#4 porque esa cultura es una aberracion, pero en seguida saldran los giliprogres de siempre que si racismo y fascismo.
Habria que erradicar esa cultura, y no hablo de campos de exterminio que os veo venir, hablo de obligarles a integrarse en sociedad bajo pena de perder todas las ayudas y prebendas.
Y logicamente lo primero es dispersarlos y eliminar los ghettos en los que los hemos confinado
#12 que digas "un besito" me hace vomitar. Sabes?
Si le da ese "besito" a mí hija o a mi pareja le arranco la puta cabeza de una ostia. Pero nada ehh.
Por tu bien, espero que no vayas dando "besitos" por ahí y menos a tus empleadas. Vale???
#12 Pues si, muy de acuerdo. Que la cagó con lo del besito?, pues está claro, no debió haberlo hecho y que se le castigue por ello, pero casi hasta parece una cortina de humo para tapar lo que dices, sólo hay que escuchar los audios con Piqué, tela marinera la que cocieron entre los dos y la pasta que se embolsaron de forma dudosa cuanto menos.
#3 Su pueblo podría ser ahora mismo esclavo de Rusia. Recuerda que cuando se lanzó la invasión hace tres años el objetivo de Rusia era toda Ucrania. Ahora se va a tener que conformar con Crimea (que ya la tenía), un Donbass arruinado tras once años de guerra, y un pasillo terrestre que al final puede que sea lo mejor de todo. Y con que Ucrania no pueda entrar en la OTAN, pero nada más, porque a la UE todo apunta a que sí que podrá, y sigue siendo un país independiente de Rusia en todos los demás sentidos.
Lo de los recursos minerales en manos de EEUU, dale las "gracias" a Trump, porque con la administración anterior esto ni se había planteado. Si se hubiera acabado haciendo igualmente o no, nunca lo sabremos. En cualquier caso, pecata minuta comparada con todas las vidas ucranianas que se han perdido en una guerra que (parece mentira que haya que recordar esto) Rusia inició porque quería forzar un cambio de gobierno en Ucrania o incluso anexionarla, cosa que no ha conseguido.
Que sí, que es una guerra por intereses imperialistas de los poderosos en la que al final quien pierde es el pueblo (tanto ucraniano como ruso), como casi todas. Eso nadie lo discute. Pero el Qué has hecho con tu pueblo Zelenski es de vivir en un universo paralelo. cc #5
PD Esta noticia será relevante si se confirma. Por ahora todo apunta a que EEUU no desplegará nada en Ucrania. El riesgo de escalada si se reanudasen las hostilidades sería demasiado alto y el control de la escalada ha sido la principal preocupación de EEUU desde el inicio de la guerra.
#8 Claro, porque si Rusia hubiera invadido Ucrania entera en 2022 (algo que todos dábamos por hecho que iba a conseguir cuando nadie daba un duro por Ucrania) seguuuuuuro que hubiera respetado sus materias primas
«Ahí está Rumania, donde apoyaron la cancelación de elecciones porque salió un tipo que no era muy de la UE.»
Eso de que fue por las ideas del que salió más votado es algo que dices tú... ¿Alguna prueba?
Según lo que he leído fue por financiación ilegal: recibió dinero para su campaña que no había declarado.
Al parecer 1 millón de euros.
Y dicen que provenientes de los rusos...
Recordemos unas nociones de lo que es la democracia:
• Es elegir de forma libre a los gobernantes, el poder emana del pueblo...
+ No es que gane el que más dinero tiene, eso es plutocracia, el poder en manos del dinero, del poder económico.
Es decir, en democracia cada ciudadano es un voto, no es que si tienes dinero puedes tener más votos.
+ Por otro lado, para que la elección sea justa, la elección debe ser libre, es decir, no se debe poder coaccionar a los votantes ni con amenazas ni comprar votos.
+ Además, para que el pueblo pueda elegir de una manera razonable el electorado debe estar informado.
Este punto puede ser difícil.
Ej: ¿Quién decide y cómo se decide si el pueblo ha sido manipulado / engañado con información falsa?
Difícil.
Generalmente no hay un organismo que decida eso, excepto quizá unos jueces que condenen ciertos actos que sean delito.
Es decir, se pueden poner unas normas / leyes.
