edición general
11 meneos
12 clics
Trump dará su discurso de investidura en el interior del Capitolio a causa del frío previsto para este lunes

Trump dará su discurso de investidura en el interior del Capitolio a causa del frío previsto para este lunes

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que su discurso de investidura del próximo lunes, junto con otros actos de su toma de posesión, se celebrarán en el interior del Capitolio, en lugar de en las escalinatas exteriores, debido a las bajas temperaturas previstas para ese día. El lunes se espera en Washington una temperatura máxima de -5 grados y mínima de -12 grados, aunque la sensación térmica podría ser mucho más baja por los intensos vientos asociados al vórtice polar que comenzará a afectar al este de...

| etiquetas: trump , discurso , investidura , interior , capitolio , frío
Su discurso empezará por"a ver, donde está el calentamiento global, enterados". Lo veo de venir {0x1f601}
#1 “los wokes hablan de calentamiento global y ya veis, aquí abrigados en el interior y con estufas…”
#1 Eso dalo por hecho.

Trump es el cuñado entre los cuñados.
Están flojitos los machos alfa americanos...
#9 Otro individuo que tendría que haber llevado sombrero y no lo hizo, aunque no sea un caso presidencial, fue Joseph E. Johnston en la procesión fúnebre de William T. Sherman.
A Joe Johnston le insistieron en que se cubriese para no coger frío, pero él dijo, correctísimamente, que "si yo estuviera en su lugar y él en el mío, no se pondría el sombrero". Johnston cogió un catarro y murió de neumonía poco después.

@suppiluliuma Johnston probablemente fuera el más competente de los…   » ver todo el comentario
#11 Muy a mi pesar, Lee era lo mejor que tenían: un táctico extremadamente brillante, por mal estratega que fuera. Y Stonewall Jackson, chalado religioso y disciplinario estricto como era, resultó ser comandante muy bueno. El centinela que se lo cargó por error debería haber sido identificado y condecorado por la Unión. Y el pavo real de Stuart y la excrecencia maligna conocida en el séptimo círculo del infierno como Nathan Bedford Forrest eran excelentes comandantes de caballería.

Johnston…   » ver todo el comentario
#13 Lee era un táctico fenomenal, como demostró en Chancellorsville, y si me apuras durante la ofensiva de Grant por la espesura. Johnston era cauto porque era plenamente consciente de la inferioridad de condiciones y sabía que no podía andar perdiendo tropas alegremente, así que tenía que ser muy cuidadoso con sus batallas.
Nathan Forrest era un gran comandante de caballería, ahí estoy de acuerdo, y el personajazo absurdo de Jeb también. Es difícil olvidar que en la película Gettysburg la…   » ver todo el comentario
#14 Grant cuenta en sus memorias cómo aprendió a no preocuparse por lo que hiciera el enemigo cuando no estaba a su alcance, como recuerda Sherman en tu cita. En 1861, cuando todavía era un coronel al mando del 21º de Illinois, recibió la orden de atacar a un regimiento de la milicia de Missouri, comandado por el coronel Thomas Harris:

Harris had been encamped in a creek bottom for the sake of being near water. The hills on either side of the creek extend to a considerable height, possibly

…   » ver todo el comentario
#15 Grant era increíblemente intuitivo, cosa terriblemente útil cuando la guerra está en proceso de cambio. Ya no era la guerra de medio treinta años atrás, típicamente napoleónica, ni la que llegaría con la I Guerra Mundial a base de trincheras, sino que estaba a medio camino.
#16 Grant tuvo que enfrentarse a una evolución a un estilo de guerra más industrial. A veces, uno todavía podía ganar campañas a base de ser más hábil que su enemigo, y otras sólo quedaba desgastarlo y aceptar el coste en vidas humanas. No se podía poner en jaque a Lee, que era un general competente, jugaba en casa y comandaba un ejército que había adquirido el hábito de creerse invencible a base de ganar una batalla tras otra, sin sufrir una buena cantidad de bajas.

#17 Después de la guerra…   » ver todo el comentario
#15 En cuanto a Billy, recuerdo haber leído que sus memorias tuvieron cierta polémica, que quedó zanjada por Grant, quien opinó que era un libro duro pero justo y objetivo, tal como esperaba de Sherman.

Todavía me pregunto qué les daban de comer en Ohio entre 1820 y 1840, siendo que de ese estado eran Grant, Sherman, Sheridan (no nació en Ohio pero se crió allí desde muy niño), Custer, y Hayes. No pasaré por alto el pequeño baldón de Rosecrans, que conste.
Y con su hijo sobre los hombros... :troll:
Creo que va a ser de las pocas veces que se hace no? @themarquesito

Pero hablan de que va a ser la ola de frío más extrema que vivirá un día de investidura en la historia de EEUU
#2 No me suena ninguna investidura hecha completamente en el interior. En la de Kennedy, por ejemplo, había 5 grados bajo cero, y aún así se celebró en el exterior.
Quizás el caso más conocido de una toma de posesión que debió haber sido en el interior es la de William Henry Harrison en 1841. El presidente dio un discurso de dos horas, en medio de un frío muy notable así como abundante lluvia, con lo que se pilló un catarro tremendo, y murió al cabo de un mes de mandato. También te digo que hay que ser muy cafre para dar un discurso de dos horas bajo la lluvia, sin sombrero, chaquetón, ni guantes.
#2 Por lo que veo, la de William Howard Taft fue en el interior por las circunstancias meteorológicas (25 centímetros de nieve en Washington), además de la de Reagan en 1985. Aquí puedes ver datos meteorológicos de las tomas de posesión bien documentadas:
www.weather.gov/lwx/events_Inauguration
#8 sabía que podía contar contigo xD
Negacionista del cambio climático se refugia del clima.
Si si... por el frio. ;) {win}
No por los francotiradoes eh... es por el frio...
comentarios cerrados

menéame