edición general
153 meneos
509 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Pioneras de la programación informática: las mujeres que escribieron el futuro

Pioneras de la programación informática: las mujeres que escribieron el futuro

Cuando pensamos en los inicios de la informática, nombres como Alan Turing o Charles Babbage suelen aparecer primero en nuestra mente. Sin embargo, detrás de los cimientos de este campo, existen mujeres visionarias que desempeñaron un papel crucial y que, a menudo, no han recibido el reconocimiento que merecen. Desde Ada Lovelace hasta las mujeres que programaron el ENIAC, las pioneras de la programación no solo rompieron barreras de género, sino que también definieron las bases de la informática moderna.

| etiquetas: pioneras , programación informática , mujeres , científicas , tecnología
Comentarios destacados:            
#4 Bastante irrelevante, la mayoria de esas mujeres son muy conocidas actualmente. Sinceramente entré esperando encontrarme alguna novedad más allá de las "famosas".

De todas formas.. me pregunto de cuantos informaticos una persona "normal" es capaz de acordarse.. me cuesta creer que superen los dedos de una mano.
Falta Santa Tecla.
Viene al caso  media
Anuncios de mujeres en los 70: en el frontend del día, usando cosas que hoy un ingeniero hombre lloraría de lo complejo. En lo 'hondo', hombres, pero si las mujeres llegaron a programar en Elisp, usar Emacs, ensamblador PDP10... tan tontas no eran. Pero claro, con mujeres formadas, a ver qué sociedad explotadora aguanta 40h semanales y cuidar hijos en casa...más bien solos. A eso, lo de la conciliación, el capital aristócrata le aterra. A la hostelería y cemento, el teletrabajo es su satán. Y no digamos ya de gente educada de barrio con estudios superiores. Se les cae el chiringo.
#3 llevamos años con mujeres formadas y el capitalismo está a tope. No veo en qué les aterra si al duplicar el número de trabajadores pueden pagar la mitad
#3 Cierto. Los hombres lloran con lo primero técnicamente complejo que se encuentran por eso se meten en cuidados.
#29 Cuidar y curar personas como no sepas puedes acabar jodido física y mentalmente. Después de cuidar a un familiar dependiente (y secuelas de ansiedad) el tocho sobre concurrencia que tengo para 9front es un chiste.
#45 Es jodido, no complejo.
#52 Se hace complejo con el tiempo, créeme.
#53 No. Es extenuante y es jodido física y mentalmente pero no es complejo. Complejo es aprender chino.
#60 Con las meninges mermadas por cuidados 24/7 por no dormir, lo del chino estaría tirado con lo que pasas, solo son complejos los tonos.

A ver quien queda cuerdo tras pasar eso meses y meses, veamos si es fácil o no.
#3 Lo cierto es que a las mujeres no las echó nadie de la informática. En los 70 se las buscaba de programadoras, entre otras cosas, porque las universitarias jóvenes (o la recién tituladas) se ajustaban mejor al mejor al perfil que los tíos. No es un trabajo que tenga requerimientos físicos, es fácil de aprender si se te da bien estudiar, es muy cómodo, ofrecían un entorno en el que sólo los jefes eran hombres y casi todo lo demás mujeres y ofrecía un buen salario mientras se decidía cuando…   » ver todo el comentario
#30 Busca por anuncios sexistas de los 80 y finales de los 70 y comparalos con los anteriores con mujeres posando de forma normal.
#3 Antonio Gala, eres tú?
#23 Antonio Gala sabe escribir.
#31 Antonio Gala no escribe en un smartphone porque mi netbook tiene un sistema sin JS.
Habría que ver a ese sin tiempo para comentar con una entrada táctil; y lo mismo con Reverte.
#23 Me temo que no lo es. Ni de lejos.
Bastante irrelevante, la mayoria de esas mujeres son muy conocidas actualmente. Sinceramente entré esperando encontrarme alguna novedad más allá de las "famosas".

De todas formas.. me pregunto de cuantos informaticos una persona "normal" es capaz de acordarse.. me cuesta creer que superen los dedos de una mano.
#4 Me sé unos cuantos.

John von Neumann separó el código de los datos.
Edsger Dijkstra programó estructuradamente y se cagó en el GO TO.
Donald Knuth programó incontables algoritmos.
Dennis Ritchie programó el Unix en C, que no existía.

