edición general
28 meneos
85 clics

Relación entre el uso de Internet y la Función Cognitiva de adultos en China de edad media y mayores: Estudio longitudinal de 5 Años(inglés)

Conclusiones:
El estudio reveló que el uso de Internet por personas de 45 años o más se asocia con un menor riesgo de deterioro cognitivo. El uso de Internet tiene el potencial de ser una intervención viable, rentable y no farmacológica para el deterioro cognitivo de adultos de mediana edad .Estudios anteriores han sugerido que el uso de Internet puede reducir el aislamiento social, aumentar las interacciones sociales (tanto cara a cara como virtuales o en línea), estimular la adquisición de nuevos conocimientos, mejorar la demanda cognitiva..

| etiquetas: envejecimiento , función cognitiva , deterioro , internet , estudio chino
Es un tocho pero no es un estudio que se pueda despachar sin echarle una ojeada por su interés.
#1 Dependiendo de la edad, hay cosas que lo mismo te buscan una ruina que te pueden retrasar el envejecimiento mental.
Una de las pocas cosas que me gustaron de la biblia es ese pasaje donde se habla de que hay un tiempo para cada cosa. A ver si lo encuentro.

www.bible.com/es/bible/128/ECC.3.1-8.NVI

Me gusta más la versión en inglés pero esta está pasable.
El internet y también Jugar a un mmorpg aumenta la interacción social, o odiarla si te gankea la horda xD
Es de esperar que eso de leer y escribir cosas tenga un efecto más saludable que el estar mirando concursos en la tele.
#4 Buena conclusión....
Ahora ya le puedo rebatir a mi mujer que enzarzarme en discusiones estériles en Menéame no es perder el tiempo. ¡Estoy ganando en salud menta!

menéame