edición general

encontrados: 30970, tiempo total: 0.052 segundos rss2
#114 Ya, pero yo en Common Lisp para un valor con lista vacía, (eq nil '()) no me devuelve 't por algo.
Pues en ciencia lo mismo. Cuando algo se ignora, hasta que no hay pruebas, se dice que no existe.
Porque si no, reemplazamos Dios por un marciano de Vega con color ultravioleta y la cosa se sale de madre con hipotéticas cosas existibles.
#114 Creo que no entiendes como funcionan los ciclos de carga, ya que si llegas a casa con un 60% de batería y cargas hasta el 80%, necesitarás cinco cargas como esa para completar UN ciclo.
#114 en esos casos estamos muy ocupados comprando el dip
#114 criptobros, chiptochufa, cucarachas...
se te ve dolido, te pegó el bitcoin? Te hizo bulling?
#114 "Y que producto no es perecedero?"

Una casa, un Porche...

www.autocasion.com/venta-coches-clasicos/porsche-ocasion
#114 ¿He venido yo a pedir explicaciones? Ay por favor xD. Sólo venía a señalar la incoherencia, en mi opinión, de que en algunos ámbitos aceptamos la herencia religiosa tras haberla despojado de su significado dogmático pero en otros ámbitos no parecemos aceptarlo. Opinión mía que tú no compartes y ya está, no pasa nada.
#114 Pero una cosa es meter los pies en una piscina en la que está prohibido, y otra pensar que la señora está cometiendo un crimen contra la biodiversidad y la naturaleza, cuando no es así.
Para mi la noticia es igual que si un turista chapotea en la piscina de la urbanización fuera de horario.
#114 Hay que tener la autoestima muy baja para enfrentarse por esto.
#114 no, los 400 reales no son sólo el primer día. Ya he dicho que tienes testimonios de taxistas que apenas han visto mermada la capacidad de sus baterías después de 100.000km.

Tampoco sabes qué significa un ciclo de carga. Si te queda un veinte por cierto de batería y cargas no has agotado un ciclo de carga, sino que precisamente te queda ese veinte por ciento del ciclo de carga, que lo completaras cuando vuelvas a descargar el coche hasta el ochenta por ciento
#114 Los ciclos de carga no se miden así. Yo cargo el móvil todos los días un 50% y no es un ciclo de carga. Ni siquiera es medio, sino un tercio de ciclo.



Cargar un poco una batería no cuenta como un ciclo entero.  media
#106 te responde #114, pero estás hablando ahora de coches con autonomía de 400km y antes hablabas de coches electricos económicos. Genial, vamos mejorando el nivel del discurso...
#114 Estás lleno prejuicios y de ideas de hace 10 años (que en los coches eléctricos equivalen a un siglo de desarrollo).
La media de kilómetros en españa cuando se destruyen o achatarran coches es de unos 120.000 kms.
No, la degradación de la batería no es constante. Ya hay muchos coches con bastantes años y su degradación se ralentiza con el tiempo. No, no vas a tener una batería al 60% de la capacidad original a los 10 años porque sí. A bote pronto, no.
También cada vez hay más coches con baterías LiFePo4 que tienen más ciclos de carga/descarga y cada vez ponen baterías de mayor capacidad, por lo que recorres más kms con cada carga.
Pero que si aún tienes miedo, tranquilo, el tiempo te irá dabdo más datos tranquilizadores.
#114 No hay falacias ya te puse 400km tirando a lo corto un model 3 hace más de 400 kilometros ya hablamos de un coche con varios años.
Y los 3000 ciclos de decsarga se calculan cargando la bateria de 0 al 100%. Si no haces esa carga que no es recomendable duran más ciclos.
Como bien dices no tienes un electrico y eso demuestra tu gran desconocimiento.
Y para casa con la baterias virtuales no merece la pena tener baterias fisicas.
Y las baterias de coches no son comparables a las que se usan para casa. En las casas ponen baterias de 15KWh como mucho un coche suele llevar unos 70kwh o más una peuqeña de lo scuales se usan para cuidar la bateria.
Como te he puesto si compras un Tesla model 3 con baterias LFP no tendras problema con la duraccion de la bateria.
Mandaras el coche antes a la chatara que e hacer el millon de kilometros.
#114 Hay espacio intermedio entre construir algo ultracontaminante en una zona residencial y no dar licencias para lo contrario cambiar suelo industrial a residencial.
#114 "Llegados al punto en el futuro en que las IAs y robótica nos superen en casi todas las tareas, lo que habrá que hacer es desarrollar un cambio de paradigma a nuestro modelo actual"


Es urgente hacer el cambio de paradigma al modelo actual, pero no por las IA, sino porque este modelo está depredando y destruyendo el ecosistema planetario que nos da sustento y supervivencia, y en ese nuevo paradigma, necesariamente más frugal en cuanto a consumo de energía, las IA a gran escala no pasan de pensamiento mágico.

