edición general
126 meneos
1840 clics
Los secretos piratas de la isla de Tabarca: una historia de Alicante que no te contaron en clase

Los secretos piratas de la isla de Tabarca: una historia de Alicante que no te contaron en clase

La isla de Tabarca fue durante siglos el refugio perfecto para los piratas berberiscos que aterrorizaban el Mediterráneo. Desde sus costas, estos temibles piratas lanzaban ataques a barcos cristianos y saqueaban las poblaciones cercanas. Tal era la amenaza que representaban, que el rey Carlos III decidió tomar cartas en el asunto en el siglo XVIII.

| etiquetas: alicante , isla de tabarca , piratas
Viajando de Alicante a Benidorm se ve un hueco casi rectangular en una montaña. No existia una leyenda que Tabarca fue creada por un gigante que tiro ese trozo de montaña al mar?

Edit: Es otra isla diferente. Circulen!
#1 el trozo que en teoría falta del Puig Campana es la isla de Benidorm.

Pero eso de que falte un trozo es un efecto óptico. Si subes a la montaña se ve que es un valle y dos crestas diferentes, no hay tal hueco cuadrado como se ve desde abajo.
#2 Estás seguro que has subido al Puig Campana? Un valle? ????
#2 Leyendo geografía y gigantes mi hiciste acordar del volcán Etna y Tifón aplastado por él...

Gracias.
#2 Realmente no es un efecto óptico. Hay dos paredes encaramadas, el sitio se conoce como "el Portell". Hace unos años un talentoso equilibrista colocó un "slack line" y recorrió el espacio entre las dos paredes
Precioso lugar cuya visita merece la pena, a ser posible fuera de temporada en que cuesta descubrir algo de lo que dice el artículo debajo de tanta carne.
#3 y si vais pedid un caldero. Pura maravilla.
#3 Merece la pena hacer rutas menos duras como la Sierra de Orxeta justo al lado. El Puig campana tiene un km vertical y mucha gente lo pasa mal.
Un día me preguntaba- quienes eran los Contestamos y busqué en Google. El buscador me llevó directamente al libro de Escipión que tiene un capítulo sobre las islas de los contestamos. A las que el general Romano llamaba Planesia y Plombaria. No queda duda de cual era Planesia, debía ser Tabarca por ser una isla plana. Pero por cosas de la historia se la acabó llamando Tabarka. La Plombaria debe ser la isla de Benidorm pero será poco turístico un nombre tan plomizo y nadie la llama así. En mi opinión es el nombre que le corresponde, por las tardes el sol queda detrás y tiene el color del plomo.
Pd: Hay otra Tabarka también en Cerdeña.
#12 por las tardes el sol detrás de la isla de Benidorm? Visto desde dónde?
#13 pues visto desde delante hombre, desde donde va a ser? :troll:

Supongo que será desde su yate o quería decir “por la mañana”
#13 Correcto me he explicado mal. La cara que da a Benidorm, la que está escarpada queda ensombrecida por su orientación. La isla está más al sur y la cara sombría que da al norte se ve todas las tardes con color plomizo
#12 En realidad el nombre de la isla es Nueva Tabarca. Y se le pone nueva porque ya existía otra Tabarca en Túnez.
#15 Y nuestra Tabarca fue repoblada con refugiados de la Tabarca de Túnez. De origen Italiano, si no recuerdo mal.
#15 Lo dicho, Tabarcas son 3. Túnez Alicante y Cerdeña. Lo impresionante es que fueran utilizadas como campos de esclavos, tendría lógica que las tres fueran usadas con el mismo propósito y por cierto la de Benidorm también se usó para eso. Debe significar algo en lengua Bereber pero antes de eso a la de Alicante los Romanos la llamaron Planesia y antes de eso debería tener otro nombre porque tiene pinta de que el nombre Planesia lo inventó Escipión sin calentarse mucho la cabeza.
Como todo en este país, hasta que la situación resultó insoportable, no hicieron nada.
No deja de sorprenderme como se inventa la gente cosas de Alicante. Es alucinante.
Obligatorio llevar sombrilla (las pocas sombras que hay están muy solicitadas) y gafas de buceo.
comentarios cerrados

menéame