+ Una de las normas tiene que ver con la transparencia:
Dentro del derecho a la información, el pueblo tiene derecho a saber de dónde sale la financiación de los partidos.
Por tanto, si un partido recibe dinero y no declara que ha recibido ese dinero o miente diciendo que lo recibió de otro lugar, es un daño a la libertad de información de los electores, y un daño a la democracia.
+ Aparte de la transparencia también puede haber normas que pongan un máximo a la cantidad de dinero que puede poner una sola empresa.
En España creo que son 100 000 máximo por cada empresa y si alguna excede 50 000 euros debe hacer un informe especial al Tribunal de Cuentas.
En Rumanía, según me dijo la IA, el límite es 200 000 euros para las empresas... lo cual es el doble que en España, a pesar de tener la mitad de población. La cantidad de población me parece relevante.
Por tanto, 1 millón de euros es ilegal.
[Nota: también hay otro límite, el 0.04% de la facturación anual de la empresa. Ej: si una empresa factura 10 Millones de euros solo podría donar 4 000 euros y no 200 000. Por tanto, los 200 000 euros serían para las que facturen mínimo 500 000 000]
Y si un partido incumplió la ley, me parece normal / razonable que se tomen medidas.
Según me dijo la IA, en Rumanía se pueden ilegalizar partidos en casos graves... Pero por lo que he leído en las noticias en este caso no se ha ilegalizado sino que se ha optado por repetir las elecciones. De esta forma en las nuevas elecciones los electores ya tendrían al menos la información de que ese partido hizo trampas y que recibió dinero de Rusia...
#1 Algunos defienden la libertad de expresión como el equivalente a poder mentir y difamar con total libertad para alcanzar con esas mentiras y difamaciones el poder. Y cuando obtienen el poder prohiben la verdadera libertad de expresión, como ha ocurrido en Hungría.
Así, pues, no debemos tener ningún complejo a la hora de defender la libertad, la democracia y la verdad para evitar que los fascistas nos las vuelvan a robar.
#1 Ahora mismo con dinero puedes manejar las redes como quieras, y no, no todo vale ni es democrático.
¿Te parece democrático que con bulos tengamos a un payaso con 4 escaños en Europa?
Una cosa es manipular Eurovisión para enviar a un humorista y otra muy diferente enviar payasos al parlamento.
#5 No. No se han repartido nada todavía. Estados Unidos no tiene capacidad cognitiva para hacer este movimiento, poniendo en contra a uno de los pocos socios que le queda.
#1 si gente elegida democraticamente decide ponerse de acuerdo en algo, por ejemplo en no pactar con un tercer partido que consideren, por lo que sea, "no merecedor de ser pactado" ¿que problema hay? ¿Que no te gusta lo que deciden y por eso ya "no vale"? No es democrácia eso de pactar?
#12 china y rusia de llevaron mal durante ciertos momentos durante los 60, 70. Ahora se siguen mirando el ombligo entre ellos pero siguen siendo socios.
#12 China ha terminado siendo un socio más confiable que EEUU, y muy seguramente Putin lo sabe, así le disguste la idea de aliarse con los chinos. No hace falta esperar 4 años para que EEUU vuelva a cambiar su posición con Rusia, dentro del mismo gobierno de Trump puede suceder, viendo inestable y voluble que es. Lo único que podría amenazar la alianza China-Rusia sería que el régimen de Putin cayera, algo improbable al día de hoy.
#6 muy español culpar a la víctima y justificar al agresor
Por cierto Ucrania ha logrado frenar a Rusia, con la ayuda occidental. Sino hoy toda Ucrania, y no el 20%, sería Bielorrusia. Y Moldavia sería la siguiente.
#6 Confiar en politicos tiene su peligro , pero en un actor , pues hizo y seguira su comedia , le abrieron las puertas y le dieron muchas armas a sabienda no iba ganar , sin hablar de las victimas y como queda Ucrania medio destruida y con una colosal deuda , tambien sabiendo quienes son los ruso y el maldito Putin
Habria que erradicar esa cultura, y no hablo de campos de exterminio que os veo venir, hablo de obligarles a integrarse en sociedad bajo pena de perder todas las ayudas y prebendas.
Y logicamente lo primero es dispersarlos y eliminar los ghettos en los que los hemos confinado