Pero claro, no merecen ser recordados tanto, debido a su sexo.
#13 Pero tú eres informático no una persona "normal"
#26
"jaajajajaj entré a ver las lloradas pollaherida. No falla."
"Iba para la llorona de #_13, pero veo que #10 y tb están ofendiditos"
"cuanto imbécil llorica"


Los afectados por los insultos directos #13 #10 #_14 deberían reportar estos comentarios, ya que sólo pueden hacerlo ellos.
Yo reportaré por "incitación al odio" ya que #26 realiza generalizaciones sobre quien no piense lo mismo que él, como "pollaherida", "cuanto imbécil llorica", etc.
#39 no incitó al odio, más bien a la risa.

Por mucho que reportes el polla herida seguirá siendo pollaherida y tú un ofendidito. Hay que ver lo que le gusta la censura a un regre!!
#39 Para eso lo tendría que sacar del ignore, y yo creo que el ignore le queda muy bien.

Mira que últimamente soy la mar de moderado con eso, pero este tipo encaja de fábula.

Son tan mentalmente restringidos que ni siquiera captan lo que hay. Se creen que la queja es que se habla de mujeres, cuando la queja real es que no paran de hablar solamente de las mujeres con la excusa de que no se habla de las mujeres.
La que sucede es que si se sacan nombres famosos se hace sin seleccionar por sexo,…   » ver todo el comentario
#13 Yo diría que en la arquitectura Von Neumann código y datos se almacenan JUNTOS en memoria. Pero qué sabré yo...
#13 En C luego, para portarlo.
#4 Lo amplío: no se entiende ese afán por dividir a quien aportó algo a la informática en hombres o mujeres.

A lo mejor es por la sorpresa de ver qué con el poco interés de las mujeres (proporcionalmente) en carreras técnicas haya quienes destacan.
jaajajajaj entré a ver las lloradas pollaherida. No falla.
Y la verdad es que me sorprendia no leerla hasta el 6° mensaje.
"Los varones opacados de la informática" nadie sabe nada de turing y von Newman. No como Rita perlman o Grace hooper que salen en cada telediario.
Iba para la llorona de #_13, pero veo que #10 y #14 tb están ofendiditos por visibilizar y dar a conocer mujeres en un ámbito técnico. Pq claro, de los hombres nadie habla jijijijijijiji cuanto imbécil llorica, dios mío!
#26 nadie, apenas. A Turing solo le conocen de oidas, nada...

Igual deberías bajar los humos y los CEO y politicos, promover la conciliación para que ambos sexos puedan realizarse.

Y de primeras, fuera jornada partida.
#28 turing tiene una puta película dedicada a el con 8 nominaciones al Óscar... Pero nadie lo conoce ehh.
Y lo de luego, puedes llevar el tema a donde quieras, pero vamos, que te joda que se visibilicen los méritos de mujeres denota un pequeño problema llamado pollaheridismo.
Y mis humos están bien. Se llama libertad. Tú puedes decir tonterías y yo señalar que las dices. No me seas ofendidito. Como os mola la cultura de la cancelación!!!
#33 Lo he dicho con sarcasmo, melón.
#33 No hay libertad. La habrá cuando desaparezca la jornada partida y tengamos la conciliación familiar de Escandinavia.
#44 nooo libertaz habrá cuando puedas tomar cañas pero folles con quién te digan y reces un rosario todas las noches.
#28 Turing es algo así como un martir homosexual.

En realidad la historia no es esa, pero sí que hay elementos suficientes ahí para construir una leyenda.

No me quejo de eso. Aunque nunca nadie le persigió por su homosexualidad, es verdad que al final le costó la vida, en buena parte por su propia culpa..

De lo que sí que me quejo es que se le atribuya la rotura del código Enigma. No fue él. Se rompió en Polonia justo antes de la invasión alemana. Esos matemáticos huyeron al sur de Francia,…   » ver todo el comentario
#26 Se ve que de escritura vas igual que de comprensión lectora.

No se critica la visibilidad de la mujer, sino que siempre se visibilice a las mismas 4 que ya estaban visibilizadas (en un nulo esfuerzo por buscar más allá). Pero tranquilo, sé que no vas a llegar a entenderlo. :-D
#4 eso iba a decir, que últimamente hay unos cuantos medios muy "intensitos" con lo de la mujer en la informática y al final siempre sacan a las mismas superconocidas
#4 Es que el rollo ese de la invisibilización de las mujeres es sólo discurso sin base real. A los hombres también los invisibilizan y por los mismos motivos: competitividad, egoismo, envidia. Además si miras las biografías de casi todas las mujeres etiquetadas como invisibilizadas, ves que es mentira y que en su momento se les reconoción su mérito.

