#63 la sociedad te aparta cuando dañas a sus miembros. Los niños dejan de ajuntarte si les tratas mal. Eso es la socialización y eso es lo que le está pasando. Y como los papás la justifican siempre, cada día le pasa más.
Castigar a los malos es el principio de la reinserción, no te puedes saltar ese paso.
#93 Una cosa, no hay que olvidar que si tenemos una justicia ordinaria es justamente para no ir a la justicia de la turba. A mi no me importa si este tipo es un inepto ligando, o está frustrado sexualmente. Y tan deleznable como a otra persona le podrá parecer la actitud de ella.
#98 > y es lo que le ha llevado al ostracismo político y social
No le ha llevado al ostracismo ser un "cerdo", sino que se sepa públicamente. Mientras solo lo sabían las personas de su entorno no había problema, igual que sigue sin haberlo con todos los demás "cerdos".
#77 Pero ha hecho las preguntas de la misma manera, lanzando la suposición de lo que ha sucedido, comonsinyabtiviera una idea de lo que ha pasado y simplemente fueran tanto Errejon como Mouliaá simplemente a confirmar más sospechas del juez.
Y luego está la parte de que si la acusada realmente es una víctima se está cenando con ella son ninguna necesidad y potencialmente provocándola daño.
#77 Tiene su lógica, ya que ella denuncia, por lo que tiene que preguntarla por las circunstancias más que al denunciado que, en todo caso va a realizar una declaración exculpatoria. Pero eso no perdona la gañanada de Carretero. Hace poco tuvimos un estudiante en prácticas en el Despacho y fue a una declaración con mi socio al juzgado de Carretero, y lo único que acertaba a decir el chaval era "vaya personaje"
#52 Tienes todos los medios de comunicación y recursos del estado apuntando en contra de los hombres.
Y porque un hombre en un foro de internet aconseje a protegerse de las mujeres, ¿tienes que venir a increparle?
Es que me parece increíble el odio y el supremacismo en el que algunas vivís.
#52 claaaaro que es recomendable!!! Pero creo que ese consejo ya ha sido expresado por todos lados y encima es de sentido común....
Mi actual consejo es bastante menos evidente y contra intuitivo, además de muuuuy útil... No crees?
#43 Sobre los viajes en jet privado... Sí, son importantes.
Pero en las noticias no suelen repetir que Zara manda aviones a cruzar el mundo a diario para mantener sus tiendas llenas de ropa desechable.
Vamos, que lo que tú has dicho, que se nota que se busca el sensacionalismo y por eso hay gente hablando de aguacates o el avión de Taylor Swift.
#43 Porque es mucho más conocido que la industria cárnica supone un problema medioambiental, hubo trifulca ministerial incluida hace unos años. Del aguacate o la quinoa, no recuerdo haber visto noticias negativas en los informativos.
#21 No, son varios problemas. Qué pasa, que las tostas con lechuga no están tan ricas, no? No pasa nada por admitir que hay productos vegetarianos que también suponen un problema medioambiental o social, tanto local como global, como pasó también con la quinoa.
Se puede tener una dieta vegana ciñéndose a productos nacionales y de temporada.
#72 Lo sé, no me lo tienes que explicar, he ido a muchos GP de F1, jeje, y en Valencia hasta 2012 aún eran motores V8 de verdad, no las batidoras que pusieron a partir de 2014.
Tendrías que haber escuchado los V10 que hubo hasta 2005, o los V12 de los años 90...
#171 No comparto tu opinión, además, ten en cuenta que básicamente tu me dices que hablas de casos atípicos, empezamos mal si de lo que trata es de generalizar una opinión sobre un grupo. Tampoco sabemos que grupo de edad trabajas...
Y en todo caso cada familia tendrá sus condiciones particulares, ¿cuántas mujeres taxistas hay?¿conductoras de autobuses?¿trabajadoras en una obra? Supongo que entenderás que no es lo mismo llamar a alguien que tenga un trabajo de oficina, a alguien está en un andamio. Incluso si no se trata de conducir, no todos tienen la misma flexibilidad para contestar a cualquier hora, ni sabes quién trabaja lejos o quién trabaja en su misma zona.
Y en general, no tienes ni idea de las miles de razones que puede haber para que se organicen así. De hecho, me recordaste una anécdota de mi madre, su madre (mi abuela) ponía su teléfono de contacto porque el padre la castigaba duramente ante cualquier queja, y aún así los profesores tendían a llamarlo a él por eso mismo.
#75 Lo que dices no tiene sentido, ni menos como anécdota reciente...
Los teléfonos de contacto eran de mujeres, ¿pero tu eliges llamar a los padres? Hace bastante que pasé el instituto, pero mis matriculas les rellenaba yo, tu tenías que poner los datos de ambos y sus teléfonos de contacto.
Y por cierto, a mis padres nunca les llamaron para nada, y ahora, lo mismo conmigo. Sin contar las situaciones familiares de cada uno y entender por qué son así.
Es más que posible. Hace 20 años si querías algo ibas a ECI a por ello, aunque fuera más caro porque allí estaba. En los últimos cinco años igual no he pisado ese sitio no más de 10 o 15 veces (enlos últimos cinco años, no al año) y a lo mejor, igual son menos.
#57 el problema no son estos comentarios porque son al realidad del país. Ya expuse el caso de un colega que se pilló unas bajaciones para ir a una despedida. Pero el año pasado una amiga tuvo una niña y enlazo maternidad con baja por ansiedad, cuando estaba perfectamente. Y te lo decía, que ole su coño que no iba a volver a currar aún, que ya bastante curró. Y me parece fatal que esté tan normalizado esto. Esto lo haces en suiza y la gente lo critica, aquí casi te aplauden.
Porque estas cometiendo un fraude. Primero contra la empresa y la seguridad social. Y después contra el resto de personas que si están de baja de verdad, como familiares míos que tuvieron problemas serios de ansiedad y depresión.
#34 ¿Y un periodista de un medio como El País se dedica a hacer pseudo-investigación de otro periodista sobre un montante que ni siquiera conoce su alcance?
Sorry pero esto es El País pagando los servicios de publicidad institucional de Sánchez y Díaz y enfangando a un periodista cuyo tiempo tiempo vale un poco más que esto.
Pero así queda demostrada la calidad editorial de El País, y no digamos la ética del periodista "investigador".