edición general
268 meneos
927 clics
Educación tendrá que indemnizar con 10.000€ a la profesora que fue agredida brutalmente por un alumno en un IES de Xirivella

Educación tendrá que indemnizar con 10.000€ a la profesora que fue agredida brutalmente por un alumno en un IES de Xirivella

La Justicia determina que la conselleria actuó con negligencia al ser conocedora de los "problemas graves de conducta" del menor y no actuar para prevenir los hechos. El agresor deberá cumplir 22 meses de internamiento por un delito de atentado y otro de lesiones y no podrá acercarse a menos de 50 metros de la víctima durante los próximos diez meses

| etiquetas: xirivella , valencia , profesorado , institutos , eso , agresiones
En realidad sí que la hay. El menor en unos meses estará en la calle y con un certificado de penales limpio y la indemnización se la pagamos nosotros.
¿Que herramientas tenía la conselleria? ¿Enviarlo a otro instituto? El problema es muy grave pero nadie le va a poner el cascabel al gato porque, ante todo, es un problema legislativo, y eso no se va a tocar.
#2 una aclaración, dices: la indemnización se la pagamos nosotros


Eso no es así siempre, en la propia noticia dice que: la sentencia considera a la Generalitat responsable civil solidaria de la indemnización que deberá abonar la familia.

En la práctica:

Si la familia tiene patrimonio, ahorros, son personas trabajadoras que cotizan a la seguridad social paga la familia

Si la familia son unos crápulas que viven del narcotráfico, no tienen ingresos declarados aunque tengan un…   » ver todo el comentario
#4 ¿Por cuál de las dos apostarías?
#25 Pues pueden ser los dos perfectamente
#4 por casualidad, porque lo del SMI si sabía que era inembargable, en caso de ser un matrimonio sabes cómo aplica? Me suena que no es simplemente 2xSMI, ni tampoco van independientes. Tampoco sé si afecta que haya separación de bienes.

Es solo por curiosidad, ni idea de si aplica en este caso o no.
#27 no soy abogado ni experto, hablo de oídas.

En matrimonio hay bienes privativos y bienes comunes. Y si estás en separación de bienes cada uno tiene lo suyo.

Si condenan a la familia da igual como lo tengan repartido si los dos son los padres o tutores legales.

Hay excepciones como que en caso de impago de la pensión de alimentos sí puedes ordenar a la empresa que retenga el importe correspondiente aunque solamente cobre el SMI porque el interés del menor prevalece.
#2 Y qué vas a hacer? Cuál es ese cascabel a ver? ¿Meter a niños de 12 y 13 años en la cárcel? Tú estarás muy satisfecho en tu casa pensando que así aprenderán pero lo más seguro es que salgan peor de lo que entraron.
#8 solo existe esa opción? Guau, que mundo mental más pequeño.

Por cierto, lo que has hecho es una falacia y tiene nombre: falsa dicotomía.
#9 Entonces, a ver, dile al resto de la clase cual es esa mano dura que hay que utilizar contra los delitos de los menores de 14 años, esa que nadie se atreve a hacer.

Supongo que estarán apoyando en los mejores pedagogos, penalistas, psicólogos y criminalistas, ¿o te crees que esa leyes se hicieron tirando dados de 20?
#10 Reformatorio. Fuera móvil, consola y demás hasta los 15. Si reincide a los 16, cárcel de adultos.
Niños los cojones, con 13 eres médicamente adolescente, no eres un idiota de primaria y si la lias asumes las consecuencias.

Deberías ser penalmente punible al empezar el instituto en delitos graves. Si ya has pillado uso de razón en primaria, te toca hacerte responsable si mandas a alguien al hospital.
#12 Que buena idea, meter a gente de 11 12 y 14 años, con delincuentes de 15 y 16, y luego a los de 17 y 18 con delincuentes mucho más mayores. Estoy seguro que aprenden mucho (a delinquir).
#14 No he dicho eso. He dicho 16 a la cárcel en delitos graves; los de 13 para arriba, como sean como #0, ni me lo pienso para el reformatorio.
Las clases no deben de aguantar un peor rendimiento por infraseres violentos con las funciones cognitivas al 100%.
#15 Lo sé, pero siguen siendo inmaduros, hay de todo y por muchas circunstancias, tu, yo y otros, como hemos pasado la infancia y juventud sin problemas lo vemos ya de forma muy simple. Pero te has preguntado que hubiera pasado con tu vida si hubieras acabado en un reformatorio cada vez que te pelearte, cuando la liaste en casa, cuando robaste golosinas, o hiciste alguna trastada que seguramente sí no hubieras sido un niño acabarías en un juzgado?

