#56 ¿Seguro que os estáis promocionando en los sitios adecuados? Digo, porque en mi vida he conocido a nadie que me ofreciera trabajo en el campo, ni siquiera a través de amigos o conocidos. ¿Dónde coño se busca empleo en el campo? Hace como diez años, pasé una mala racha de casi tres años en paro, y te juro que le echaba más de ocho horas al día a buscar curro de lo que fuera, incluyendo fincas, invernaderos, etc., pero no hubo manera. Al final, tuve que emigrar.
#112#118 Añade que justo la vacuna de la gripe tiene un problema añadido, el virus de la gripe muta muchísimo y es sumamente complicado saber qué variante será la que domine el siguiente periodo de todas las posibilidades que hay de mutación así que se hace por probabilidad, se mide se estudia y se usan modelos de todo tipo para ver la siguiente variante y elaborar la vacuna que tiene su proceso de creación también y luego se lleva a la población. Lo que suele pasar es que el virus tarda unos pocos meses en mutar pero la vacuna tarda un poco más en crearse con lo que cuando llega la temporada de gripe la vacuna que hay aglutina todas las versiones más probables del virus pero siempre puede pasar que justo antes el virus cambie en algunas zonas o incluso cambie a mitad de estación y la vacuna que tienes no sea tan eficaz, incluso puede pasar que mute en un área geográfica concreta y funcione en algunos sí y otros no. Como no puedes desarrollar una vacuna para todas las posibilidades por remotas que sean lo que suele pasar es que siempre hay gente a la que le va muy bien y otras que no les va muy allá pero eficaces son desde luego porque como mínimo te evitan problemas secundarios derivados. Es literalmente una carrera continua detrás de un virus con más gadgets y cartera que el coyote de ACME.
Edit: esto también pasa con otros virus pero el de la gripe que es el que la gente más subestima tiene su cosa el que no siempre funcione la vacuna como la gente de a pie quiere pero desde luego las vacunas son un gran avance que ha permitido que vivamos mucho más y en mejores condiciones.
#112
Creo que confundes vacunas con medicinas o tratamientos. El tema de la eficacia funciona de manera diferente en ambos casos.
La vacuna de la gripe no es para curarte la gripe ni para evitar que no la tengas;
se trata de que un amplio grupo de población sensible y vulnerable a la enfermedad tenga más posibilidades de seguir vivas después de pasarlas.
La eficacia de la vacuna se ve a largo plazo en la sociedad, no en las personas: puedes calcular los miles de millones de personas que no murieron por tuberculosis, viruela, polio, malaria, ... o simplemente contarlas mirando el incremento de población mundial en el siglo xx.
Las vacunas junto con los antibióticos y otros inventos de la medicina han hecho que la esperanza de vida se haya DUPLICADO en el siglo pasado.
#19#63#84 que conste que hablo de marcas que aparezcan y desaparezcan de un día a otro y dejen colgados a los usuarios, no a problemas específicos que arruinan la experiencia, pero siguen dando soporte (soltando pasta).
Creo que en este mercado es más complicado, porque hay condiciones, pero por ejemplo en móviles, yo ahora miro el soporte de software. Compré un Motorola hace 5 años y a los dos años dejó de tener actualizaciones de seguridad. El móvil sigue funcionando perfectamente, pero lo he cambiado por un Pixel que me garantiza 7 años de actualizaciones. Una comparación extrema, ya lo sé.
Yo compré un Opel hace casi 13 años. El día de mañana surge un problema y tengo repuestos, si hay un problema gordo de seguridad, me hacen llamada a revisión. El KIA de mi mujer es de 2011 y de segunda mano. Hace unas semanas recibimos una llamada a revisión. Esos detalles son una incógnita ahora mismo para fabricantes nuevos (vengan de China o de donde sea, lo mismo aplicaba a Tesla cuando sacó el Roadster y los primeros Model S). Me encantaría que esos nuevos fabricantes que venden coches baratos cumplieran con esos pequeños detalles. No sé si esto lo tienen incluido en esos precios, pero es algo a tener en cuenta.
