edición general
18 meneos
249 clics

27 matrículas y jueza con 24 años: Marta Campo, la joven que muestra lo que no se ve de la justicia

Se graduó en Derecho en 2019, aprobó la oposición en solo 2 años, y desde febrero de 2024 es la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Medina del Campo (Valladolid).

| etiquetas: mujer , jueza , joven
(No me sale en el buscador asi que me arriesgare a que nadie la haya subido aunque sea de hace 2 dias)

Mujer, 27 matriculas de honor, 24 años, sin familia relacionada con la judicatura y jueza....para que le llamen facha por ser jueza. :troll:

Edito y añado: he hecho un ligero microblogging porque el titular pone "juez" pero considero que es mas correcto "jueza".
#1 ¿Por qué supones su género?
#13 No lo supongo, lo dice el titular "la joven". :troll:
Nuestro sistema de acceso a la judicatura es una de las génesis del gran problema que se enquista en la administración de justicia. Y esto viene ocurriendo históricamente desde el inicio de la Restauración.

Para diseñar una judicatura acorde con los tiempos que corren, habría que diseñar una especie de MIR para el acceso a la carrera judicial. En dicho sistema los aspirantes a jueces se deberían de evaluar en función de su capacidad para llegar a resoluciones y fallos de sentencia frente a…   » ver todo el comentario
#6 Concuerdo en gran medida con lo expuesto en el comentario. Una de las experiencias menos empáticas que he tenido en los juzgados vino por parte de una jueza a la que no voy a nombrar y que había sacado la plaza a una edad similar. La experiencia vital no es posible suplirla con el estudio, por lo que sería muy positivo establecer una experiencia mínima.

Sin embargo, relacionado con lo anterior, eso de "los aspirantes a jueces se deberían de evaluar en función de su capacidad para

…   » ver todo el comentario
#3
Si llega es porque no es integra.
Y si no llega es porque es integra.

Un win-win de manual.

Argumento que, por supuesto, no se aplica a Victoria Rosell, magistrada de la Audiencia Provincial de Las Palmas.
#4 Victoria Rosell tiene lo suyo también.
#4 Vicky Rosell se enfrentó al corporativismo de la judicatura y probablemente, al ministro más incompetente y corrupto de la historia de España.
#_1 si es íntegra y capaz, no la verás en un puesto de responsabilidad dentro de la judicatura.
#2 A ver, si tú tuvieras una cúpula de capos controlados unos a otros, ¿te gustaría que entrara una tipa que nadie sabe de dónde viene y a quién defiende? pues eso :-D
Buf, me parece poco bagaje vital para tomar decisiones judiciales por muy basadas en la memorización de la ley que estén.
(y sí señoras y señores. Si la practica la justicia es simplemente reducida a la aplicación de un serie de leyes en base a hechos demostrados ¿para cuando una IA?)


* luego ya los de procesal que vengan con lo de los conflictos intersubjetivos y sociales.
frg #8 frg *
#_1 #0 Hasta hace no mucho la palabra juez no tenía género, por lo que muchos, entre los que me incluyo, siguen usandolo únicamente.
#8 sí tenía género: el neutro, ese desconocido.
Poner en un cargo así a gente que puede tener poco o nada de mundo no me parece correcto. Según que casos le entren es posible que le parezcan de una realidad paralela. En otros países tienen que pasar por defender a la gente unos años antes de poder ser juez.
Buah, hasta las 35 matrículas aún le queda :troll:
Menuda juezo
comentarios cerrados

menéame