edición general
222 meneos
5746 clics
Los planetas del Sistema Solar vistos por el telescopio espacial James Webb

Los planetas del Sistema Solar vistos por el telescopio espacial James Webb

Desde su lanzamiento el 25 de diciembre de 2021 y posterior puesta en servicio, el James Webb (JWST) se ha convertido en el mayor telescopio espacial de la historia. Aunque sus objetivos principales son el estudio del universo primigenio, las galaxias y los procesos de formación estelar, también se ha observado cuerpos de nuestro Sistema Solar. Las imágenes obtenidas son impresionantes. Quizá algunos se esperaban una resolución mayor, pero es lo que tienen las leyes de la óptica: con un telescopio de 6,5 metros de diámetro (...)

| etiquetas: titán
Los NUEVE?
#1 Tengo una mala noticia que contarte: Verás, mientras estabas en coma estas dos últimas décadas... :shit:
#4 #1 .... eres tony cantó
#1 ¡¿Vamos a tener un problema?! Recuerda, ¡¡¡yo soy el tipo que echó a Plutón del sistema solar!!! Fdo. "Mike" deGrasse Tyson. (se que no se llama Mike, a ver quien lo pilla).

#8 Los Tie no tienen hipermotor. Su carencia de frikismo resulta molesta.
#17 pues me construiré mi propia Estrella de la muerte con casino, y con furcias!
#1 Los siete :troll:
Inagotable la fuente de datos (e imágenes preciosas) que se abrió con esta maravilla tecnológica.
Espectacular artículo. Gracias!
¿Algún alma caritativa me ayuda a identificar estos objetos que fotografió el JWST mientras observaba Marte?

Del 23 de marzo:
twitter.com/PreGyCT/status/1639067160009142272

Del 25 de marzo:
twitter.com/PreGyCT/status/1645320476690989056
#7 Es un Tie Fighter.
En el segundo en lace se puede observar claramente que lleva las luces de cruce encendidas al haber salido recientemente del hiperespacio.  media
#8 Merde, ese no estaba entre mis hipotéticas opciones lol
#7 Aparte de un caza TIE, el primero puede que sea sólo un impacto de rayo cósmico en el sensor. El segundo algún asteroide moviéndose en el campo de la cámara.
#10 ¿Por qué reflejaría infrarrojos el segundo?
#11 El Webb ha captado asteroides en infrarrojo: www.nasa.gov/feature/goddard/2023/webb-detects-extremely-small-main-be

Un asteroide puede perfectamente reflejarlos.
#12 En este caso concreto, parece una fuente más que un relejo, dada la intensidad de la señal, ¿no? Por el tamaño entre ambas secuencias (la general de Marte, y las dos específicas de los cuadrantes noreste y sureste) la impresión que me da es que está más bien cerca del JWST y no de Marte, por lo que ¿lo mismo es algún objeto cerca de la Tierra?

Sobre el primero, mi primera hipótesis es que sea uno de los orbitales alrededor de Marte. Muchísimas tomas están "empañadas" por los…   » ver todo el comentario
#14 Podría ser perfectamente el segundo lo que notas, dado lo rápido con lo que se mueve. El primero pensé que era un rayo cósmico porque aparecía y desaparecía, pero dudo que fuera uno de los satélites de Marte ya que debería aparecer más brillante.
Sorprendente que haya gente que crea que eso son fotos. Son composicions digitales. Photoshop, para los amigos. Pero el afan religioso hace ver milagros donde no hay mas que mentirad.
comentarios cerrados

menéame