Cada vez hay más aragoneses cuyo primer piso proviene de una herencia, debido al envejecimiento de la población. La previsión es que 8 millones de viviendas cambien de propietario en España en las próximas dos décadas. Además, la generación de los “baby boomers”, que incluye a las personas que tienen entre 56 y 73 años, acumulan un importante patrimonio inmobiliario. Nada que ver con sus hijos, que tienen problemas para acceder a una vivienda, pues el precio de un piso ha aumentado el doble que los salarios en Aragón en ocho años.
|
etiquetas: aragón , vivienda , primera vivienda , herencia
Y resulta que pisos de 50 años son mucho mejores en calidad y son más grandes que muchos de los nuevos
El único defecto es el aislamiento termico
Una vez solucionado eso, la casa es cojonuda.
pero si, tb
Cuando se quemó el edificio de Valencia en febrero del año pasado, sólo quedó literalmente el esqueleto, se veía a través de él.
Las paredes internas destrozadas, amén del polvorín que suponía la fachada.
En plena burbuja puede ser porque se vendían cualquier cosa, pero después del 2006 que se aprueba el CTE...ni de casualidad.
Tuberías de fiborocemento, habitaciones sin ventilación, viviendas totalmente interiores, ventantas de hierro que te cabe un dedo entre las hojas cuando están cerradas ...
El capitalismo fomenta la desigualdad.
Rajoy promete 900.000 viviendas protegidas, cinco veces más de las iniciadas por Cascos
elpais.com/diario/2004/01/25/espana/1074985205_850215.html
por cierto, sin ser yo fan del señor Sanchez...
Sánchez impulsa el 44% de las 180.000 viviendas de alquiler social que prometió
www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/12947838/08/24/sanc
Es lo que tiene el envejecimiento de la poblacion
Así habrá acabado por fin el "problema de la vivienda".
Lo que va a ocurrir es que en esas fechas quizas la mayoria de las personas que vivan en España no hayan tenido abuelos españoles.
Eso si, como tengais dos o tres hermanos, estais jodidos de por vida.