El Ensayo sobre la ceguera desgarra el alma porque descubre sin reservas las atrocidades del ser humano. Retrata un mundo despiadado, que se asemeja a un infierno dantesco, donde cada cual debe luchar a brazo partido por la supervivencia. Sin embargo, valerosas voces se alzan contra la indignidad y la barbarie: “Si no somos capaces de vivir enteramente como personas, hagamos lo posible para no vivir enteramente como animales”. Una cita encabeza el Ensayo sobre la ceguera: “Si puedes mirar, ve. Si puedes ver, repara”
|
etiquetas: saramago , ensayo sobre la ceguera , ensayo sobre la lucidez
No funciona para cine, para teatro(ver a actores a actuar con los ojos tapados sin escenario, entre el público, prácticamente a oscuras) o audiolibro sí, tanto la versión sin narrador o con narrador.
#12 Es claramente una novela, esas características (leerse todo como muy fluido) son muy propias de Saramago.
Aquí puedes leer las primeras páginas, creo que es fácil apreciar que no se trata de un ensayo.
www.casadellibro.com/libro-ensayo-sobre-la-ceguera/9788490628720/25844
Salud !!!!
Un poco más extremo es «por el mar Cortés» donde John Steinbeck es el escritor-narrador omnisciente y personaje ahí como ensayo de el «Mar de Cortés; una revista informal de viajes e investigación».
Lo del ensayo sólo en el título.
Salud !!!!
Personalmente me gustó mucho el libro(no sabía que habían hecho la película) .
O Corín Tellado, no sé.
Salud !!!!