edición general
duende

duende

En menéame desde junio de 2007

8,05 Karma
11K Ranking
72 Enviadas
5 Publicadas
1.493 Comentarios
0 Notas

El triste precio de la estupidez [33]

  1. #18 tal cual, lo estoy viendo en mi entorno: los rojos ya no votan porque "pa qué" y los tontos que antes votaban PPSOE ahora son abiertamente fachas,

¿Qué es ser anticapitalista? | Con críticas al reaccionario Trump, al nazi Musk y al facho Milei, jóvenes argentinos anunciaron un nuevo “Campamento Anticapitalista” [34]

  1. #30 Queda claro lo justito que vas.

    :-)
  1. #28 ¿Qué parte de "¿Por qué cosas dirías tú que merece la pena protestar, sabio?" no has entendido, agudo pensador?
  1. #5 Eso se lo dices a quienes han perdido casas y propiedades en los incendios de la Patagonia.
  1. #2 Por eso mismo toca manifestarse. Hay motivo!!
  1. #5 ¿Por qué cosas dirías tú que merece la pena protestar, sabio?
  1. #1 Qué comentario más mononeuronal, ¿no?

    #2 Idioteces como los genocidios o el cambio climático:

    En la misma línea, aprovecharán la convocatoria para denunciar dos temas de actualidad global: “el genocidio en Gaza y luchar contra los terraplanistas que niegan el cambio climático y son cómplices de los incendios”.

Silvia Intxaurrondo: periodismo de servicio público [139]

  1. #93 Los puntos de vista facha tienen esas cosas.
  1. #88 Sabes lo que he querido decir. ¿O te falta comprensión lectora?
  1. #22 Suele buscar la verdad de los temas que trata y normalmente afectan más a los ciudadanos.

Yolanda Díaz sabía que el alza del SMI suponía tributar: era "plenamente consciente" del informe que hablaba del pago de impuestos [35]

  1. #15 Aquí lo que se quiere es subir el mínimo del primer tramo que tributa y empezar a sablar al siguiente, que son los "ricos".

"No ser un facha es ser woke": las aplaudidas palabras de Rufián en el Congreso [275]

  1. #20 no...

    Es sarcasmo, esta cogiendo el argumentario de la derecha y dandole la vuelta.

    Pero no sois capaces de sacwros ka cabeza del culo, por lo q se ve.

    Toma un.link:

    mobile-dictionary.reverso.net/es/espanol-definiciones/saca+tu+cabeza+d

El adiós a la electricidad rusa dispara los precios de la luz en los países bálticos [18]

  1. #8 cuando uno lee la noticia puede pensar que pasar de 450€ es algo excepcional y que pasa ahora por “abandonar” la red rusa, cuando hace unas semanas también estaba por encima de 450

"No ser un facha es ser woke": las aplaudidas palabras de Rufián en el Congreso [275]

  1. #2 #4 #16 #20 #39 y más: ¿no habéis visto el vídeo?

    Es Rufián criticando (de manera bastante simple y explícita, no entiendo dónde hay lugar a confusión) que los "fachas" usan el término "woke" para todo lo que no encaja en su ideología. Bromea, incluso, con que una bici es woke.

    Es él el que está acusando a la narrativa conservadora y reaccionaria de crear una falsa dicotomía donde todo el que no piense como ellos es woke. No tiene mucho sentido de acusarlo de lo que él mismo está criticando (en este caso concreto, no digo que no lo haga en otras situaciones).

    No sé si es que no pilláis el sarcasmo, si no queréis pillarlo, o si al corte de esta noticia le falta contexto (aquí está el principio de la intervención www.youtube.com/watch?v=0G7wEwq8t20 ).

El adiós a la electricidad rusa dispara los precios de la luz en los países bálticos [18]

  1. #8 La entradilla indica que el precio esta disparado porque está comparando un pico máximo del día de la desconexión.

    La electricidad será mas cara o mas barata que antes, eso no lo discuto. Lo que discuto es que la comparativa que hace es sensacionalista y no tiene ningún rigor.

Detectadas fugas masivas de metano en la Antártida, una posible bomba para el calentamiento del planeta [70]

  1. #26 Pinta a escenario clatratófico

La "muerte" del peak oil, la escasez de recursos, Trump y el cenit de la civilización [5]

  1. #2 ok, entonces me lo he leído muy por encima, por que me entere de la mitad, gracias por la aclaración.

