edición general
209 meneos
3183 clics
Todo el mundo conoce tu ubicación: rastreándome a través de los anuncios in-app [ENG]

Todo el mundo conoce tu ubicación: rastreándome a través de los anuncios in-app [ENG]

Hace poco leí sobre una filtración masiva de datos de geolocalización de Gravy Analytics, que sacó a la luz más de 2.000 aplicaciones, tanto en AppStore como en Google Play, que recopilan en secreto datos de geolocalización sin el consentimiento del usuario. He echado un vistazo a la lista y he encontrado al menos 3 aplicaciones que tengo instaladas en mi iPhone. Compruébelo usted mismo. Esto me hizo pensar en una idea para rastrearme externamente, por ejemplo, para comprar mis datos de geolocalización filtrados por alguna aplicación.

| etiquetas: geolocalización , appstore , google play , seguridad
Buen artículo, da miedito. Los móviles son armas de espionaje, a veces burdo y a la veces muy refinado. Venden el valor actual de brillo de pantalla y si tienes cascos como un método más de identificarte entre un océano y de dispositivos.
#2 Lo mejor es desactivar datos. No ya por intimidad si no que Ir andando pendiente de notificaciones y mandando mensajes es similar a ir borracho y dando tumbos por la calle. La única diferencia es que lo del móvil todavia no está tan mal visto.
#2 Recuerdo una conversación con un familiar que tiene muchos años y me preguntó, con miedo real, sobre los "chips de las vacunas"
Pues terminé la conversación y seguía con miedo, pero esta vez del móvil.
Al final ni se acordaba de la gilipollez de los chips en las vacunas.
#8 suerte tú, que al menos conseguiste ponerle sobre aviso. Yo tengo gente cercana de la de “plandemia” y cuando les cuento lo que les espían sus móviles se lo toman a guasa
#11 Este familiar en concreto le ayudé hace años a poder seguir utilizando su TV antigua con la llegada de la TDT y desde entonces cree que soy hacker xD
Tengo autoridad a sus ojos xD
#12 En este caso se dice "jaquer"
#9 Me parece extraño lo que dices. Acabo de encontrar este dato:

iphone 61.45%
android 38.13%

Evidentemente están por encima pero un 38.13% no lo veo como un "casi nadie lleva un móvil con Android". Más bien 1 de cada 3 lo llevan

¿Tienes otros datos?
#13 En USA ese 38% muchos son móviles de empresa (que son los segundos móviles, la gente tiene el Iphone y luego el de empresa) o de la clase muy baja.
Digamos así, realmente a quien va dirigido un post en un portal de internet de seguridad es a quien tiene tiempo para invertirlo en seguridad, eso son la clase media/alta o wanabe media...
Esos tienen todos Iphone.
Lo de "todo el mundo tiene Iphone" era una simplificación, al compararlo con España...
Todo el mundo tiene iphone en comparación con España, donde un 78'8% usa Android y 16'3% usa Iphone.

www.cnmc.es/prensa/panel-hogares-usos-internet-20231103
Los datos que enviamos y el tratamiento que hacen, termina en mucho dinero para las empresas.

Miedito el nivel de control sobre cualquier persona que tienen estás empresas privadas.
¡En un iPhone!
¡Qué ironía!
xD
#3 En USA casi nadie lleva un móvil con Android.
Apple es el nº1 con una diferencia bestial.
#10 Y yo que me alegro. Gracias a que aún somos "pocos," no se toman medidas más duras, a nivel tecnológico, para obligarnos a tragar publi :troll:
Como cualquier web que visites. Vaya novedad. Incluso esta web tiene tu IP y sabe desde donde te conectas. Se puede saber hasta con los emails desde donde se han enviado
¿Ads? ¿Qué ads? Mi DNS tiene algo que decir ahí.
#5 Cuestión de números, hay un 10-20% de gente que sabe lo que estas diciendo, pero hay un 80-90% que no lo saben y son interesantes para manipular y sacarles la pasta.
#5 #10 No me funciona el enlace. Solo a mi, o es que tiene tanta publicidad que ublock, privacy badger y quaddns no me dejan cargarla? Nos rastrea una web que dice que otros nos rastrean????
La publicidad (marketing) de todo esto es para hacernos la vida mas cómoda, yo me contentaria con que me la hicieran mas barata.
Cuando salio el jugo "watch dogs", la casa hizo una web para publicitar el juego donde había mapas de Londres o Paris y se iban marcando móviles reales con su dueño las redes sociales y donde estaba ubicado en el mapa asi como cámaras de las calles etc y se podía acceder desde esa web. Pusieron enlaces a aplicaciones de móviles que bloqueaban cosas y protegían la privacidad y quitaron la página diciendo que había sido una denuncia pero que no se iba a publicitar como lo habían hecho.

Después de ver eso (y esperando que ese mes o dos que estuvo funcionando no se utilizara para delinquir) me parece que mucha gente puede hacer barbaridades si sabe como

menéame