edición general
mettro

mettro

En menéame desde enero de 2011

6,44 Karma
16K Ranking
8 Enviadas
0 Publicadas
9.519 Comentarios
1 Notas

La Audiencia Nacional absuelve a Francisco Camps por la Gürtel [126]

  1. #115 Me gusta lo bien que razonas. Pero partes de dos ideas con las que no estoy de acuerdo.

    Elegir representantes no es democracia. Es aristocracia. Es elegir, entre élites, la mejor de estas. Democracia es sortear representantes. Tomar una muestra representativa de la población es virtualmente igual a la democracia. Pero suponiendo que aceptemos la idea de Joseph Schumpeter de que un libre mercado electoral satisfaría las necesidades de los electores de manera análoga a como un libre mercado satisfaría las de los consumidores, tampoco tenemos un libre mercado electoral. Porque votar con barreras electorales es votar con barreras de entrada al mercado. Luego este no es libre. Dicho de otra manera, votar con voto útil/voto estratégico no es votar libremente. Así que ni es democracia ni es representativa.

    Hay más alternativas a que el pueblo elija directamente a los jueces, al sistema actual de que los elija indirectamente mediante representantes y a la tecnocracia de que se elijan a si mismos que ha denunciado #96 en su último párrafo. Por ejemplo crear, una asamblea ciudadana sorteada que los elija.

    www.ivoox.com/gente-decide-mejor-politicos-17-1-15-audios-mp3_rf_39651
    www.le-message.org

La exministra Ana Pastor deja la política y será presidenta de la mutua sanitaria AMA [48]

  1. #47 Disculpa mi falta de telepatía. ¿Podrías especificar que hecho exactamente es un bulo? ¿Insinúas que Pastor no va a trabajar a AMA, que AMA no es una empresa privada o alguna otra cosa?

La OCU avisa de la importante novedad en el butano: el precio de la bombona más usada en España ya no estará limitado [47]

  1. #41 demuestralo

Nueve de cada diez pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse [217]

  1. #150 Sí, eso también.

El portavoz de Milei reconoce que el gobierno retuvo 5 millones de kilos de alimentos para comedores sociales [63]

  1. #62 5 000 (M I L) TONELADAS "El Gobierno no presentará el plan que le pidió la Justicia para la distribución de las 5 mil toneladas de alimentos y se abre una nueva discusión"

    www.infobae.com/judiciales/2024/05/30/el-gobierno-no-presentara-el-pla

Pescadores gallegos anuncian una querella contra la mujer de Feijóo por su “mansión ilegal” en la playa [80]

  1. #72 esto es una licencia de la casa no como la compra, una licencia de una casa que lleva muchos años hecha pero si te quedas contento ok

La Audiencia de Madrid avala la apertura de diligencias contra Begoña Gómez por la denuncia de Manos Limpias [139]

  1. #63 ¿Si el juez tiene acceso a los datos entonces ya puede hacer eso?
    Justo al contrario, el juez no está haciendo eso si trabaja con los datos que ya tiene.

    No lo digo por llevarte la contraria ni expresar una opinión, sino por precisar la definición.

La Audiencia Nacional absuelve a Francisco Camps por la Gürtel [126]

  1. #106 #96
    Simplificando mucho, la única forma de que haya a la vez democracia y separación de poderes es que los tres poderes se voten de forma directa por los ciudadanos.

    Actualmente nosotros sólo votamos a quienes forman parte del legislativo, y ellos eligen al ejecutivo y al judicial, así que aunque es un proceso democrático, no se traduce en una separación real.

    Si los jueces tuviesen que hacer campaña por separado para llegar a los Tribunales Superiores, el Supremo, o al CGPJ o como se decidiese, ya se cuidarían muy mucho de ser independientes porque:
    a) Tendrían también partidos que serían los mismos o estarían adscritos a los existentes para los otros poderes, en cuyo caso serían automáticamente recusados en muchos casos, o correrían riesgo de tener sus sentencias recurridas y ser castigados con prevaricación por culpa de sus relaciones.
    b) Tendrían que hacer campaña en solitario y atender al escrupuloso cumplimiento de la ley y el interés general para que la gente les volviese a votar.