Las clases no deben aguantar eso pero no creo que la solución sea sacar a niños con problemas de sus casas y juntarlos con otros delincuentes.
#16 La solución sería obligar a los padres a ser padres, o golpe de remo de infracciones/penas por dejadez. Y los niños bajo tutela del estado.

Un niño bien criado puede salir rana y no ser fácilmente reconducido por los padres y/o el sistema.

El problema es que la mayoría de los padres de los "niños conflictivos" pasan de ellos. Y no han tenido ni referentes ni una tutela de sus padres. Ni van a las reuniones escolares, ni castigan a sus hijos y les imponen disciplina... Y quieren que los eduques pero sin darte la autoridad ni las herramientas necesarias para educarlos. Y no hablo de agredirles como en el pasado, porque se porten mal.
#23 Te sorprendería ver que la muchos padres de esos no son gente marginal si no gente que considerarias ejemplos de la sociedad.
#33 ¿He dicho que tengan que venir de un estrato en particular y sobretodo señalarlos por ser padres pobres?

Hay gente que viene de barrios de mierda y sus padres desde el minuto cero se han preocupado por su educación. Y han acabado siendo gente con estudios y altos cargos. Y viceversa.

Lo importante y que hay que señalar es que tanto al comportamiento del hijo como el de sus padres, influyen. Un adolescente, no es un niño. Entiende que es el bien y el mal, son conscientes de sus actos…   » ver todo el comentario
#36 Yo lo que digo es que cada caso es un mundo y poner soluciones generales a problemas distintos no ha solucionado nada.
#37 En eso estamos de acuerdo. Yo nunca he generalizado. Si digo, que se debería de crear un sistema aparte para ciertos alumnos que a día de hoy se siguen yendo del sistema educativo y que da la casualidad a qué es debido a la nula o tardía acción de los servios sociales que ni controla a los padres ni permite que los adolescentes vayan a un entorno reglado. ¿Que no existen unos IES especiales? Pues se crean.

Yo soy docente, que da la casualidad que este año imparto en dos grupos de FP básica…   » ver todo el comentario
#16 a ver, no estamos hablando de un niño robando golosinas, le ha pegado una paliza a una profesora. No comparemos ahora gamberradas con delincuencia. Además que este es reincidente, no es un pobre angelito que tuvo un mal día.
#24 Ya pero las leyes esas que nadie quiere ponerle cascabel son para todos, no sólo para los salvajes. Y al final lo más fácil es meterlos todos en el mismo saco.
#14 De la misma manera que en las cárceles hay módulos según las características de los delincuentes. En un centro de menores se podrían hacer módulos según la naturaleza del menor (sino los hay ya) @carademalo sabría decirnos.

O antes de que delincan llevarlos a institutos en régimen de internamiento aka Internados/reformatorios que serian institutos en régimen interno en los que habria además de profesores de secundaria especializados en su materia tendrían formación exprofeso en tratar con…   » ver todo el comentario
#21 Realmente podrían quedarse en su puñetera casa a los 16, pero los insensatos y caraduras de sus padres prefieren la guardería gratis hasta los 18 sea en la ESO tripitiendo o en la FP básica.
#26 lo sé, soy docente y da la casualidad que este año me ha tocado dos cursos de FP básica. Y he de decir que no me quejo porque pese a todas las carencias educativas y de educación. En su gran mayoría no son malos chicos y no son agresivos... Que en otros cursos los hay.
#28 Lo decía por puntualizar porque (no por ti) en es tipo de debates siempre se acaba culpando a la legislación de todo, cuando el máximo responsable, que el responsable legal de estos chavales son los padres, los que deciden que sigan en los centros pese a no aprender nada y sólo contribuir al deterioro del aprendizaje de los demás, vamos la guardería para adolescentes.
#35 No si estamos de acuerdo. Quién es el culpable son los padres y después los hijos. Yo lo que critico es que la legislación ha creado un sistema paralelo en el que se aparca a los adolescentes. En vez de intentar meter mano antes.
#21 Qué fácil, seguro a los miles de expertos criminalistas de menores llevan años estudiando investigando y debatiendo esto no se les ha ocurrido lo que a ti se te ha ocurrido en 5 minutos.

Cuando el crío está peor en la familia desestructurada que dentro se le quita, aunque no haga nada malo, cuando no se les deja como al resto. A lo mejor es que sacarles de ahí para juntarlos con otros niños problemáticos es lo peor que puedes hacer con ellos, te lo has preguntado?

