edición general
6 meneos
72 clics

Golpe a las IPTV piratas para ver la liga de fútbol gratis: una gran operación cierra un servicio con 22 millones de usuarios

La Operación Kratos, con participación de Europol y colaboración de LaLiga. La red ofrecía contenido pirata a través de varios servicios y revendedores, que eran los que contactaban con los usuarios a través de 100 dominios, que han sido cerrados. Ha sido una de las mayores operaciones policiales organizadas en la UE hasta la fecha. Bulgaria ha liderado la operación, y han participado 15 países europeos. Se identificaron 102 sospechosos, con 11 arrestados. No ha transcendido si han conseguido listas de usuarios o si van a multarles.

| etiquetas: pirata , iptv , kratos
Un amigo tiene una tal APP "Tele Latino" y ahí lo ve sin problema.
#1 Es que se ve que como la operación era europea no ha llegado a america latina :troll:
#1 el primo del amigo del hermano de mi cuñado dice que lo ve por las apps de "Magistv" o "RBTV77"
#9 y DMX tv 1.1 también va bastante bien, yo las tengo tanto en la TV box como en la tablet y movil
Puertas al campo, que disgusto primero Anonymous ahora esto...
#3 Me lo has quitado. Efectivamente, puertas al campo.

Pero lo tienen muy fácil todas estas televisiones del futbol, que pongan precios asumibles.

¿Quién se puede permitir unos 1.200€ al año en contratar cada plataforma?
#3 qué injustos sois. Los pobres directivos de LaLiga pasando hambre porque la gente les piratea los partidos, ¡y ahora esto!
#13 No es solo el futbol. La organización daba acceso a más deportes, y la operación empezó por el acceso a otros eventos deportivos.
Ya lo he dicho, los 22 millones de cuentas es en Europa
#14 si, también hay IPTV que se cuentan en algún tipo de visualización. Me encontré con uno que anunciaba tener lo destacado de Disney+ y Netflix disponible, pero nada de TV.

Eso explicaría también la gran cantidad de cuentas.
Espero que única y exclusivamente se pueda ver el fútbol en pay per view, a ver si de una santa vez se va todo al traste.
Qué quieren que les diga, acabo de consultar lo que vale en Movistar ver el futbol, 45€ hoy. En breve subirá a 49€, además de internet.
Van a tener que emplear mucho dinero para luchar contra la piratería, porque entre 600€ al año, frente a ver por IPTV a 1-5€ al mes.
Es que no son normales esos precios. O bien, jugadores, clubes, televisiones bajan sus precios, o la piratería proliferará.

Y contestando a Ergo. Hay incluso aplicaciones que puedes ver las transmisiones sin coste, excepto chupando publicidad en el movil. Qué van hacer, meter a millones de usuarios en la cárcel.
22 millones es la mitad de población de España. Teniendo en cuenta hay algo más de 8 millones de menores, entonces es más de la mitad de la población adulta de este pais. Vamos, que soy un 'empanao' porque ni me había enterado de esta red de ITPV :'(
#10 Creí que lo había puesto bastante claro en la entradilla: es una operación europea.
Lo digo más claro: en toda Europa
#12 #10 bueno, hay gente que tiene varias cuentas porque si peta una por algún evento, lo ve en otra.

Eso explicaría que hubiera tantas cuentas.
#12 Perdona, no lo había visto. Con la rabia que me da la gente que no se lee la entradilla, y ahora lo he hecho yo... :palm:
#10 a más de 22 millones de usuarios en todo el mundo
#10 Me parecen demasiados futboleros para este país, salen a más de una suscripción por domicilio, ¿Habrán exagerado las cifras? ?(
Es que nadie piensa en los futbolistas!?

<:( Se van a morir de hambre esos ángeles
Son 22 millones de usuarios a nivel mundial, aunque fueran mayoritariamente europeos.
El tema es que esas conexiones piratas no son solo para futbol, de hecho la mayoría de la gente que he conocido con este tipo de conexiones lo usan para ver un montón de canales incluyendo Film1, Netflix, Skyshowtime, Disney, PrimeVideo, AppleTV, HBO, Hulu, ViaPlay, DAZN, etc. que también están incluidas.
De hecho de los 20 o 30 que se que lo tienen, creo que solo 3 o 4 ven la LaLiga.

El problema que…   » ver todo el comentario
#18 pues la inversión por parte de los clubes sigue yendo a más.
#19 Un ejemplo del problema.
El Real Madrid es uno de los equipos más "rentables" de Europa y aun así el resultado final es casi lo que se diría: "lo comido por los servido".

Si revisas los datos de la anterior temporada y actual estado de cuentas, un deuda/EBITDA 0.1 y beneficios de 17 millones, pero caida en caja de 128 a 82 millones, nos da que ok, se puede mantener pero no es un negocio "exitoso".…   » ver todo el comentario
#21 el Real Madrid es un club de fútbol, no una empresa. Su objetivo no es hacer dinero.

El resto de equipos, la mayoría, si son empresas y muchas son deficitarias o lo serían sin apoyo del erario público. Aún así, tampoco tienen como principal objetivo hacer caja.
comentarios cerrados

menéame