edición general
Magicus

Magicus

En menéame desde julio de 2009

9,23 Karma
2.433 Ranking
25 Enviadas
1 Publicadas
3.933 Comentarios
0 Notas

Robert Smith anuncia su salida de X: “Es hora de irse” [67]

  1. #43 En teoría es correcto lo que dices, pero no es lo mismo vestir como un mamarracho a los 65 años siendo un don nadie que siendo Robert Smith. Así es la vida, no la he inventado yo.

Timothy Snyder: "Si los americanos no se dan cuenta en tres meses de la amenaza a nuestra democracia, estaremos perdidos" [55]

  1. #30 Venimos del comentario #8. No se puede hablar de democracia de cierta intensidad cuando sólo hay opciones sólo para dos partidos, siempre los mismos, siempre tan parecidos.
  1. #30 los demócratas no tienen el poder del estado. Si intentas cambiar el statu quo este te combatirá.

    El sistema es reticente al cambio.
  1. #17 Hombre, no, o no te estoy entendiendo. Un sistema que no pone trabas al lobbismo le está dando muchas más oportunidades a quienes pueden ejercerlo. Dinerito, vaya.

La Argentina de Milei, la más cara de América Latina con precios de Londres y salarios por los suelos [150]

  1. #14 la inflación hace estragos en los que tienen pasta y por eso es por lo que tienen esa obsesión con ella.
    Anda que si perjudicará solo a los pobres les iba a importar
  1. #12 ¿Y hay necesidad de reducir la inflación? Porque en el sistema económico argentino es la base para muchísima gente.

    #14 No, la inflación no hace estrago en las clases sociales bajas, hace estrago en la clase social media.

    Precisamente hace unos días había una noticia en la que discutíamos la diferencia entre las bases trabajadoras baja y media. La principal diferencia es que la clase baja no tiene capacidad de ahorro. Si no tiene capacidad de ahorro comentaba entonces que no tiene capacidad de negociación laboral. Y ahora lo que tenemos que considerar es que si no tiene capacidad de ahorro la inflación no le come los ahorros, porque no tiene.

    Y que la inflación se coma los ahorros fomenta todo tipo de consumo. Los ciudadanos tienen que gastar el dinero, porque si no lo pierden. Y entonces se lo gastan en todo tipo de servicios ofrecidos por las clases bajas. Si no fuera por la inflación, la gente ahorraría ese dinero, y las clases bajas no lo obtendrían.
  1. #14

    Lo demuestran todas las encuestas. No hay una soloque muestre que Milei pierde apoyo.

    Si es que hay que quererlos ... como se tragan todas las trolas que le mete la prensa libertarra.

    www.descifrandolaguerra.es/encuestas-javier-milei-un-ano-de-gobierno-e

    Zubán Córdoba fijó en 41,4% la aprobación general al gabinete de Milei en su informe de octubre de 2024. Además, expuso que su imagen negativa alcanzó un 58,6%, mientras que la positiva apenas se situó en un 40,3%. Por otro lado, agregó que un 56,2% de los encuestados declaró considerar que el país va en “dirección incorrecta” desde que el dirigente anarcocapitalista está al frente de la Casa Rosada.


    En la misma línea, Analogías señaló un mínimo histórico en la aprobación del gobierno en octubre, con cerca de un 37% de aprobación y casi un 50% de desaprobación absoluta; simultáneamente, la imagen negativa alcanzó el 50%. Por su parte, Opina Argentina señaló el suelo de la imagen del presidente en julio de 2023, donde habría obtenido hasta un 67% de rechazo y un 55% en octubre.
  1. #14 Me parece normal, la verdad. Ver como tus ahorros pasan de valer 1 a 0,26 en 4 años... Ya es una mierda tener poco, pero ver que lo poco que tienes se desvanece sin que puedas hacer nada al respecto es frustrante e indignante.
    Si ahora con Milei se estabiliza esa pérdida, al menos pueden empezar a enderezar el rumbo.

Bruselas cede y analizará si es necesario dar marcha atrás al coche eléctrico [269]

  1. #229 Espero que pronto (no para mañana) haya alguna evolución que sí los hiciese ser sustitutos perfectos de los de combustión interna, pero por lo de ahora es soñar.
  1. #186 No, no está saldado, queda mucho por hacer.

    ¿Cuántos coches eléctricos hay en España? alrededor de medio millón. Que este número creo que no son sólo coches, pero vamos con él.

    ¿Cuántos coches de combustión interna hay en España? cerca de 34 millones, pero vamos a tirar por abajo y decir 30 millones para quitar lo que no sean coches, aunque me da lo mismo.

    Es decir, que hacen falta como unas sesenta veces lo que hay ahora para que se sustituyan los de combustión por los eléctricos.

    ¿Debate saldado?
  1. #152 Los eléctricos no están a la altura de "prestaciones" de los de combustión interna, y por prestaciones no me refiero a aceleración, velocidad y otros parámetros típicos, sino a que pueda tener la versatilidad y posibilidades de un térmico. Eso entre otros factores.

    No a todo el mundo, ni mucho menos, le sirve un eléctrico. Y no le veo sentido a tener que comprarme un coche que si quiero hacer un viaje, por mucho que sea sólo uno o dos al año, por la península, tenga que o estudiarme el mapa de electrolineras, tardar más tiempo y que todo vaya bien, o que tenga que aún gastar más pasta y alquilar un térmico.