Por no hablar de que muchos vienen de familias perfectamente normales.
#34 "Qué fácil, seguro a los miles de expertos criminalistas de menores llevan años estudiando investigando y debatiendo esto no se les ha ocurrido lo que a ti se te ha ocurrido en 5 minutos."

Mi comentario tiene sus errores y si cuñadeces, no voy a desarrollar un documento ni protocolo de actuación sosegado en un comentario escrito en el mejor de los casos en 30 min mientras estoy en el retrete.

De todos modos, en este país ya hay mucha gente experta que ha criticado el sistema…   » ver todo el comentario
#10 de qué hablas??? Te he dicho que hay miles de opciones entre no hacer nada y encerrar a los niños. Pero tú, dale canela.

Es hora de cambiar el disco.

Lo dicho, poco mundo mental.

Saludos.
#8 pues para empezar, menos pajas mentales... hay gente que solo entiende una cosa - la fuerza. Es simple, primordial y sencilla. Solo así lo entienden.
Merece la pena gastar recursos en la reeducación, sinceramente da que pensar. Si uno no es valedor de las cosas que se le proporcionan, porque simplemente se cree con el derecho divino de tenerlas - va a ser dificil hacerle ver que las cosas todas, tienen un coste.
Pero claro, estaís los que creeís que en este mundo los conflictos se resuelven con buenas palabras y sentimientos, "el buen rollito".
#19 No hijo no, no he dicho que se resuelve con buenas palabras he dicho que en estos casos no puedes poner soluciones generales ejemplarizantes porque además de no solucionar el problema lo agravas cuando son grandes.

Los problemas graves de comportamiento con violencia de menores pueden ser por muchos motivos diferentes que deben ser atajados por varias vías. Hay niños violentos de entornos marginales y otros no, otros porque aunque su entorno sea bueno sus padres utilizan la violencia y el hijo lo reproduce, otros tienen problemas de comportamiento derivados de trastornos mentales y otros que no. Si no vas a la causa de cada problema c9n u a solucion adaptada simplemente estás forjando un futuro delincuente.
#2 Realemente ha habido un problema entre fiscalía e inspección educativa. Pero ya dice la noticia que servicios sociales había alertado de su empeoramiento.
Es decir, desde los centros se pueden hay especialistas, como el departamento de orientación, y se pueden hacer cosas como (modificación de conducta), ha veces se puede hasta contratar un profesor sombra. Desde el ayuntamiento están los servicios sociales que también estaban actuando.
También desde salud suele intervenir la USMIA (salud…   » ver todo el comentario
#13 Creo que al final das con el motivo de esto.
Porque discrepo con lo de que hay medios. Lo que hay son protocolos.
Medios hay para atender según los protocolos a un porcentaje mínimo de los problemas.
Y por eso ha pasado esto: avisaron pero hubo un eslabón en la cadena que no continuó el protocolo.
Puede que por vagancia, pero seguramente por falta de tiempo para atender todas las peticiones.

Y como eso con la mayoría de las cosas, se ponen leyes muy bonitas pero no se dotan de los medios porque no hay dinero para ello.
#2
No es como lo presentas. Se pueden tomar medidas disciplinarias. El problema es que el centro no ha querido actuar. Ese es el problema. La sociedad que tenemos actualmente es así.
Más noticias como esta hacen falta para que se vea que no hay la impunidad que parece.
#1 Pero aún faltarían más cosas, porque según dice la agredida: la consejería "no se ha hecho cargo de nada, ni de los psicólogos, ni de los fisios que he tenido que pagar, ni siquiera de la baja laboral, que me la dio la Seguridad Social, porque no estaba considerado un accidente laboral. No tiene sentido que si me caigo por las escaleras sí que lo es, pero si un alumno me pega una paliza mientras trabajo, no"..

Entiendo que una cosa es una multa y otra que se haya tenido que…   » ver todo el comentario
Si la multa se paga con impuestos deberíamos empezar a pensar en que ciertos cargos públicos se hagan, de su bolsillo, un seguro de responsabilidad civil
#6 los médicos ya lo tienen...
#7 pero no los directores de instituto o responsables de educación
#29 por eso lo digo, sí.
Wow. Un alejamiemto de 10 meses. Qué tranquilidad
esto insulta a la inteligencia. el dinero de todos no es de nadie.
Con 10k no le da ni para el Psicólogo.. país de pandereta..
Menudo hijo de puta.
Medida injusta.

menéame