Conclusiones:
El estudio reveló que el uso de Internet por personas de 45 años o más se asocia con un menor riesgo de deterioro cognitivo. El uso de Internet tiene el potencial de ser una intervención viable, rentable y no farmacológica para el deterioro cognitivo de adultos de mediana edad .Estudios anteriores han sugerido que el uso de Internet puede reducir el aislamiento social, aumentar las interacciones sociales (tanto cara a cara como virtuales o en línea), estimular la adquisición de nuevos conocimientos, mejorar la demanda cognitiva..
|
etiquetas: envejecimiento , función cognitiva , deterioro , internet , estudio chino
Una de las pocas cosas que me gustaron de la biblia es ese pasaje donde se habla de que hay un tiempo para cada cosa. A ver si lo encuentro.
www.bible.com/es/bible/128/ECC.3.1-8.NVI
Me gusta más la versión en inglés pero esta está pasable.