edición general
larustica

larustica

En menéame desde julio de 2019

7,85 Karma
12K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Este joven español autodidacta se ha fabricado unos brazos mecánicos como el Dr. Octopus y una réplica de la armadura de Iron Man con comandos de voz [53]

  1. #12 No digo que no haya gente así, digo que muchos de ellos no lo comentan con sus allegados, por no ser rechazados o apartados del grupo. Todavía somos muy tribales.
    En este momento no tengo curro y no soy programadora, solo era un ejemplo.

    #FreeAssange

Jolla alcanza la rentabilidad y lanza AppSupport, una herramienta para ejecutar apps Android en cualquier plataforma Linux [11]

PTFE y toxicidad en sartenes y menaje de cocina - Mitos y realidades [75]

  1. #66 yo en particular no. Peor en USA una simpática le dio por hacer berenjena sin aceite en la cask iron y la jodio. El dueño de la casa le dio bien con el nanas y yo luego me hice bacon y unos huevos. Quedó bien.
  1. #65 pero las de acero… que yo sepa no hace falta curarlas. Yo no conozco a nadie que lo haga. Vamos, es todo lo contrario hay que tenerlas muy limpias y puliditas.

    No uso mucha muchísima (el huevo no flota) pero si la suficiente para una buena película. (1mm de grosor?)
  1. #32 No lo sé...la mía es acero inoxidable de marca blanca. Una normalita, con el fondo grueso, eso sí. A ver, no vas a evitar que se peguen un poco las cosas si las haces a la plancha. Pero vamos, es mínimo si antes de echar nada a la sartén esperas a que esté muy caliente. Cuando terminas se pone a remojo un rato y sale todo lo que se haya pegado sin tener que frotar. A mí me vale para todo, menos cosas tipo lenguado a la plancha, que eso, obviamente, se va a estropear.
  1. #32 Si las sartenes normales no se pegaran no habría hecho falta inventar las antiadherentes.

    De todas formas, como te dicen por ahí. Es MUY importante el grosor. So te todo del fondo.

    Al ser grueso transmite mejor el calor y no se forman puntos más calientes que otros. Eso ayuda a que no se pegue.
  1. #32 Las de acero inoxidable son las mejores siempre que te compres una con un buen fondo (vamos que sean gordas y claro son mas caras que las finas) y las cures. Asi tenes todas las características del hierro fundido sin el inconveniente de que se te oxidan.

    Nunca, he llegado a tener una de hierro fundido, pero si he llegado a semi curar una de acero y el problema del curado es que si las lavas con jabón y/o estropajo duro te cargas en curado. Como me hicieron a mi. Y luego si te las rallan cuesta sacarle mas el curado.

    Aún, así consideró que siempre sera necesaria una buena antiadherente para huevos o tortillas.
  1. #32 pues no sé qué estarás haciendo, pero la verdad que depende de la sartén. Yo en España no sé que decirte. Pero yo en las de hierro he freído hasta huevos y quedan de puta madre. Las de acero lo mismo. En general hay que esperar a que la sartén se caliente y luego echar el aceite y cuando este caliente cocinar. Si eres un caga prisas la cagas. También los alimentos tienen que estar atemperados. Yo suelo sacar los huevos del frigo un poco antes.

    De acero mis suegros nos regalaron estas (www.amazon.es/Zwilling-Twin-Choice-Sartén-28/dp/B002DGTH58/ref=sr_1_9) y muy bien. Y estas (www.amazon.es/Buyer-Plus-Steel-temperaturas-centímetros/dp/B000FCQXMW) son las más miticas.

    Los precios de las de hierro pueden variar un huevo, pero yo creo que no hay que fiarse del precio como indicativo de buena. Lo que si te digo es que yo en USA las que vi eran bien lisas, y sin embargo muchas de las que veo en europa son rugosas (y es algo que no entiendo).

Docentes de un colegio de Valladolid desmontan en TVE la enseñanza bilingüe [152]

  1. #135 Hostia que buena xD. En todo caso para enterarse de lo que hablan para ver si se están quejando mientras agachan el lomo y castigarles por ello.

Por qué muchos jefes favorecen el "presentismo" por encima de la productividad [110]

  1. #75 no me queda claro si dices una cosa u otra, son cosas de la interpretación, a que te refieres?

Revientan la XIX Edición de la CicloNudista [109]

  1. #41 Un trauma del que difícilmente podrán recuperarse nunca xD xD

El Gobierno recula y volverá a poner a los premios de investigación nombres de científicos, incluyendo a mujeres [9]

  1. #4 #3 Lo que está mal visto es improvisar teniendo la responsabilidad que se tiene. Se supone que debería ser gente seria y responsable, no una panda de ineptos que van haciendo las cosas a golpe de improvisación.

Turquía: la venganza de un conocido mafioso al Estado (Sedat Peker) [15]

La partida de Monopoly más corta posible dura apenas 13 segundos [16]

  1. #5 Ya salió por aquí la historia del Monopoly por aquí, y es lo que comenta #6.

    historia.nationalgeographic.com.es/a/historia-monopoly_15181

    Magie era seguidora de las ideas económicas de Henry George, principal exponente de la teoría del geoísmo, según la cual la riqueza obtenida de la naturaleza se debe distribuir de un modo equitativo entre todos. Este economista estadounidense proponía un sistema de impuesto único para gravar las rentas de la tierra y destinar a los ciudadanos esos ingresos (un antecedente de lo que hoy conocemos como “renta básica universal”).

