edición general
Deathmosfear

Deathmosfear

En menéame desde junio de 2017

6,25 Karma
17K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
3.870 Comentarios
0 Notas
  1. #8 De socialismo? Todos los países nórdicos. Europa en sí vive de las rentas del socialismo. La URSS mejoró la vida de su gente bastante.

    El socialismo trae estabilidad y prosperidad a las gentes trabajadoras. El capitalismo trae desigualdad e inseguridad en las clases bajas. Solo sirve para mantener en el poder a los más ricos y poderosos. Pero, que va a decir un fanático como tú. ¿Cuando Milei fracase qué dirás? Porque fracasar lo hará.
  2. #6 aaaa Findeton. Siempre yendo al clásico hit cubazuela. Si quieres comparamos cubazuela con Haiti
  3. #11 Hace más de 2 000 años, la gente que decidió vivir en ciudades, era más inteligente que vosotros.

    Enseguida se dieron cuenta de dos cosas que hoy debería ser más conocidas de lo que son:

    - La tierra no es plana.
    -Si la sociedad quiere prosperar hay que colaborar siguiendo reglas.
  4. #27 El el mismo gráfico pone que el último trimestre que aparece es una proyección. Y es un gráfico que ha hecho un organismo gubernamental.
    Si vas a poner un gráfico, al menos que sea con datos, no con proyecciones.
  5. #24
    <I>Ahora si vives en un pueblo donde hay 3 calles, porqué ibas a pagar lo mismo que el de la ciudad que tiene cientos de calles? O alguien que no tiene coche paga lo mismo que un taxista?

    Yo te respondo a eso: si vives en un pueblo con tres calles el número de vecinos del pueblo no podría sufragar esas tres calles, además de todas las carreteras que comunican tu pueblo de tres calles con una población cercana que albergue los servicios que necesitas. En realidad esa gente son la que menos paga.

    Alguien que no tiene coche paga lo mismo que un taxista (no es verdad), pero aun así esa persona que no tiene coche disfruta de todos los productos a los que puede acceder gracias a que los camiones, furgonetas y demás vehículos de transporte hacen llegar a tiendas, comercios e incluso su casa todo aquello que necesitan.

    El problema no es que se planteen motivos ideológicos, es que la gente ha sustituido la ideología por el pensamiento. Todo lo que ves, pisas, consumes... Ha sido levantado de manera colectiva y organizada por algún tipo de estado, es la forma en la que la civilización ha prosperado los últimos 12.000 años. Pero ahora han conseguido introducir la idea del individualismo por el gaznate hasta el punto de que la gente ha abandonado el pensamiento crítico. Te intentan convencer de que es utópico vivir bajo unas reglas que han funcionado siempre y que lo mejor es vivir bajo unas reglas que no han funcionado nunca
  6. #37 te gano, tengo un Touch de 4rta :troll:
  7. Mi kindle lleva en modo vuelo desde que lo compré...
  8. #4 Creo que el problema es otro.

    Es si compras libros en Amazon, los descargas y luego los pasas por USB al Kindle.

    Antes al menos si hacías eso se podía quitar el DRM y poder pasar el libro al dispositivo que quisieras. Es más, yo siempre lo he hecho para poder leer el libro en un Kobo o en MoonReader en el móvil

    Si me prohíben esa opción tengo claro que no me compraré ningún libro más en Amazón. Hay más tiendas, o si no, pirateo. Y compro bastantes libros digitales.
  9. Interesante concepto de propiedad nos está quedando….
  10. #4 Lo mismo aquí.
  11. #4 Same here. Hasta uno que compré de segunda mano, sigue registrado a nombre de su antigua dueña, pero no ha conocido ninguna wifi. Calibre es bien.
  12. Yo solo uso calibre, ni siquiera he registrado mi kindle y está siempre en modo avión.
    Si se ponen tontos el próximo ebook será un Kobo
  13. Calibre es la auténtica salud.
  14. #7 Para leer manga y comic en general ¿no crees que es mejor opción una tablet?
    la pantalla es más grande y es a color.

    yo uso el kindle para libros y la tablet para comics, novelas gráficas, etc. Que además almaceno en la nube parte de la colección, lo que quiera leer en los próximos meses, lo clasifico y lo voy bajando para leer, con lo que se ahorra memoria de almacenamiento.
  15. #3 Yo tengo el Kobo Libra Color, y está muy por encima del Kindle.

    Lo primero, tiene botones para pasar la página. Que parece una chorrada, pero es muy útil. Luego funciona bastante bien. El color es útil para anotaciones; poco más. Y puedes usar un lápiz para ello (no es necesario comprar el original, hay clónicos más baratos que funcionan bien)
  16. #1 Cuenta, cuenta. Soy usuaria habitual de Kindle y es la primera vez que oigo eso de “Kobo Aura”. Podría buscar en internet, y lo haré, pero me interesa conocer de primera mano la opinión de un usuario de eso, sea lo que que sea.
  17. #54 Vete a Tanzania y me cuentas si a los españoles nos consideran blancos o no.
  18. #54 Llevas el mismo cacao que los americanos. Españoles hay blancos, negros, y de muchas etnias más (no es que blanco y negro sean una etnia en si, pero en fin)
  19. #60 Ea. Sabía yo que iba a pasar esto. Tu misma.

    CC #73.
  20. #54 Latinos son también un italiano y un francés. Es una clasificación absurda que mezcla etnia con idioma, y encima está mal hecha.
    CC. #4
  21. #12 Latino viene de Italia, del idioma. Los italianos son los latinos por excelencia seguidos por España, Francia, Portugal y, curiosamente, Rumanía. Y efectivamente de ahí el término latinoamericano.
  22. #51 Por hacer una analogía, sería como decir que irlandés es sólo el irlandesamericano y no el irlandés de Irlanda, o cualquiera que viviendo en cualquier país de Europa tenga raíces irlandesas. O incluso que un negro de Nueva York sea afro pero uno de Kenia no, porque es afro pero no afroamericano.

    Los latinos de América son latinoamericanos y como tal son latinos. Pero no son los únicos latinos.
  23. #95 Es que ya me dirás cómo le explicas a esta que los dos somos iberos, a saber que entienden
  24. #3 la diferencia es que hablas el idioma de "el servicio" y en Italia no. De ahí la discriminación imperialista.
« anterior123458

menéame