Las plantas de desalinización de agua podrían reemplazar los costosos productos químicos con nuevos electrodos de tela de carbono que eliminan el boro del agua de mar, un paso importante para convertir el agua de mar en agua potable segura. El boro es un componente natural del agua de mar que se convierte en un contaminante tóxico en el agua potable cuando se cuela a través de los filtros convencionales para eliminar las sales.
dx.doi.org/10.1038/s44221-024-00362-y
Parece haber una falta de estudios para definir exactamente los niveles de boro tolerables, y falta de posibilidades realistas para ajustarlos (bueno, este artículo ataca precisamente eso), y la cantidad recomendada por la WHO de 0.5 mg/l ha sido establecida con un gran umbral de… » ver todo el comentario
Cc #2
Te lo explico por si no lo has pillado: tú eres el que mira al dedo.
Sigues sin pillarlo, te lo explico. ¿Crees que alguien que haya leído está noticia no sabe la OBVIEDAD de que no se puede beber agua de mar como si fuera agua potable? ¿No es OBVIO que el comentario al que respondes habla exclusivamente del boro en el agua de mar (que es lo que filtra el filtro de la noticia)?
Está diciendo que no pasa nada si te bebes 122 litros de agua del mar al día. Incluso si fuera agua destilada o dulce lo normal sería morir.
es.greenpeace.org/es/noticias/sequia-por-que-las-desaladoras-y-el-agua