Los gatos han acompañado a los humanos durante más de 9.000 años, cuando fueron domesticados para ayudar a combatir plagas de roedores y cucarachas. Ahora son una de las mascotas más queridas, pero también uno de los carnívoros más abundantes en la Tierra. No han perdido su instinto de cazadores y, a medida que ha crecido su población, se han convertido en una especie invasora con un impacto importante en la biodiversidad. La comunidad científica ha advertido antes de esta amenaza, pero Christopher Lepczyk, un biólogo de la Universidad de Aubur
|
etiquetas: gatos domésticos , libertad
En algunos países como Alemania apenas quedan gatos callejeros por que durante años se han estado controlando las colonias.
Lo que nadie dice es que por detrás los gatitos de turno arrasan literalmente toda la fauna local. Palomas, pajarillos, pequeños reptiles y roedores. Desplazan por completo la cadena trófica de la zona con el beneplácito de las autoridades.
Por que esos son los gatos de las colonias en las urbanizaciones.
En cualquier caso deberías mi comentario en # 10: www.meneame.net/story/gatos-domesticos-libertad-amenazan-350-especies-
Los autores del estudio concluyen que, en la actualidad, los gatos no son efectivos depredadores de las ratas y ratones, pero que sí provocan pérdidas en otras especies como aves, reptiles y otros animales pequeños.
A pesar de ello, confirmaron que los roedores urbanos cambian parcialmente sus hábitos cuando detectan la presencia de gatos. “Las ratas
… » ver todo el comentario
De hecho, tradicionalmente usamos perros para eso
Claro, por eso la gente le pone agua, comida, hace colonias y fundan asociaciones gatunas, porque a nadie le gusta.
Sí, efectivamente hay mucho ignorante opinando, no cabe duda alguna.
Y no, si veo un gato en la calle no quiero entrarlo en casa, quiero que siga en la calle. Y que vivan los años que puedan, mientras los haya que los reemplacen seguirán cumpliendo su función.
En su día tuve gatos como mascotas en un piso y sé lo que es tenerlos y sé el impacto que tiene cuando se mueren, pero eso no me impide ver a los gatos de la calle con otros ojos y a la carne de conejo en el plato con otros distintos.
Pero oye, nada, tú a lo tuyo que sabes más que nadie.
pd: ¿alimentadoras? Curioso...
Sigue siendo muy curiosa esa certeza tuya de lo que quiere TODO el mundo.
Y la pregunta veo que ni siquiera has llegado a entenderla...lo que no sé por qué, no me extraña nada, claro.
no puedes saber lo que quiere TODO el mundo. Yo hago lo mismo y me gusta que estén en la calle en libertad. Por ejemplo.
(no me gusta que los bichos (en general) vivan en domicilios, me parece muy cruel...y tengo dos gatas en casa)
Y aun así el crecimiento poblacional en el planeta sigue creciendo y ya hemos superado los 8 000 millones.