Los alimentos básicos se encarecen hasta un 583% del campo al supermercado | FACUA [50]

  1. #7 pues a mi me da la impresión que en fruta y verdura los supermercados sí que le meten un buen viaje. Muchas fruterías específicas son bastante más baratas (o tienen mucha más calidad, ambas no), por lo que creo que le meten plus de comodidad (y que te lo envían a casa). Ojo, que la comodidad en la city se agradece bastante.
  1. #7 Pues hay algo mal en la cadena entonces porque hay muchos agricultores que apenas viven de lo que sacan y, sin embargo, no escucho a los intermediarios llorar porque no llegan a fin de mes. Algo esta mal si del que dependemos todos no puede vivir de esto y los demas si. Que si, que hay muchas cosas por el camino, totalmente de acuerdo.
  1. #7 La merma, el cuarto punto, es un riesgo bastante más difícil de estimar de lo que parece.
    En el momento que manipulas un producto, sea lo que sea, tienes siempre un riesgo de merma - y nunca vas a poder dejarlo a 0 (ej: contratas 100 camiones para transportar y se te avería uno durante cuatro horas lleno de la carga. El total del producto que estaba ahí ya no lo puedes vender con el mismo precio porque llega con otra calidad independientemente del precio que compraste).

    Alguien dirá "pues contratas un seguro que te cubra esas eventualidades".... Pues tienes que repercutirlo subiendo el precio...
    No es tan fácil hacer dinero sin riesgo.
  1. #7 Pues leyendo el artículo y el documento de Facua, solo hacen un estudio comparativo de precios de origen a supermercado. Nada mas.

    Las conclusiones las saca cada uno.

La brecha de género vuelve a subir en España: 1 de 4 mujeres cobra el salario mínimo o menos y ganan un 20% menos que los hombres [162]

  1. #108 afortunadamente hay gente a la que no le da igual.
  1. #74 Es cierto que, según los datos del INE, los hombres trabajan más horas en promedio al año que las mujeres. Pero esto tiene varias explicaciones que no necesariamente reflejan una discriminación hacia los hombres, sino diferencias estructurales en el mercado laboral:

    Segregación laboral:
    Las mujeres tienen mayor presencia en trabajos a tiempo parcial y sectores como servicios o cuidados, que suelen tener jornadas más cortas. Según el INE, el 74% de los contratos a tiempo parcial son de mujeres. Esto no siempre es voluntario; muchas mujeres asumen este tipo de contratos por dificultades para conciliar vida laboral y familiar.

    Tasas de empleo:
    La tasa de empleo femenino sigue siendo más baja que la masculina. Hay más hombres en edad de trabajar ocupados a tiempo completo, mientras que más mujeres están desempleadas o fuera del mercado laboral por tareas de cuidados no remuneradas.

    Roles tradicionales:
    Las mujeres siguen dedicando más tiempo a tareas del hogar y cuidados familiares, lo que limita sus horas en el mercado laboral. Según la Encuesta de Empleo del Tiempo, las mujeres dedican casi el doble de tiempo a estas tareas que los hombres.
    Diferencias salariales:

    Aunque trabajen menos horas en promedio, las mujeres suelen cobrar menos por hora que los hombres en el mismo puesto. La brecha salarial persiste incluso ajustando por horas trabajadas.

    Jornadas extendidas:
    Muchas de las horas extras de los hombres son no remuneradas o debido a jornadas extendidas en sectores tradicionalmente masculinos, como construcción o transporte, que requieren disponibilidad más allá del horario laboral. Esto no siempre significa mayor productividad o mejores condiciones.

    Entonces, decir que "los hombres están discriminados porque trabajan más horas" es simplificar una realidad mucho más compleja. Las diferencias en horas trabajadas responden a factores estructurales y sociales, y no son necesariamente una señal de discriminación directa. La clave está en entender cómo equilibrar estas diferencias para que todos tengamos las mismas oportunidades laborales y de conciliación.

Igualdad propone subvencionar a 'influencers' feministas para «despatriarcalizar» las redes [57]

  1. #32 Los feministas siempre están promoviendo la censura.

Terminar en prisión por usar DeepSeek: eso propone este proyecto de ley del Senado de EE.UU. que busca romper lazos con China en IA [58]

  1. #9 Software libre prohibido en la tierra de las libertades.
« anterior1234535

menéame