Google decide no seguir las normas y se niega a cumplir la ley de verificación de datos de la UE [130]

  1. #124 Eso es , abraza a Firefox hermano!! Jajaja
    :hug:
  1. #115 Creo que no has entendido para nada mi comentario. A mi hace tiempo que me perdieron como cliente, antes de que saliera Chrome.

    Y lo que es pretencioso es poner en mi boca palabras que yo no he dicho. Dime donde he dicho yo lo que ellos tienen que hacer o cómo defender su negocio. Ellos ya hacen lo que quieren y defienden su negocio como les da la real gana.

    Lo que he dicho es lo que no voy a hacer yo para que me mareen de aquí para allá para que ellos ganen más dinero. Ni buscar en Google, ni usar nada de Google, ni ostias en vinagre. Ya bastante jodido es que medio planeta use su tag manager, sus captchas , otros pocos servicios que no puedo rechazar si necesito algo de esa web. Pero los que puedo como safe search, analitycs y buen puñado de ellos también acaban capados en NoScript.
  1. #69 Los de Google efectivamente no son tontos pero yo tampoco. Si para arreglar un error, buscar una lista de servicios o hacer un informe basado en información tengo que tirarme una hora en Google porque a ellos les interesa más que yo esté en el buscador más tiempo sin encontrar lo que busco porque así monetizan más mis búsquedas y una IA como ChatGPT tarda 30 segundos pues lo tengo claro. Es verdad con la IA pues tengo que corregirle o especificar o concretar que es lo que quiero pero no tengo que visitar 20 o 30 páginas. Rechazar cookies, ir atrás o suscribirme, ver un monton de enlaces patrocinados y anuncios y demás basura. Enshittification

La canción infantil "Hay Secretos", que Milei no quiere que se escuche [40]

  1. #19 Nunca haber leído como comienzan los procesos no ?
  1. #19 y dale, que Menéame es un agregador de noticias, ¿No tienes comprensión lectora o solo mientes?
  1. #19 No te recomiendo que te tomes en serio ninguna opinión que leas en internet, pero mucho menos en sitios como forocoches o como este.
  1. #19 A mi me parece que censurar (sí, censurar, cuando lo hace un gobierno sí es censurar) canciones por motivos ideológicos (ellos mismos lo reconocen) es bastante relevante en un gobierno que predica la libertad...

Los precios de las baterías de litio se desploman: La industria automotriz tradicional se enfrenta a su colapso [65]

  1. #24 Eso solo lo dicen cuatro trolls. El hidrógeno no es el futuro, como vector energético es muy malo, aunque puede tener usos concretos.

China presenta el primer buque portacontenedores de transporte interior propulsado por hidrógeno con capacidad de carga de 1.450 toneladas y autonomía de 380 km [40]

  1. #31 No tienen que salvar nada, simplemente el gobierno prohibirá el uso de barcos contaminantes en los ríos de China, y ahí tienes la demanda para estos buques.

La Argentina en el último puesto del mundo: cae la expectativa de empleo para el primer trimestre de 2025 [134]

  1. #88 "Cuál era esa forma de hacer ese ajuste y posterior parada de la inflación?"

    Obviamente haciéndolo en más tiempo, y mejor no comprometiendo el futuro del país, recortando en infraestructuras, vendiendo activos y paralizando Ciencia y educación.

    Todo ello sin entrar en la injusticia del recorte de pensiones.
  1. #15 Se puede ver al revés, y no son pocos los medios muy interesados en destacar las bondades de los "ajustes" y el "libre mercado", pero hay mas realidades, no está mal que se conozcan.

    Cuando hundes deliberadamente la economía con recortes draconianos, naturalmente la inflación se frena, ese es el dato bueno.
    Cuando se hunde el consumo interno, naturalmente mejora la balanza de pagos, otro dato bueno.

    Por contra la actividad económica se ha hundido, el consumo se ha frenado en seco, y eso se llevará a muchas empresas por delante, por lo que los argentinos se empobrecen mas rápido que nunca, especialmente los jubilados sobre los que han caído la mayor parte de los recortes.

    Tal vez hubiera otra manera de hacer todo esto, mas despacio, sin vender los activos del estado, y sin machacar a la gente de esta manera.

    Pero es un experimento ideológico, nadie ha pensando en los argentinos con estas politicas.

    #50
  1. #50 Deja de inventar y de justificar. Mientes.

    Fue cuando llegó el Milei al poder en Diciembre cuando llegó a ese 25% diciendo que iba a dolarizar... El propio Milei fue el que creó la inflación afirmando que los pesos de la gente no iban a valer nada.

    La media de inflación durante el gobierno anterior es menor que el 4%.

    Durante los dos primeros años la media era de un 2% mensual y los dos siguientes un 4%. Es decir Milei no ha bajado la inflación, sigue igual que en los peores años de Alberto.

    qpaso.ar/inflacion  media

“El contexto mundial asusta porque estamos repitiendo errores del pasado” [27]

  1. #6 es un error no leer el contexto y por obcecación casi suicida avanzar en una agenda que los aleja del poder.

    Ahora iremos para atrás unos años.
« anterior12345118

menéame