    Por otra parte, sobre lo que actualmente votamos: lo triste es que en la práctica la gente no sabe lo que vota. La gente vota un candidato a presidente del gobierno, cuando las elecciones no son a presidente del gobierno, y los diputados elegidos podrían hacer presidenta a tu prima del quinto si les sale de los cojones. Pero precisamente, esto revela la escasa independencia de los poderes actualmente.

Juan García-Gallardo: «Se está invitando a las mujeres a desarrollar su carrera profesional sin pensar en la natalidad» [225]

  1. #174 A nadie se le pide que deje de reproducirse, cuando has oído tu eso? quitando adolescentes que si parece mala idea

La Audiencia Nacional absuelve a Francisco Camps por la Gürtel [126]

  1. #96 Los españoles refrendan listas que ha confeccionado el líder de cada partido, no eligen absolutamente a nadie
    En el senado el voto es al senador.
    En el congreso votas a los candidatos de la lista que has elegido.

    Claro que eliges. Eliges un "pack".


    En cuanto al senado no sirve absolutamente para nada más que para que haya gente cobrando así que no lo cuento ya que no es un poder
    El Senado tiene sus funciones constitucionales y legales.


    La separación de poderes es entre el ejecutivo y el legislativo ...
    Y entre el ejecutivo, el legislativo y el judicial.
    Las leyes garantizan la independencia del poder judicial, tal y como podemos ver dia si y dia también. Lo que teambién podemos ver es los intentos de parte de la judicatura de usurpar parte del poder legislativo.

    y funciona porque para que uno gane terreno se lo tiene que quitar al otro y el otro no se va a dejar .
    NO. Ni el legislativo "le gana terreno al ejecutivo" ni al contrario. Eso es una bobada. Cada poder tiene sus funciones que ejerce de forma independiente.

    así que se vigilan mutuamente
    NO. NO "se vigilan mutuamente". Cada poder ejerce sus funciones tal y como están establecidas en la constitución y las leyes que las regulan.

    En cuanto a los jueces simplemente ni el ejecutivo ni el legislativo deben tener poder sobre él ni sobre sus integrantes
    Y no lo tienen. La Constitución y las leyes lo garantizan.
    Y eso no tiene absolutamente nada que ver con quien nombra a los miembros de Constitucional o del CGPJ.

    Cualquier fórmula donde los políticos no tengan capacidad de intervenirlo es infinitamente mejor que la actual pese a los problemas que tenga.
    El sistema actual no otorga absolutamente ninguna posibilidad a "los políticos" a intervenir el poder judicial. ¿ De donde sacas la conclusión de que sí lo tienen ? ¿ Tienes algo que demuestre esa absurda afirmación ?

    Y lo de la constitución, no hablo de

    …   » ver todo el comentario

Juan García-Gallardo: «Se está invitando a las mujeres a desarrollar su carrera profesional sin pensar en la natalidad» [225]

  1. #141 sabes que tu sustituiste a otros y esos otros a otros y así hasta el inicio de la humanidad?

La Audiencia de Madrid avala la apertura de diligencias contra Begoña Gómez por la denuncia de Manos Limpias [139]

  1. #36


    ¿Sabes distinguir la Agencia Tributaria del Poder Judicial?

La Audiencia Nacional absuelve a Francisco Camps por la Gürtel [126]

La Audiencia de Madrid avala la apertura de diligencias contra Begoña Gómez por la denuncia de Manos Limpias [139]

  1. #36 mediante los datos a los que tiene acceso, de lo que desconoce necesita abrir un procedimiento inspector autorizado.

