#14 Es que siempre es lo mismo, si lo hace China, que malos, malosos son, todo espionaje y censura. Y no se dan cuenta de que llevan teniendo censura y espionaje en todos y cada uno de los productos que usan de USA.
Lo sabíamos los que nos dedicamos a informática desde que apareció el primer Win en los 80 (con el tema de las puertas traseras) y siempre soltaban que era un bulo. Tuvo que arriesgar su cabeza Snowden para demostrarlo con pruebas que así era.
Pues nada, aún hoy en día te sueltan de que China espia y no se que más barrabasadas, pero no dicen nada de lo que hace USA.
Es increíble el sesgo del personal, con todo lo que viene de China.
#14 hace poco veía también capturas comparando las visiones del tema palestino, y mientras que DeepSeek da hechos, ChatGPT da excusas. Cada cosa su sesgo, pero es el guión que han dado a los sockpuppets que están en modo reducción de daños.
Pues yo me he enganchado a Hysteria!: Los 80, heavy metal, Bruce Campbell, posesiones demoníacas y rituales satánicos
De la lista solo he visto Arcane, Shogun, Tokyo Vice (Estas dos últimas me gustaron mucho) y unos cuantos capítulos de The Bear (me estresa ) y tengo previsto ver No digas nada a continuación... Las otras, las apunto
#2 Si te gustó The Wire, deberías ver, si no la has visto ya Top Boy, versión británica con menos presupuesto pero muy sólida (son dos partes: Top Boy: Summerhouse, muy corta y Top Boy, que sí tiene varias temporadas. De todas formas creo que ahora Netflix las pones juntas ). De los de The wire: Treme y The Deuce
#1 me resulta realmente sangrante viendo las notazas que tienen en IMDb.
A título persoal, acabo de revisitar the wire entera. Maravillosa. De vez en cuando miro capitulos sueltos de northern exposure y he descubierto Bosch. Muy bien bosch. Muy bien. Queremos las novedades y tampoco hace falta.
#2 El problema es que no podemos saber si el que hizo trampas es el del estudio original o es la periodista que miente diciendo que el otro mentía.
Algo similar a la campaña que hay diciendo que la edad media fue una época maravillosa de gran avance científico. Que solo es un intento de reescribir la historia para hacer creer que una sociedad dominada por la iglesia sería maravilloso.
Este experimento sentó las bases de una forma de entender el comportamiento humano y ahora se está invirtiendo mucho dinero en difundir bulos que afirman lo contrario sobre el comportamiento humano.
Del artículo "Philip Zimbardo (1933-2024), psicólogo y profesor en la Universidad de Stanford, dedicó la mayor parte de su carrera profesional al estudio del control mental que las instituciones ejercen sobre las personas y lo que él llamó la psicología de la maldad. Postuló en diversos trabajos que el contexto exterior puede llegar a moldear la conducta de los individuos hasta llevarlos a cometer actos extremos por su propia voluntad, sin coerción"
Afirmar que "el contexto exterior" moldea la conducta va en contra del mantra de "son pobres porque quieren"
#255 Curioso que digas eso cuando mi comentario es de ese hilo el que mas karma tiene.
Da la sensacion de que solo a un sector en particular le molesta la parrafada.
Es este el nuevo memorándum que os han pasado por Telegram? Lo de criticar comentarios por longitud para no tener que entrar a validar hechos incomodos.
#3 Aunque no lo sea no cuesta nada hacerlo bien, o al menos no hacerlo mal, claro que depende tanto del periodista como del espíritu crítico del lector que exija cierta corrección.
#61 Ya lo hemos hecho, y hemos decidido que el racismo no es aceptable. Ya está, el debate se cerró. ¿Que alguien quiere seguir haciendo comentarios o chistes racistas? Está en su derecho porque también hemos decidido creer en la libertad de expresión, pero la mayoría le diremos que es un gañán y que tiene cero unidades de gracia.
Y luego el se ofenderá mucho porque "antes podía hacer chistes de negros y gitanos y os reíais"... y lo que pasa en realidad es que su vida es tan triste y sus capacidades tan bajas, que cuando le hemos quitado la carta de "burlarme de una minoría", se ha quedado sin nada. No es mi problema, que se lea un libro y mejore sus habilidades sociales.
#1 Igual te decepciona. Es tan solo un prototipo que se ha hecho funcional gracias al curro de algún aficionado partiendo del código original. Pero historicamente es muy interesante