#11 El Flamenco tiene una inmensa aceptación en España, y un reconocimiento mundial incontestable. España es muy grande y cabe todo. Y por cierto no es lo que más sale en los telediarios. Otra cosa es que sólo se promocione el género en detrimento de otras magníficos estilos musicales, ahí estaríamos totalmente de acuerdo.
#90#106 El tronco de Navidad es común a toda Europa [ gl.wikipedia.org/wiki/Tizón_de_Nadal ] ... pero en Cataluña, por lo que sea, a las tradiciones se les añade esa nota escatológica (el caga Tió, los galets 'marrones', los aficionados del Barça son culés, en los Belenes ponen caganers...).
#90 En Aragón tronca.
Pero no es una tradición de todo Aragón. Supongo que será de esas cosas culturales que comparten Catalunya y Aragón.
El ritual es similar. Tampoco sé si será especialmente antigua la tradición. En el Pirineo Occidental le pegan fuego tras bendecirla y en la zona más próxima a Catalunya es lo mismo que el "cagatió".
#39 Es sobre el IRPF. Ahora mismo los alquileres como vivienda habitual (lo que se llama "larga temporada") están bonificados al 60%, es decir, que se tributa en el IRPF el 40% restante. Y precisamente esto es lo que hace atractivo alquilar en ese régimen. Si no existiera seguramente muchas más viviendas pasarían a alquileres distintos a vivienda habitual. Lo que hay que perseguir es todo aquello que no esté declarado y tributado.
#235 Eso es. No entiendo por qué la "agencia del medicamento" (me invento un ejemplo) tiene que estar en Madrid cuando puede estar en Zamora (me lo invento también) donde además nos va a salir más barato el alquiler/compra de la sede. Lo mismo para cualquier ente público.
#7 pues parece ser que el sistema de alerta vía móvil, se inició entre comunidad Valenciana, Cataluña y Canarias en la época de Chimo Puig, y se hicieron varias pruebas, por lo que entre ellos se hablan, y será igual de complicado en una comunidad como en otra
#7 Y en La Comunidad Valenciana ¿si?, parece ser que si en vista de la tragedia eso parece vaya.
Debe ser que aquí no tenemos tanta concentración de medios y claro por eso ha muerto tanta gente... Espera ah no ahora recuerdo que la voz de alarma tipo "todo el mundo quieto en casa" se dió a las 20h y pico.
No se igual eso tiene algo que ver digi yo, igual si se hubiesr dado la voz de alarma a las 12 o las 13h, algo (no todo claro) pero algo se podría haber evitado. Creo yo
#110 En muchos casos temporeros de empresas privadas (subcontratas) con medios insuficientes como se ha visto en ocasiones diversas. Hasta hace un par de meses ni siquiera tenían estatuto.
#4 de donde sacas eso? a muchos (igual que policias) les dijeron que no fueran. También paso igual con los bomberos forestales. Y muchos, ignoraron las ordenes ayudando en privado.
En general, y con la debida cantidad de agua, todo el mundo es "inundable".