    Magie, que lanzó su juego en 1904, quería concienciar a la gente sobre estas ideas. Su juego, que tenía un tablero con casillas correspondientes a propiedades, un sistema de alquileres, impuestos y prisión, disponía en origen de dos conjuntos de reglas y los jugadores, siempre que se pusieran de acuerdo, podían cambiar de uno a otro en cualquier momento.
  1. #6 Yo lo veo de otro modo. En el Monopoly, por supuesto, influye la suerte, pero es bastante más importante la estrategia del jugador y, en algunos momentos, las negociaciones que puedas llevar a cabo (compra-venta o intercambio de propiedades).

    La prueba clara es cuando te pones a jugar con un novato. Ya puede tener suerte, que te lo ventilas en media hora.

Grave ataque de un oso a una mujer de 75 años en Cangas del Narcea [133]

  1. #7 para osos no tengo nada, pero para tigres tengo esta piedra que los ahuyenta

Cuando Zaragoza era "la Florencia de España" [79]

  1. #49 es posible, es una ciudad muy muy agradable para vivir, como dice el artículo la guerra contra los franceses la hizo añicos y al parecer la especulación no ayudó del todo. De ahí que quizás no tenga un casco antiguo con tanto encanto. No obstante todo lo mencionado antes merece una visita.
  1. #43 Y no te oblides de los restos de la ciudad romana, que están muy bien museizados: el teatro, el puerto fluvial y el foro. #35
  1. #35 La Seo y su muro mudéjar; la Aljafería, el Pilar, la Torre de la Madalena, los palacios renacentistas ocultos, los museos de Goya, las riberas del Ebro (actualmente reformadas y muy agradables), el Parque del Agua y Expo Zaragoza 2008, el casco histórico en general (uno de los más grandes de España) y sus placetas, el Tubo, la cripta de Sta Engracia, la plaza de los Sitios y los museos que alberga...

    Hasta aquí, los imprescindibles. Pero si quieres ir más allá, te recomiendo cruzar andando por el puente de piedra, sacar la típica foto con el río y el Pilar, y avanzar hacia el legado industrial y modernista de la margen izquierda: la Casa Solans y la Azucarera reconvertida en una biblioteca pública de lo más alternativa; y si quieres indagar más en edificios industriales y modernistas, te recomiendo que vayas hasta la calle Miguel Servet (aragonés, por cierto) y entres en el Matadero y en el palacio de Larrinaga.
  1. #35 A nivel museos el de la ciudad me pareció muy bueno e infravalorado.

Democracia domada [5]

  1. #4 Lo he entendido perfectamente y precisamente son a los que me refiero. En la "prensa de toda la vida" y en las principales cadenas de TV es un tema que se toca con cierta frecuencia (no quiero decir una frecuencia alta).

    Es más, independientemente de que lo consideremos normal, justificado o injustificado, seguro que la mayoría de personas de nuestro entorno son conscientes de ello. Otra cosa es que seamos capaces de analizar las causas o que estemos de acuerdo en que haya que ponerle una solución.

Las conserveras avisan de que 'peligra' la supervivencia de la anchoa en Cantabria [75]

  1. #67 La vitamina B12 no proviene de animales sino de bacterias. No necesitamos consumir animales para obtener la B12. La B12 activa se encuentra en algunos vegetales como el alga chlorella y las lentejas de agua. Si bien, en el contexto actual lo más fácil es tomar cobalamina directamente: www.dimequecomes.com/2017/08/FAQ-preguntas-frecuentes-B12.html

Democracia domada [5]

  1. #2 Hay artículos de todo tipo, pero si alguno de ellos debería darnos alguna pista son los que hablan de la creciente brecha de la riqueza entre enriquecidos y empobrecidos a nivel global, no es sólo un fenómeno que podamos achacar a este o aquel partido según preferencias, sino al propio sistema.

    No es difícil que podamos sacar conclusiones, lo difícil es que decidamos pensar.

El creador de Python afirma que quieren hacer el lenguaje de programación "dos veces más rápido" [13]

  1. #4 #7 Nunca un lenguaje interpretado será tan rápido como un lenguaje compilado. El problema de Python no es la velocidad comparado con C o Rust. Nunca será tan rápido salvo que transformen el intérprete en un compilador y ejecutes código nativo.

    De hecho, debería dar igual que un lenguaje sea más lento o rápido que otro ya que los lenguajes son creados para lo que son. Lo suyo es hacer lenguajes fácilmente interoperables.

    Hacer un programa de computación intensiva en python no tiene sentido. Hacer la interfaz para manejar unos algoritmos a bajo nivel que hagan la computación intensiva en python tiene muchísimo más sentido que hacerlo en C. Por eso en IA se usa Python para la lógica, y C o C++ para el computo.

    cc #9

Tesla deja de aceptar Bitcoin como medio de pago [125]

  1. #58 Pues tendría que conocer los incentivos de Elon Musk para decírtelo.

    Quizás ha jugado el juego de aceptar BTC sabiendo que nadie o casi nadie iba a comprar un Tesla con BTC y los que lo hubieran hecho en todo caso le daban un beneficio a Tesla vía revalorización del BTC, pero ahora que ve que el BTC está temporalmente lateral o bajista igual le han dado un toque para que corte ese grifo no sea que se dé una hostia.

    O quizás estaba pasado de ácido cuando compró y ha vuelto a la vida.

    O es un genio y el Henry Singleton del siglo XXI

    En todo caso, si fuera cliente o accionista de Tesla no me gustaría ver estos vaivenes con cosas trascendentales.
« anterior123457

menéame