esa España sigue de facto en la guerra civil, en una trinchera eterna, y se levanta cada mañana sintonizando a Jiménez Losantos para a renglón seguido buscar consignas en los titulares de sus pasquines de referencia con los que satisfacer su necesidad de matar rojos en foros, descansillos, offices y en la barra del bar.
#128 No, no, para nada. Me explico. Un museo arqueológico no es como un museo de arte, por ejemplo. En un museo de arte se exponen obras de artistas, ya sean pintores, escultores, o lo que sea. Ese es su objetivo: mostrar ese arte al público y que puedan disfrutar de él. Por el contrario, un museo arqueológico (o uno paleontológico) no es así: tiene su exposición al público, donde la gente puede ver esos objetos antiguos, pero ese no es su principal objetivo.
Su principal objetivo está en el backstage, en la trastienda. La exposición tan solo muestra los objetos más valiosos, más bonitos, más interesantes, de un montón de objetos más extraídos correctamente de yacimientos. El museo cataloga y estudia todos esos objetos, y a partir de ellos averigua la historia que les rodea. Esa gente que usó esas hachas, ¿quiénes eran? ¿Dónde vivían? ¿Eran nómadas? ¿Cómo de grandes eran sus comunidades? ¿Tenían comercio? ¿De qué se alimentaban? ¿En qué creían? ¿Qué sabían del mundo?
Y todo eso, cuando se trata de pueblos sin lengua escrita, se obtiene a partir del análisis de yacimientos arqueológicos. Como digo, una vitrina con "fecha desconocida" no ayuda en nada al verdadero objetivo de la arqueología. Cuando un tipo con un detector extrae un objeto que considera un tesoro valioso, aunque tenga la intención de entregarlo a un museo, está destruyendo el verdadero tesoro, todo el contexto que rodea a ese objeto. Ese es el verdadero tesoro, las hachas, sin él, son simplemente baratijas.
#45 no les quotes la ilusión de comentar sin leer, hombre.
Lo de las ventas caen un 78% es clickbait de manual, mira el patrón trimestral de ventas de Tesla, incluso sin el parón de Shanghai, habrían caído almenos un 66% respecto a marzo.
#45 Es que el artículo no hay por donde cogerlo. Toma los datos de la fábrica de China, no lo indica por ningún lado, y los listos pican y se tragan el anzuelo y la caña. Pero se olvida de poner los datos del resto de fábricas.
En el primer trimestre solo, vendieron 310,048 unidades.
#40 pero que sea automático, como un sistema de extinción de incendios, que pulsas un botón rojo y llena el aula de llamas. Lo que sea por la libertad de que cualquier tarado pueda comprar una maquina expendedora de plomo en la tienda de la esquina!
#38 A ver si entiendo el razonamiento... Consideran que los animales que han sido domesticados deben ser sacrificados todos para, así, destruir completamente el vínculo que hay entre ellos y el hombre...
Mimadriña... hay que ser MUY retorcido y tener una visión muy rara de lo que es la naturaleza.