La Audiencia Nacional absuelve a Francisco Camps por la Gürtel [126]

  1. #55 Por supuesto que no invalida nada de lo que has dicho. Y aplaudo tu optimismo. Yo he peleado mucho durante mucho tiempo para que la calidad democrática escale en nuestro país, y algunos pasos positivos se han dado. Lo que pasa, y eso es sólo es mi opinión, es que veo que en lo sustancial, en el núcleo importante de muchos temas, hay mucho inmovilismo a los cambios profundos (que tendrían que haberse dado desde hace mucho), y esa falta de movimiento está sustentada por una masa social, que cada vez veo más grande. Ojalá viva lo suficiente para que ver tú tienes razón.
  1. #46 Los españoles no eligen partidos. Eligen listas donde figuran los representantes a los que otorga el voto en el caso del congreso y a personas individuales en el caso del senado.

    Es el resultado de nuestra transición consagrado en nuestra Constitución. Estás.proponiendo una reforma Constitucional?

    En que afecta a la separación de poderes que el parlamento elija a LOS JUECES que componen el poder judicial?

    Que garantías ofrece de una mayor separación de poderes que los Castellónes y los Alba elijan a los Castellónes y los Alba ?

    Estoy de acuerdo en el cambio de la constitución... Y no solo para eso.
  1. #12 ¿Desligarlo? Muy complicado en este país. En países donde funciona más o menos bien no tienen traducción para la palabra cacique. Este es un país, que salvo pequeñas excepciones, hay caciques y de vasallos que se la soban a los caciques. Lo de "viva las cadenas" debería estar en forma de placa en las plazas de nuestros municipios para que entendamos que nunca nos hemos desprendido de esas cadenas.
  1. #28 mmmm. No.

    Yo quiero que los representantes de la mayoría de los españoles elegidos en la urnas decidan la composición de forma periódica.

    Cual es tu proposición? Que los Alba elijan a los Alba ?
  1. #12 Que propones para "desligar a los jueces del poder político"

    Que los "Castellónes" elijan a los "Castellónes"???

    xD xD xD xD

Impuestos [189]

  1. #188 Para nada eso funciona sin impuestos. Todo eso que dices funciona con impuestos. Toda la gestión es pública.

    Y las declaraciones de ingresos, también.
  1. #186 Repito ¿cómo se paga sin impuestos? Todo eso que dices se paga con impuestos, y la gestión para saber quien no declara ingresos y demás también.

    Nota. Si no hay impuestos ¿qué declaración vas a tomar?

    Luego, eso que dices tiene muchos problemas en la práctica... pero de eso hablamos cuando contestes la primera pregunta.

Movilización histórica. Más 25.000 personas salen a las calles de Palma para decir basta a la masificación turística (TW). [121]

  1. #114 bueno yo creo que las obviedades y simplificaciones están de más, que no estamos en el instituto.

Impuestos [189]

  1. #183 Repito ¿Y los que no tengan seguro porque no lo puedan pagar?

El portavoz de Milei reconoce que el gobierno retuvo 5 millones de kilos de alimentos para comedores sociales [63]

  1. #56 Claro, vamos a tomar como cierto los datos de un Milei que decía que ibamos a tener 18 000% (si, diez y ocho mil) de hiperinflación, ¿no?

    Y aún así, no se puede negar la realidad, salir a la calle en el Gran Buenos Aires y ver en los semaforos familias enteras con niños de 6, 7, 8 años pídiendo en el semaforo debajo de la lluvia es otra mentira de kirchneristas, claro que si.

    Tiene galpones llenos de comida que no quiere entregar a nadie, mientras el hambre sigue golpeando con fuerza, eso también es mentira @mettro?

Rabino sionista expone la mentalidad supremacista sionista autoproclamándose como los "elegidos de dios" y admitiendo sentirse superior a los no-judios [160]

  1. #154 Eso solo pasa en las aventuras en el país de las maravillas.
    La realidad es que el grupo más numeroso o hegemónico asimila al otro.
    No es lo mismo.
    Pero debes de pertenecer indudablemente a un grupo considerado mayoritario porque parece que te cuesta entenderlo.
« anterior12345276

menéame