#19 Yo tengo uno y en 4 años no ha pisado el taller nada más q para revisión y cambios de aceite. Así q poca queja, no todo va a ser malo.
(Aún así cruzo dedos)
#131 ¿alguna vez has hecho una denuncia por ruido?
#132 Así que la culpa es de María............. y que se joda si no puede comprar un aparato más caro o no existe. Aunque el que incumple la ley eres tu y quizás Manolo. Muy bien. Las leyes están para lo que están. Si no te gusta, pide que se cambien.
#109 pues si has visto hablar a la diplomática alemana en la entrevista completa, sabrás que las sanciones no se han levantado y se condicionan a la transición y a como sean tratados las minorías.
#92 El arte es muchas cosas y, al mismo tiempo, ninguna. Encuentro un problema en el intento de definir las expresiones artísticas, y eso es exactamente lo que sucede en las escuelas de arte. Estoy seguro de que no pasarías un test sobre IA.
#49 Bueno, es lo que se habla en los círculos de desarrollo de algunas marcas grandes. (Mi hermano trabaja en una de las grandes).
Yo no tengo especial necesidad de hacer propaganda de los chinos, pero estuve hace unos años y volví sorprendido. (También estuve en Shanghái que es su escaparate). Recuerdo mi jefe preguntando a una China y sorprendido por su buen inglés le dio la enhorabuena. La chica le contestó que es que había estudiado en Yale. #46
#69 Lo explico en otro comentario (#41). Rompió aguas en la semana 41, pero no se puso de parto, es decir, no tenía contracciones.
Fue al hospital y la mandaron a casa. Primera negligencia: la tenían que haber ingresado y darle antibióticos para prevenir una infección.
Ya en casa empezó a ver signos de infección, porque el líquido salía oscuro, con lo que volvió al hospital, y la dejaron un día esperando. Segunda negligencia: si hay infección tienes que inducir el parto o hacer cesárea de urgencia, pues están en peligro las vidas de madre e hijo.
Al día siguiente le indujeron el parto, pero el niño ya estaba muy mal y murió pocas horas después de septicemia. La madre por suerte sobrevivió.
#69 puedes romper aguas y no ponerte de parto. Romper aguas es que se ha roto la bolsa pero el trabajo de parto son las contracciones que conlleva el estrechamiento del cuello del útero y la dilatación del mismo. Yo misma rompí aguas y me puse de parto casi 20 horas después, pero lo normal es que lo induzcan porque es posible que no te hayas puesto. Conozco gente que se puso en la semana 42.
#128 Creo que no leiste todo. Hablo tanto del capitalismo o comunismo actual como lo que habia en la antiguedad, de diferentes maneras pero venia a ser lo mismo. Pero en el fondo ambos decimos lo mismo. Aqui europa vivimos una socialdemocracia, un capitalismo con concesiones que algunos llamarian comunistas, pero desde principios de los 80 los neoliberales se han visto desbocados y acrecentados con la caida de la URSS. Tu dices desde la segunda guerra mundial, mas bien desde ahi tuvimos la socialdemocracia europea. Hasta el crack del 29 en europa dominaba el capitalismo puro provocando la hambruna y paro que sucedio. Durante los años posteriores al final de la segunda guerra mundial se montaron guerras proxy entre capitalismo y comunismo. Pero a parte de eso tuvimos en Africa en los 50-60 con la descolonizacion los primeros experimentos con el Neoliberalismo, pasando despues en los 70 en Sudamerica. Provocando el hambre y miseria que sigen sufriendo a dia de hoy muchos paises.
#32 Me estas vacilando ¿verdad? el fascismo es bastante posterior al comunismo.
Y en efecto, ambos extremos son igualmente totalitarios y perversos, y ambos tienen una peligrosa tendencia a exterminar al que no piensa como ellos.