edición general
10 meneos
12 clics
Cada vez más aragoneses tienen su primera vivienda por una herencia

Cada vez más aragoneses tienen su primera vivienda por una herencia

Cada vez hay más aragoneses cuyo primer piso proviene de una herencia, debido al envejecimiento de la población. La previsión es que 8 millones de viviendas cambien de propietario en España en las próximas dos décadas. Además, la generación de los “baby boomers”, que incluye a las personas que tienen entre 56 y 73 años, acumulan un importante patrimonio inmobiliario. Nada que ver con sus hijos, que tienen problemas para acceder a una vivienda, pues el precio de un piso ha aumentado el doble que los salarios en Aragón en ocho años.

| etiquetas: aragón , vivienda , primera vivienda , herencia
Tengo varios amigos que han heredado/comprado a sus padres el piso de sus abuelos tras morir estos…
Y resulta que pisos de 50 años son mucho mejores en calidad y son más grandes que muchos de los nuevos
#2 eso lo puedes dar por descontado.

El único defecto es el aislamiento termico
#6 que no se en otras ciudades pero en Gijón está lleno de obras para aislamientos térmicos de la envolvente del edificio
#8 claro, porque es lo que le falta a esas casas de hace 50 años.

Una vez solucionado eso, la casa es cojonuda.
#8 Lo que están colocando por todas partes son fachadas ventiladas o Sate que es más barato, porque el mayor problema de los edificios es la capilaridad y las filtraciones ya que la mayoría cuentan con cámara de aire, vemos salitre en muchas fachadas de ladrillo visto de la ciudad y a menudo se cae el revestimiento cerámico/piedra. Así se matan dos pájaros si tercia.
#6 ...y acústico....:-D
#20 El acustico también si, aunque es menos problemático, ya que no gastas mas en algo (como si en calefacción o aire acondicionado)

pero si, tb
#2 los pisos nuevos cada vez mas pequeños #7 el capitalismo nos ha proporcionado el periodo de mayor desarrollo y bienestar de la historia, tiene defectos, pero aun no se ha visto nada mejor
#12 ni se verá si no pasamos página
#2 en tamaño sí, en calidades va a ser que no. Las calidades de los 70 en las viviendas de la gente común eran, simple y llanamente, una puta mierda. Están bien las que han reformado y han cambiado instalaciones y carpinterías
#13 Y las calidades de los de ahora es cojonuda, tan buena que puedes escuchar a tus vecino cuando se tira un pedo
#2 Completamente cierto.

Cuando se quemó el edificio de Valencia en febrero del año pasado, sólo quedó literalmente el esqueleto, se veía a través de él.

Las paredes internas destrozadas, amén del polvorín que suponía la fachada.
#2 Ni de lejos, sesgo de supervivencia.

En plena burbuja puede ser porque se vendían cualquier cosa, pero después del 2006 que se aprueba el CTE...ni de casualidad.

Tuberías de fiborocemento, habitaciones sin ventilación, viviendas totalmente interiores, ventantas de hierro que te cabe un dedo entre las hojas cuando están cerradas ...
#2 Mas grandes sí, en cuanto a calidad es muy relativo, hace 50 años con las normas MV la regulación era bastante laxa. Desde que entró en vigor el CTE las cosas han cambiado progresivamente a mejor. Pero en muchos casos merece más la pena una reforma integral de un piso viejo que comprar uno nuevo, tu bolsillo sale ganando.
Es la inevitable concentración del capital en versión familiar. Heredas un piso, compras otro, tienes dos, tus hijos los heredan, compran un tercero (si pueden), repetimos unas generaciones, las propiedades se concentran cada vez más y las personas y familias más pobres sólo pueden alquilar y, con su mensualidad, pagar las rentas de las otras, las cuales podrán comprar más propiedades.

El capitalismo fomenta la desigualdad.
184.000 viviendas prometió Pedro Sánchez en campaña electoral. Y todavía hay votontos que defienden a este trilero
#1 Todavía por aquí haciendo el ridículo? Pensaba que ya te habías vuelto a forocoches.
#1 184.000 viviendas... eso es un chiste comparado con lo que prometio el PP en las anteriores...

Rajoy promete 900.000 viviendas protegidas, cinco veces más de las iniciadas por Cascos
elpais.com/diario/2004/01/25/espana/1074985205_850215.html

por cierto, sin ser yo fan del señor Sanchez...

Sánchez impulsa el 44% de las 180.000 viviendas de alquiler social que prometió
www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/12947838/08/24/sanc
Silvio José el buen parásito es la norma ahora
Y gallegos y andaluces...
Es lo que tiene el envejecimiento de la poblacion
Con el crecimiento demográfico actual, en menos de cincuenta años todo el mundo tendrá vivienda propia, y la mayoría de ellos heredada.
Así habrá acabado por fin el "problema de la vivienda".
#4 No creo, dentro de 50 años en España es posible que vivan 60 millones de personas o mas, solo recordar que en 1986 habia 38 millones y ahora hay 49 millones y cada vez nos dejan mas claro que para sostener este sistema insostenible hace falta mas gente, asi que vendran mas y mas emigrantes.
Lo que va a ocurrir es que en esas fechas quizas la mayoria de las personas que vivan en España no hayan tenido abuelos españoles.
Aqui todo el mundo es pobre hasta que hereda, aunque tal vez entonces sea tarde para formar familia.
Eso si, como tengais dos o tres hermanos, estais jodidos de por vida.
Error, los baby boomers incluyen a las personas mayores de 61 años. La generación que precede a la X termina en 1964.
comentarios cerrados

menéame