#3 a lo mejor lo que queremos es su Sierra infestada de molinos eólicos (que dan un puñado de trabajos no nos flipemos) a ver que opinan los que se escapan por allí arriba los fines de semana; o que tengan una central nuclear en Móstoles y él almacén de resíduos por Leganés, y una térmica por Moratalaz y que así disfruten de la contaminación rica que producen estas centrales{roll}
Por eso de repetir un poco la mierda entre todos y que no nos la comamos solo "en provincias"
#1 Yo estuve en Cusco el año pasado y lo de los túneles ya es más que sabido.
Me parece muy interesante conocer lo máximo posible de nuestro pasado y sus maneras de vivir y tecnologías, pero con el tema inca a veces se pasan un poco: nos parece que vivieron hace miles de años y la máxima eclosión del Imperio es coetánea a la llegada de los españoles a América. O sea, es muy interesante por supuesto, pero griegos y romanos tenían tecnologías muy superiores más de mil años antes.
Y, por otro lado, muchas de las cosas que hay ya estaban registradas: los españoles llegaron e hicieron un estudio de la cultura que dejaron por escrito, hay registro escrito de la existencia de la "fortaleza perdida" de Macchu Picchu, aún en uso cuando llegaron los españoles, y se "perdió" porque se dejó de usar y se la comió la maleza pero los campesinos de alrededor la conocían y había escritos sobre ella. De hecho a Tupac Amaru (que era un curaca, poderoso, y se rebeló en gran parte para no pagar impuestos) le condenaron a que sus cenizas fueran esparcidas por Macchu Picchu (no me preguntes porqué, no lo explican, pero en un manuscrito que estaba en un museo lo ponía claramente). Estando en Cusco que dio mucha pena que la verdad parece que lo que más interesa es la comercialización al turista de una mística inca más que el análisis y la comprensión de esa historia. Espero que por parte de los arqueólogos no (aunque por ejemplo Macchu Picchu no está en sus estado original: ha sido arreglada con tecnología moderna mucho más de lo que te van a confesar los guías) pero me cuesta mucho no ser un poco escéptica con este tipo de descubrimientos y su importancia más allá de seguir regando con pasta extranjera DisneyCuscoWorld.
#4 La policía históricamente trabaja para la autoridad. Sea esta autoridad una entidad legítima o no, justa o no. Eso no quiere decir que la policía sea inherentemente mala o que todos los policías sean malos, ni mucho menos.
#4 Hay muchos policías que no son corruptos, ni abusan de su poder, incluso los hay que consiguen resistir la fuerte presión corporativista de minimizar o mirar hacia otro lado cuando otros policías a su alrededor lo hacen, al igual que los hay que no obedecen órdenes corruptas (a menudo porque tienen la suerte de no recibirlas y no tener que elegir entre la justicia y ellos mismos). Estamos de acuerdo en que hay cierta cantidad de policías que juegan un papel positivo con respecto a la justicia, algunos muy positivo.
Por otra parte hay policías que aceptan infiltrarse en movimientos sociales no violentos (movimientos que buscan construir el cambio hacia una sociedad mejor), a veces filtrando información sobre sus miembros para facilitar su persecución, a veces creando tensiones internas para debilitarlos, o situaciones violentas que poder cargar sobre el grupo, a veces incluso fingiendo sentimientos y literalmente arruinándoles la vida. Éste es el policía de la viñeta.
#1#3 De qué hablas? Lo de Ucrania es una de las mayores victorias militares de la historia según Lloyd Austin, jefe del Pentágono, esto del gas son cosas secundarias e inevitables
#3 Sin problema, seguimos el modus operandi del amo yanki que ya usaban durante la segunda guerra mundial:
"Si vemos que Alemania gana, deberíamos ayudar a Rusia. Y si Rusia gana, deberíamos ayudar a Alemania. De esa manera, se matarán entre ellos durante el mayor tiempo posible. Todo esto es en beneficio de Estados Unidos"
Harry Truman, The New York Times, 24 de junio de 1941.
Y este senador posteriormente fue presidente yanki con esa mentalidad de psicópata, no de hermanita de la caridad ni de defensor de la justicia. Así que hay que continuar con la financiación de Rusia para que no pare la guerra
#2. "...La RTX 5090, tarjeta gráfica de $2,000, podría aumentar su precio hasta los $2,500..."
Reducción de las PC specs para los gamers, reducción de emisiones de CO2.
"...The most important facts about the RTX 5090 :
Boost clock: 2,410 MHz, 109 teraflops computing power. Power consumption: 575 watts..."
Y añadir otro factor relevante, con esos consumos y esa potencia esas GPUs son muy propensas a averias y desbordar los vertederos de basura electrónica.