A eso añádele lo que dices: No es que no se hable de ellas (en cualquier ámbito), es que sólo se habla de muy poca gente (en realidad, sólo quedan…   » ver todo el comentario
#4 Linus Torvald, Bill Gates, Richard Stallman, Steve Jobs y me sobra un dedo :hug:
#5 Me he logeado con la intención de casarte un negativo por llamar Informático a Steve Jobs.... Ese solo era un "vende motos", el que sabía era Steven Wozniak.
#6 ¡Steve Wozniak! Sabía que se me escapaba alguno muy conocido. Pues cambio a Jobs por Wozniak si estoy a tiempo y aquí no ha pasado nada. :hug:
#7 Acepto tu rectificación y me guardo el negativo...:-D :hug:
#5 #6 Os cambio el cromo deSteve Jobs por el de John McAfee!! xD
#6 Y Paul Allen creo que era el bueno de Microsoft. Aunque Gates creo que sí se le puede llamar informático.
#5 Mi problema es deletrearlos sin tirar de Google. Pero metería a Paul Allen, Steven Wozniak, Gabe Newell y John Cormak

A Turin y Von Neumann los definiría como matemáticos, no como informáticos. Pero también se pueden meter ahí.
#42 Turing y Neumann crearon la informática tal como se concibe hoy.
Sus aparatos son funcionales.
Knuth es matemático, informático y grafista tipográfico. Y compositor amateur.
#49 Ya, pero me cuesta. Sé que además de teóricos y de toda la base matemática (que no es poco) llevaron a la práctica esas teorías. Pero los considero más matemáticos que otra cosa.
#50 Bueno, también los que crearon Lisp no hicieron más que aplicar las tesis de Church.
#4 una persona "normal" no conoce a ni una de las mujeres de este artículo. Y es mucho más probable dependiendo de su generación que si conozcan a Bill gates, Torvalds, Mark Zuckerberg, Snowden o Alan Turing, por su relevancia publica o por sus biopics (o ambas).
#0 Te ha faltado una noticia más entre envío de principia
#9 ¿De cuál? ¿Del BBVA, Comic Para Todos, Agencia SINC, Yorokubu, Microsiervos, o el podcast ése de Ciencia Espeluznante? :troll:
No es cierto que no hayan recibido reconocimiento. Lo contrario es lo cierto. Siempre se habla de ellas y solamente de ellas. Además, el único motivo por el que solamente se habla de ellas es por ser mujeres. No tiene nada que ver con lo que hicieron.
Top Secret Rosies: Las mujeres computadoras en la Segunda Guerra Mundial.
Extraordinarias.
Todas blancas y occidentales con sesgo anglosajón.
Falta la de Sierra.
#19 La señora Roberta Williams, aunque creo que quien picaba el código era su marido, pero como diseñadora de videojuegos fue una pionera.
Relacionado: El año pasado, el Museo Histórico de la Informática presentó la exposición "Mujeres Ilustres de la Informática".

mhi.ws.fi.upm.es/exposicion-aniversario-biografias/
En varios estudios se ha señalado que, en el ámbito de la informática, muchas mujeres ocuparon roles secundarios, como asistentes o en tareas repetitivas que requerían menos creatividad y más tiempo. Aunque su presencia fue notable, su impacto en el desarrollo de grandes avances tecnológicos fue limitado, ya que los roles de liderazgo y las contribuciones más influyentes estuvieron predominantemente en manos de hombres.
jajajajajaja que crack. Menudas volteretas das para sacar tu misoginia a pasear sin que parezca que lo haces.
Escribe tú el artículo, hombre. No te limites a descalificar esto con una falacia de parvulario.
Ui... #_10 hizo la del avestruz.
Seguimos con los cansinos rankings de "Mujeres que..."

Luego miremos en los paises desarrollados , el porcentaje de mujeres en carreras de ciencias o en minas...
#37 Mucho me temo que en poco las mujeres van a copar carreras técnicas al haber mucho más fracaso escolar masculino que femenino.
#48 No te lo discuto. Tengo compañeras y empleadas muy buenas en lo suyo, que nada tienen que envidiar, tecnicamente, a ningun hombre. El problema lo tengo con la presión... la mayoria no la aguantan, contadas exepciones. Y eso sin contar a los floreros que tengo que soportar por cuotas, que los tengo de eso, floreros.. y ellas lo saben, yo lo se, y el resto de compañeros tambien, ya se me han despedido varias sin que en ningun momento mermaramos produccion :-D.

Que ojala vengan mas, las que pasan el filtro no puedo mas que alabarlas... pero creo que en los proximos 10-15 años seguiremos igual.
#48 %Teme lo que quieras que no...los datos estadisticos , dicen que no.
#61 los últimos datos oficiales los puse yo en Mnm y ganaban las mujeres.
La vais a desgastar de tanto usarlas.

menéame