El Atlas Histórico de Anatomía de la Facultad de Medicina, conocido comúnmente como el Atlas anatómico de Cajal, en alusión a su principal autor, es una pieza de extraordinario valor histórico, científico y artístico. De grandes dimensiones –cerca del metro y medio de longitud– para cumplir con solvencia su función didáctica en ausencia de proyectores (...) La cronología de esta obra no es fácil de determinar, pero parece seguro que se inicia con la realización por parte de Santiago Ramón y Cajal de las primeras ilustraciones, a las que...
|
etiquetas: atlas , cajal , historia , medicina , anatomía
Era un ávido… » ver todo el comentario
cvc.cervantes.es/ciencia/cajal/cajal_fotocolor/presentacion.htm
www.ivoox.com/podcaliptus-8-x-27-santiago-ramon-cajal-audios-mp3_rf_81
Cc #4
Los descubrimientos de Don Santiago pasaron inadvertidos en España
así que con sus ahorros personales viajó hasta Berlín para asistir al congreso
de la Asociación Anatómica y allí con sus dibujos bajo el brazo mostró sus
hallazgos ante la atónita y rendida mirada de la comunidad científica
internacional.
Fue su salto a la fama (internacional). Años después, un
ministro de Alemania en una visita a España le preguntó a su homólogo
español por
… » ver todo el comentario