La titular del Juzgado de Primera Instancia de Instrucción 3 de Catarroja ha vuelto a requerir a la Generalitat para que comunique qué persona tomó la decisión de enviar a la población el SMS de alerta por la Dana el pasado 29 de octubre, al tiempo que ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) que facilite los datos relativos al caudal del barranco del Poyo entre las 16.13 y las 18.42 horas de ese día y precise de qué forma se transmitieron. La magistrada solicita también a los medios de comunicación imágenes de la crecida.
|
etiquetas: juzgado , mazón , dana , alerta masiva , cinco días
¿Donde está el sin sal de Joan Valdoví, por ejemplo?. ¿Ha dicho algo últimamente al respecto, con la contundencia que lo caracteriza?
Y sí, amigo. La oposición de izquierdas, entre otras cosas están en las instituciones cobrando muy buenos sueldos, pagados por todos nosotros, para enfrentarse con TODO a los partidos corruptos como el PP, y no para estar calladitos como están y poner un twit de vez en cuando para curarse en salud.
Para eso les pagamos y para eso les votamos.
"Además de analizar la remisión del SMS por el sistema Es-Alert, la titular del órgano judicial entiende que ha de dilucidarse también si se comunicó el riesgo existente a la población y la evolución de las circunstancias meteorológicas por “otros medios” de forma previa, como “conferencias de prensa, declaraciones públicas o comunicados oficiales a los medios”. "
Haría también bien en pedir los cortes de los informativos de ese mediodía donde a las 14:30h ya se alertaba de cauces desbordados, se emitían imágenes respecto al asunto y se hablaba de incidentes por inundación y desbordamientos ya ocurridos antes de esa hora.
O también que pregunte a la embajada de Japón por qué ellos habían emitido una alerta ya un día antes a sus ciudadanos.
¿Y si quien lo mandó es alguien que acabó hasta los huevos de que no se hiciera nada y le dio al botón saltándose la cadena de mando?