#32 De hecho lo es desde 1715 con el Decreto de Nueva Planta, en el que se decidió volver al nombre con el que los romanos fundaron la ciudad. Antes, y aún se usa entre los mallorquines, se llamaba Ciutat.
El añadido "de Mallorca" solo ha sido oficial durante el franquismo y con el PP de Bauzá.
Este tipo de grandes avenidas fueron muy comunes a finales del XIX principios del XX, y en parte tenían como objetivo dificultar los estallidos sociales y facilitar el sofocar revueltas. El mejor ejemplo es Paris.
#98 El castellano es lengua de las Baleares debido precisamente a que mucha gente no se integró en la cultura local. Hace 80 años prácticamente nadie lo hablaba en las islas.
#47 No conozco ni a un solo votante de Vox (y conozco a unos cuantos por desgracia) que hable catalán. Ni uno solo.
Si hubiera escuelas integramente en castellano estarías educando a los críos en una desventaja enorme por culpa del nacionalismo españolazo de sus padres: no podrían optar a trabajos públicos al no tener el catalán. Imagino que lo primero que harán los fachuzos será petarse el requerimiento de cierto nivel de la lengua propia de las islas, pero ahora mismo es lo que hay.
#1 En Calvià (Mallorca) ha pasado exactamente lo mismo. MÉS y Podemos se presentaron juntos en 2019 y sacaron 2 concejales con el 7,98% de los votos. Ayer iban por separado y se quedaron sin representación, MÉS con el 4,07% y Podemos con el 3,61%.
#6 Eso no significa que no nos podamos contagiar e incluso morir. Simplemente que nuestro cuerpo tiene una mayor capacidad para luchar contra la bacteria.
#34 Hace un tiempo leí la noticia de la muerte de la última hablant de una lengua patagona. Creo que esa mujer experimentó lo más parecido al caso que comentas que podemos imaginar.
El añadido "de Mallorca" solo ha sido oficial durante el franquismo y con el PP de Bauzá.