#33 Crees que hay que subyugarse a Putin sin ninguna pelea?
Antes de Ucrania, hizo lo mismo en Georgia y Moldavia, robando territorio, matando a los que piensan diferente y metiendo gobiernos títeres.
Y no tiene ninguna pinta de que vaya a acabar en Ucrania si le sale rentable finalmente.
Hay un vídeo que explica como los oligarcas rusos se repartieron Crimea y quiénes fueron.
Hay muertos muchos jóvenes reclutas rusos y ucranianos. También muchos civiles ucranianos por la estrategia de causar terror de Putin y limpieza ideológica. Limpieza, que como sabemos por Bucha, es aplicada inmediatamente en los territorios ocupados.
Yo no os entiendo para nada. Cómo podéis pensar que dar carta blanca y dejarse exterminar es lo que hay que hacer. En Ucrania la comunidad internacional no tomó ninguna medida tras la invasión de Crimea. Y lógicamente Putin quiso más y más.
Es que incluso aquí no quieren ni imponer sanciones a Rusia porque les vaya a subir el precio del gas. Entonces que? Qué estados unidos conquiste Panamá, Groenlandia, México y Venezuela, y que Rusia se haga con toda europa?
No ponemos límites? Y si ponemos cuáles? Amonestación en la ONU? Sanciones? Ayuda al invadido? Participación directa?
#50 A mí no me lo cuentes.
Por desgracia muchos países han elegido enfrentarse al imperialismo por las armas.
Vietnam, Nicaragua, Panamá... A algunos les ha salido mal y a otros bien.
#33 ¡Ay qué guay! Cómo mola ser el perrito faldero del emperador.
Mira, de verdad, os recomendaría que os dieráis una vuelta por Georgia y pulsaráis la opinión de la gente.
Sobre lo que dices, #9 es cierto.
Mira, si esto mismo lo estuviera haciendo EEUU como lo hizo con Nicaragua en los 80 estaría todo el mundo con aquello de patria libre vencer o morir, luchamos contra el gringo, enemigo de la humanidaaaad.
Pero como ni hablamos ruso, ni tenemos ni puta idea básicamente de lo que sucede en el Caúcaso pues nos vale jugar a geopolítica.
#22 La corrupción en Ucrania es la característica de los países postcomunistas. Lo cual es culpa del comunismo, que fue una dictadura criminal impuesta por Moscú. En el postcomunismo la diferencia entre países se dio en cómo se han enfrentado al marrón de que figuras orbitantes al Partido Comunista, Juventudes, la seguridad del Estado o el estado profundo hayan podido hacerse con grandes fortunas y el patrimonio económico del estado. Ucrania, aunque ha sufrido una corrupción galopante en este sentido, se diferencia mucho de Rusia porque ha luchado contra ella de forma activa. Llevan veinticinco años en ello, empezó simbólicamente con la revolución naranja. En Rusia no ha habido amago de nada semejante, nunca ha habido una verdadera alternancia en los 35 años del final del comunismo. Y en Ucrania, si sigues las redes de corrupción, como RosUkrEnergo, te encuentras con que le desvío de miles de millones de dinero público ucraniano iba directamente al círculo del Kremlin, lo cual tiene muchos cojones. Ese es el único motivo de la guerra de Ucrania. Una Ucrania como Polonia es una pérdida económica enorme para la mafia de Moscú y también situar en sus fronteras un estado medio funcional es una amenaza directa a su chiringuito.
#17 Ucrania se ha buscado "la enemistad" con Rusia al querer los ucranianos vivir en un país con futuro y no controlado por un cartel mafioso. Ucrania ha visto lo que ha pasado en Polonia, país que estaba al mismo nivel de ruina que ellos en los 80, pero que ahora va como un cohete. Ucrania no quería que sucedan escándalos obscenos como RosUkrEnergo, con los que Putin robaba millones a los ucranianos y financiaba los tinglados pro-rusos en Ucrania. Y los ucranianos no querían que eso sucediera firmando un acuerdo comercial con la UE. Ese acuerdo hizo que Moscú actuara a todos los niveles para coaccionarles, hasta que ha pasado a asesinarles en masa.
Y Ucrania era neutral hasta que Rusia empezó con los imperialismos, la misma razón por la que Suecia y Finlandia depués de décadas de negarse a entrar en la OTAN, de pronto les entró prisa por entrar en la misma... porque resulta que las ex-colonias soviéticas que han permancido "neutrales" como Ucrania, Moldavia y Georgia han sido invadidas por Rusia y las que no como Lituania, Estonia y Letonia que se unieron a la OTAN no han perdido ni un Km cuadrado de territorio...
#6 Como dice #11, el objetivo era desestabilizar completamente Rusia y facilitar un cambio de régimen. Si te sancionan más de 20 países y no sufres consecuencias, estaríamos hablando de un milagro.
Ahora, me pregunto quién pensaba que funcionaria, mira a Cuba, mira a Venezuela, países con infinitamente menos recursos y posibilidades de escapar de las sanciones. Esa estrategia NO funciona, pero los que están en los despachos siguen pensando que sí.
#11 Claro, claro, no hay que ser bobo y seguir financiando la máquina de guerra rusa para que después de anexionarse Ucrania siga después con los balticos. Lo importante en Europa es ganar dinero y no tener escrúpulos, por eso no hay que hacer boicot a Israel, el dinero es lo más importante...
#45 Lo que quiero decir es que Estados Unidos no necesita pegar ningún tiro, cosa que dudo que fuera políticamente conveniente para Estados Unidos. Lo puede hacer democráticamente gracias a las leyes danesas tan democraticamente wokes que tienen y por encima puede hacerlo de tal manera que Dinamarca no se lleve ni un céntimo por ello limitándose Estados Unidos a destinar ese dinero a comprar la voluntad de los groenlandeses.
El derecho de autodeterminación otorgado por los daneses hará el resto contra los intereses de Dinamarca. Sin Groenlandia, sin indemnización y usando las propias leyes danesas contra si mismos.
#213 Para llevar 3 años parados al lado de su frontera, y con parte de Rusia invadida por Ucrania desde septiembre se os ve muy creciditos.
Mejor seguir rezando para que Trump cierre el grifo.
#12 Te diré que puedes dejarte de conspiranoias porque en plena guerra fría y en medio de la carrera espacial lo que menos le interesaba a cualquiera de las dos grandes superpotencias en liza era que su tecnología pudiera caer en manos del enemigo, menos aún cuando en ese momento estaba la URSS a la cabeza.
Si lo que dices fuera cierto Finlandia y Suecia no se habrían unido a la OTAN