edición general
148 meneos
1064 clics
Lanzamiento y acoplamiento de la Soyuz MS-24

Lanzamiento y acoplamiento de la Soyuz MS-24

Ya está en la ISS una nueva tripulación. El 15 de septiembre de 2023 a las 15:44 UTC despegó un cohete Soyuz-2.1a (14A14) con la nave Soyuz MS-24 (nº 755) desde la rampa PU-6 del Área 31 del Cosmódromo de Baikonur. La tripulación estaba formada por Oleg Kononenko (comandante), Nikolái Chub (ingeniero de vuelo 1) y Loral O’Hara (ingeniero de vuelo 2). 8 minutos y 46 segundos después del despegue, la MS-24 ya estaba en órbita. Tras una aproximación de perfil rápido de solo dos órbitas, la Soyuz MS-24 se acopló sin incidentes (...)

| etiquetas: novitsky , soyuz tma-03m
Eso, a intentar blanquear la cagada de la Luna.
#1 Ya me gustaría a mí que a España le hubiera fallado el envío de un robot a la Luna. Benditos fracasos.
#5 No nos queda nada solo para el Miura despegue ya sea con éxito o no. Por ahora dan como fecha aproximada el 7 de octubre. Y después solo tenemos que aumentar su potencia ¿al doble? solo para poder enviar una piedra a la Luna.
#6 No. La ecuacion del cohete obliga a que sea un aumento exponencial por cada pequeño aumento de masa final las exigencias se disparan enormemente de combustible, oxidante y potencia de motores. Si fuera sólo el doble ¡qué maravilla sería y qué sencillo! es.wikipedia.org/wiki/Ecuación_del_cohete_de_Tsiolkovski
#23 Gracias por el aporte, pero yo decía el doble así a ojo, por que desconozco cuanta carga puede llevar y hasta que altura llega. Imagino que unos pocos cientos de kilos y supongo que solo a alrededor de 100km de altura, para poder decir que llegamos al espacio.
#27 es.wikipedia.org/wiki/Miura_1 (30.2 * 122 = 3684.4 para 100kg suborbital) etc
es.wikipedia.org/wiki/Miura_5 (950 * 182)[me parece que es por etapa y no por cada motor de los 5] + (50 * 420) = 193900 para 900 kg en orbita OTB para SSO 450 kg
#1. Hombre, con ánimo festivo, nuestra mayor aportación hasta la fecha a la "carrera espacial" se llama Miura... :-)
#2 :palm: Hispasat, Galileo GNSS, La retransmisión mundial del apollo 11, el traje espacial... Y os quedáis con que el cohete se llama como unos toros.

Joder si era por cachondeo, Carrero Blanco esta aceptado como lanzador propio...

Hay que joderse como nos gusta denostar nuestros logros.
#4 Tratar de ponernos la medalla del Galileo o del trabajo del NASCOM (NASA Communications System) porque estaba en Robledo no deja en muy buen lugar “nuestros logros”. Que #2 haya escrito una tontería no implica que tengamos que irnos al otro extremo para tratar de compensarla.
#14 Bueno en mi tontería aviso del "ánimo festivo", pero veo que el "humor" va por barrios... menos mal que no metí a Bertín o los Centella... :-P
#14 Hombre, que el sistema Galileo no sea nuestro no implica que nuestra contribución no sea parte fundamental del mismo.

www.ineco.com/webineco/content/listado-proyectos-clave/centro-de-servi

Entre otras cosas mirando, la sede de aplicaciones esta en Madrid.

Sobre lo de Robledo, bueno es cierto que he exagerado un poco. Pero oye ser parte del sistema de control de la primera misión tripulada a la luna, que no solo poníamos la antena también operarios, aunque sea como actor secundario, también es un logro y mas para la época.
#14 En el Apolo 11 aún era Fresnedillas de la Oliva, el de Robledo de Chavela aún no estaba listo ni sus otras acapacidades de este que fueron suplidas por un radar en Canarias creo y otros soportes en otras partes, para el Apolo 11
#1 #2 Cuánta ignorancia...
#2 creo que ha sido un fracaso porque no le hemos puesto un palo suficientemente largo para que llegue a la luna :troll:
#1 claro, la nasa no ha tenido cagadas, ni la esa, ni los chinos, ni los japoneses, ni los indues, solo los rusos... lo que hay que leer.
de hecho la nasa es la unica agencia espacial con muertos (en plural) en el siglo xxi luego virgin galactic 1.
#1 Loral O’Hara, ingeniera y astronauta estadounidense de la NASA ayudando a intentar blanquear no se que.

¿La NASA? ¡PUTINISTA BLANQUEADORA!
#1 Se te ha olvido mencionar los "chips de las lavadoras occidentales" con los que han podido hacerlo...
#22 Por si eso, utilizan si no me he confundido (he utilizado traductor del ruso :P) un ordenador TsVM-101 Fabricado por "Submicron" ( Instituto de Investigación Empresarial Unitaria del Estado Federal de Zelenogrado ) Se supone que tiene un fallo cada 35 mil horas de funcionamiento y utiliza el procesador 1B812 de arquitectura RISC 3081" (También denominado RISC 1B812) de 32 bits
Tiene que ser peliagudo ser estadounidense e ir a Baikonur a volar en un cohete ruso...
#8 tecnicamente no necesitaria pisar rusia, peor ha sido el ruso en la de spacex xD
en la ISS no había algunos ya con muchos meses y que no podian rescatar por algun problema? o eso ya se arregló?
#13 Ni siquiera hace falta ir tan lejos para corregir a #11.

A lo que #10 se refiere es a esto: www.nationalgeographic.com.es/ciencia/astronautas-atrapados-estacion-e
#16 Gracias, exactamente me refería a eso, entiendo que esta misión tendrá algo que ver porque los meses cuadran gracias!
:-)
#10 Eso nunca ha pasado. Ahora mismo tanto EEUU como Rusia tienen lanzaderas para llevar y traer humanos a la ISS.
Buff, si hubiera ido la NASA de rescate anda que no nos habrían bombardeado con propaganda día tras día.
comentarios cerrados

menéame