Ese tipo de muertes, aparte de “por gilipollas” o por falta del instinto del miedo, tiene que ser porque nunca se han llevado un susto haciendo algo peligroso. Si no, no se explican…
#34 asi es, y doy fe En España yo iba a las peluquerías. En gringolandia me corto yo el pelo. Podría comprarme un máquina distinta para cada vez -por $20 o $40- y aún así me saldría más barato que ir a la peluquería…
#9 esta noticia es otro ejemplo de la ineficiencia, la pérdida de tiempo, de recursos, etc. que indica que estamos en los albores de la Humanidad; o quizás de que no vamos a llegar muy lejos…
#3 es lo que pasa hoy en día con el Interné, que todo el mundo se cree un experto. Y para ejemplo, la señora esta, que se hace la viva a pesar del certificado de defunción firmado…
#6 curiosamente el motivo que explicas es el que se les suele olvidar a los periodistas/divulgadores/etc. y para mí es el más obvio.
Mirando el presente, el tiempo no pasa más rápido que cuando era más joven. La única diferencia es cuando miramos hacia atrás. Mis últimos años, pasando la mitad del día currando, con menos contactos con amigos, con más familiares cercanos en el otro barrio, etc…tienen mucho menos contenido para recordar que mis tiempos en el instituto o la universidad.
Lo de que un año sea cada vez un porcentaje menor de tu vida no me convence mucho. El presente es el presente y transcurre a la misma velocidad de siempre.
Alucino un poco con el primer comentario/pregunta del artículo… Que dos personas ejemplares por sus “buenas prácticas” hayan recibido el premio ese, dice mucho del premio.
#10 yo llevo casi 6 años ya sin contestar llamadas. Solo lo habré hecho 2 o 3 días en total por si me llamaban de una entrevista y poco más.
La cantidad de spam hace imposible contestar, y como las cosas importantes vienen por carta…
Estoy de acuerdo, aunque sería más exacto si hablase de modelos. De vez en cuando hay una lista así pero de modelos concretos, y claro, los japoneses siguen estando arriba igual….sobre todo Toyota con el Camry y algún otro.