Pero lo que pienso que ocurrirá, es que la IA supondrán un escalón adicional en el aumento del consumo de energía a nivel mundial, profundizará la brecha de la desigualdad, y creará un clima social inflamable que terminará mal.

No me opongo al desarrollo tecnológico per se (ese es tu hombre de paja y nada tiene que ver con lo que postulo) de hecho si se usase correctamente podría ser una gran ayuda para resolver los problemones a los que nos enfrentamos como sociedad y especie (cambio climático, crisis energética, etc) es que dentro del sistema actual, tengo clarísimo que sólo va a beneficiar a unos pocos (los de siempre).

Cc #113
#114 ¿Pero de donde sacas que me haya ofendido? ¿Cual es la película que me he montado? ¿De qué falsa bandera hablas?
Por cierto, sigues sin explicar cual es esa realidad que tanto jode.

A cada cosa que te inventas, te metes más y más en el fango xD
Bueno, pues no me cuentes esa realidad que tanto jode, por lo visto es alto secreto.
Lo hubiera dejado antes de no ser por esa actitud chulesca que tienes...
#114 Tampoco es el único con este problema. Los fondos buitres y la corrupción del sistema es común en muchos países, como EEUU, Reino Unido, etc.
#114 Puse literalmente que el porcentaje de asesinados por sus mujeres que el otro usuario calificaba de anecdoticas y las fallecidas en accidente laboral eran el mismo.

Y es incorrecto, dado que no especificas con respecto a qué se calcula el porcentaje. Tú no eres de los que pillan las cosas al vuelo, ¿verdad?

Wow, el Instituto de Empresa, impresionante. xD xD xD xD

Claro que tengo un certificado equivalente, solo que en alemán. Nunca me han pedido una acreditación para trabajar en inglés, es algo que a cierto nivel se da por sabido.

Ahorra ahorra, que vas a necesitar suerte con la pension y la sanidad

xD xD xD Y lo dices desde Suiza xD xD xD.
#114 qué va. Culpar a Rusia del conflicto es como culpar a quién le están poniendo un cuchillo en el cuello de defenderse. Israel es un estado artificial genocida defendido por occidente, que son los mismos que ponen el cuchillo en el cuello de Rusia.
#114 Gracias, capitán obvio: el parque sera más que suficiente pero solo si cuentas las casas que no son adecuadas y están mal localizadas, es decir: contando con las viviendas que no cuentan porque no las quiere nadie.

Por no mencionar las que están ahí por especulación y no las quieren sacar al mercado… si es todo una obviedad, pero parece que no lo es. No lo es lo mismo tener viviendas que hay que adecuar y forzar a salir al mercado, que tener que construir nueva vivienda porque no hay. El centro de las ciudades en general en España es un queso gruyere —que por cierto el gruyere no tiene agujeros— de casa que no salen al mercado por las mas diversas razones y/o parcelas edificables. Ahí está la crux del problema que los políticos —y los votantes— no quieren afrontar,…   » ver todo el comentario
#114 "Me la da." por supuesto. Se te nota. Seguro que ya eras gerente aún en pañales.

"Es de cajón, si 5 minutos antes de cerrar estaba a la venta, yo lo compro y me lo como al llegar a mi casa, qué diferencia hay con que se lo coma el que va a tirarlo antes de que yo me lo hubiera comido?"

No hay ninguna pero no estamos hablando de esto. Como siempre cuando uno pierde toca cambiar de juego. Si algo pasa de fecha hoy mañana ya no puede estar en los estantes aunque esté bueno. Si cierras a las 8 puedes venderlo a esa hora hoy sin problema. Cierras y retiras los productos. Muchas de estas grandes cadenas tienen trabajadores nocturnos. Sanitariamente no debería haber problema. De hecho las fechas suelen ser bastantes conservadoras por el mismo motivo, al fabricante se tiene que hacer cargo. Si algo se pone malo antes de la fecha se devuelve el producto y es al fabricante quien se lo come.
Legalmente si puede haber problemas.

"Siento haberte roto el globo " pues si eso te hace feliz, buaaaaaaaaaaa mi abuelo me mintió.

Pues nada, como ya estas contento, pues eso... Las normativas son los padres.
#114 cómo dice #157 todavía no está el estudio del fraude en base a las matemáticas para estas elecciones, pero si de las anteriores www.meneame.net/m/mnm/elecciones-rusas-matematicas-no-enganan-gauss-ta

menéame