El refranero español es fuente de conocimiento en estos días con el impacto que ha producido DeepSeek a nivel mundial y hay uno que es perfecto: "agua estancada no mueve molino". Y es justamente lo que ha tomado Microsoft como bandera para ser el primero de los gigantes tecnológicos que mueve ficha: acaba de anunciar la integración de uno de los modelos 'destilados' de DeepSeek R1 en Windows 11 Copilot+ PCs.
|
etiquetas: inteligencia artificial , sistemas operativos , lejano oriente
cvc.cervantes.es/lengua/refranero/ficha.aspx?Par=58150&Lng=0
Estos del Español, no saben Español.
cvc.cervantes.es/lengua/refranero/ficha.aspx?Par=58150&Lng=0
Estos del Español, no saben Español.
Venía a poner lo mismo. Vaya nivel, estoy hasta por votar bulo solo por eso.
No se que es peor.
Yo fui barrapuntero.
La competencia es buena, con suerte veremos más modelos open source y serán los más capaces. Lo que verdaderamente necesita la comunidad es la manera open source para entrenar de manera eficaz estos modelos, encontrar maneras para minimizar al máximo las alucinaciones y maneras de entrenar de manera distribuida estos modelos open source. Creo que así será más difícil que cuenten mentiras convincentes.
Yo es un poco el miedo que tengo a las IAs, la gente cada vez se fia mas de lo que dicen dichas IAs y mucha gente no cotejara si lo que le responde es cierto o no. Si se alteran hechos historicos, o medicos es una liada.
Si, con el paso del tiempo, la gente no cotejará la veracidad de las respuestas y eso es un gran problema. Para ello, lo único que podemos hacer es usar tecnología verificable, en sus mecanismos internos, los datos que maneja y en ejercer un sano ejercicio de escepticismo. Leer las referencias de donde las ha sacado para generar la respuesta.
Todos estos modelos generan la respuesta en función de los datos de entrenamiento iniciales, por lo que son muy vulnerables a la calidad de los mismos.
Sorpresa, no solo evita contestar sino que te juzga y casi te envía a un curso de buena conducta para el ciudadano. Seguramente llegue aviso a la NSA en el mismo instante en el que hagas la pregunta.
Lo de Tiananmen es muy ruidoso pero el modelo para descarga no tiene censura alguna, he ahí la grandeza de DS.
Ahora bajad el modelo sin censura de ChatGPT
Se habla de como se pueden instruir para mentir, ocultar o montar bulos
Vamos que no sabes de lo que hablamos.
Las IAs pueden tener sesgos por dos motivos, porque los datos con los que han sido entrenadas estén sesgados o porque a posteriori se añada un filtro adicional a propósito, lo que parece que es el caso, pero no es nada distinto a lo que hace Google por ejemplo cuando buscas determinadas cosas.
Tanto temor hay a los bulos y desinformación y las IAS podrían ser la mayor fuente de ellos si se quiere
Ahora mismo haces que chatgpt mienta como un perro al crear tareas para clase, universidad etc.. y me atrevo a decir que cae casi todo el mundo.
La IA las intentan integrar en todo de un modo para mi algo alarmante.
No es lo que haga la IA china, sino que obliga a cambiar los planes de las empresas americanas con sus IA.
Hasta ahora quemaban dinero para continuar su "descubrimiento de hasta donde va a llegar esta tecnología" sin oposición de los inversores, con la promesa (que después se cumpliría o… » ver todo el comentario
Lo que viene siendo un "Hasta meter, prometer; y una vez metido, nada de lo prometido."
1-Microsoft es una de las empresas que más código abierto produce desde hace unos años ya.
2-La licencia MIT es muy permisiva, Microsoft podría hacer cambios si quisiera sin obligación de publicar el código, solo añadir reconocimiento en su licencia. Aún así dudo que lo haga visto su trayectoria reciente.
3-Llamar a la empresa Mocosoft es muy noventero, lo cuál explicaría que no conozcas los puntos 1 y 2.
Dudo mucho que el código que aporten lo estén haciendo por convencimiento en el código abierto frente al privativo.
Que la licencia MIT sea más laxa no quita que quien se beneficia del código de otros sea igual de generoso y comparta su código si es que de verdad quieres aportar algo al open source
El progreso es progreso, y puede ser malo o bueno según como se aplique.
Lo que está claro es que esta tecnología es a lo que los hojas de cálculo supuso en administración aplicado a un montón e campos e trabajo. El futuro es incierto, lo que tenemos que plantearnos es que vamos a hacer como sociedad con todas las horas que se liberan.
Yo trabajo en automatización administrativa de procesos, y la IA está en fases… » ver todo el comentario
Va a ser una mierda.
Muy difícil ir en contra del “progreso” o lo que sea que eso signifique hoy,
Quizás más que suficiente para manejar el sistema W11
Vas bastante mejor en temas generales pero donde más me asombra es buscando prompts para desmontar al resto ...