edición general
14 meneos
20 clics

Pedro Sánchez afirma que una financiación singular para Cataluña es «factible»

Pedro Sánchez, ha asegurado que articular una financiación singular para Cataluña es «factible» y compatible con la multilateral. «Es compatible mejorar el sistema de financiación autonómica desde el plano multilateral y al mismo tiempo articular una financiación singular para un territorio tan importante como Cataluña», ha aseverado.

| etiquetas: pedro sánchez , financiación , cataluña
#4 Creo que se conformarían con el 3%.
#12 La esencia de financiación singular es aportar menos al régimen común.

A mí tener unos ingresos algo más del doble que la media española me supone aportar más que los demás, por lo que estoy oprimido y sufro expolio fiscal. Esta declaración de la renta me ha dejado a nada de exiliarme en Suiza.

Los que estamos en mi situación deberíamos formar un partido a ver si tenemos la suerte de ser los diputados que se necesitan para la investidura. Lo llamaramos "por lo menos no gobierna la ultraderecha" y la medida estrella se llamará "Financiación singular".
#16 no es mala idea, cuenta con mi voto
#16 Si Catalunya aporta más y no lo dan lo que les dan a otros que aportan menos, es normal que se queje. ¿No?

- 22.000 millones de euros es la balanza discal para Catalunya, y el gobierno central no realiza ni el 30% de las infrastructuras que promete, mirntras que a la comunidad de Madrid le aplica un 180% de lo presupuestado.

Si viendo esto todavía no te parece correcto que se quejen ya nunca lo podrás comprender.

Como la mayoría de Españoles, por desgracia.
#27 Es fácil de explicar. El IRPF es progresivo, si ganas 12k brutos anuales pagas sobre un 2%, y si ganas 100k alrededor del 30%. Bajo este hecho, se ha creado el llamado "déficit fiscal".

A cambio, un superávit comercial, lo cual es lógico y sucede en todas partes. Hay mejores empleos y actividad económica (en gran parte porque la vertebración estatal ha redundado en esto) y a cambio se aporta más fiscalmente.

Está bien quejarse, es lícito incorporarlo al debate. Lo que es…   » ver todo el comentario
#27 lo mismo opina Ayuso, y por ello, hará que un rico según una serie de circunstancias, pase a tributar lo mismo que un currito (ley Mbappe)

Pobres expoliados, para dárselos a los pobres.
Si pagan tanta pasta, como es posible que no haya carreteras dignas para pasear con el ferrari, que se le desgastan muy rápido las ruedas.
#16 Si aportamos mas y recibes lo mismo seria algo de cajón y justicia social.

Pero la realidad es tozuda, aportas mas y recibes menos.
Años tras año se pasan por el forro el Estatut, que después de recortarlo en Madrid dejaba claro los porcentajes de inversion en Cataluña, pero como cada año, una cosa es lo que se presupuesta y otra muy distinta lo que se ejecuta de ese presupuesto.

Lo justo seria el sistema foral para todas las autonomias y listo.
- Los ricos se van a Madrid porque pagan menos impuestos!!!!
- yo quiero mi hacienda, para hacer que los ricos paguen menos y no se vayan a Madrid
- Oye, y si unificamos el pago de impuestos, para evitar las triquiñuelas de los poderosos y que todos tengan mismos derechos y obligaciones.
- Calla!!! Facha, franco, franco, facha!!! ¬¬
Factible ? Nada más?

Yo diría que estás a un cambio de opinión de hacerlo estado libre asociado
#1 Pero con derecho a voto en el congreso, no como Puerto Rico, de lo contrario se le derrumba el chiringo.
#2 y dos huevos duros, y el 10% de los primogénitos
#2 Puerto Rico es un extraño limbo en el mundo jurídico yanqui.

#6 El País Vasco (y Navarra) tiene ya su sistema particular desde 1876.
#1 ¿Y eso no va en contra de la Justicia Social (tm) ?

Cataluña es el tercer aportante para redistribuir a comunidades más pobres. ¿Dónde quedaron los defensores de la justicia social?

Ah no, que lo que en verdad les importa es el poder, no la ideología.
#5 Hombre, es que tiene que gobernar Pedro.
#5 quieres decir que eres partidario de una financiación singular para Cataluña?
#15 Yo por mi que se independicen. De hecho, por mi que se independice Madrid también. El estado, cuanto más pequeño, mejor.

Lo raro es que los defensores de la justicia social no critiquen esto. ¿no?
#18 no, lo raro es que tú no vengas aquí a aplaudir esto sino a contarnos lo que deben opinar los demás.
#5 ¿Y eso no va en contra de la Justicia Social (tm) ?

Existiendo el concierto vasco, eso no tiene sentido.
#5 que enpicen por Madrid antes de contarnos nada sobre igualdad.
#26 Si dijeras el País Vasco o Navarra, que son las dos comunidades que juegan con ventaja en España... pero precisamente Madrid es la comunidad que tiene la balanza fiscal más desfavorable con el resto de España. Es decir, es la que más aporta respecto a lo que recibe
#5, lo que se debería hacer en España, es vincular la calidad de los servicios públicos aue reciben los ciudadanos al nivel de impuestos de cada comunidad. A ver si los ciudadanos se empiezan a responsabilizar de las consecuencias de su voto. Catalunya es la comunidad con mayor presión fiscal del estado y por eso debería ser la que más dinero público por ciudadano debería recibir y Madrid la que menos.

www.infobae.com/espana/2023/10/30/estas-son-las-cinco-comunidades-de-e
#38 O privatizarlos y entonces que cada uno escoja calidad/precio.
#39, no estoy de acuerdo, esto dejaría fuera del sistema a los que no puedan pagar.
#38 La capacidad de pagar servicios públicos no está directamente relacionada con el nivel de impuestos, sino con la recaudación.

De todas formas en España apenas hay diferencias fiscales entre CCAA del régimen común.
#41, Madrid parte con la ventaja de ser la capital del estado, además del dumping fiscal que hace al resto de las comunidades. Por eso, debería vincularse los recursos disponibles para servicios públicos al nivel de impuestos y no a la recaudación. Y si los españoles están a favor de lo que hace Madrid, pues que se vincule a la recaudación, en cuyo caso Catalunya también está a la cabeza y que con pan se coman las políticas liberales de Ayuso. Lo que no puede ser es lo que pasa ahora.
#42 Estás mezclando cosas que no tienen nada que ver para simplemente decir que Catalunya bien Madrid mal. Y no critico que se prefieran distintas ideas sobre fiscalidad, pero es que ese debate tal y como lo planteas no tiene sentido y es un absurdo con el objetivo de marcarse un Barça - Real Madrid.

Por una parte, Extremadura tiene un PIB per cápita de 21k, frente a los 38k de Madrid o los 35k de Catalunya. Ya podrían poner un tramo del 75% de IRPF y un Impuesto de sociedades al 50% que el…   » ver todo el comentario
#1 me gusta la fruta
#20 y a mi jugar con mi amigo Manolito.
#1 Sí, en pocos días también dirán que es de izquierdas.
y aquí en Menéame a ningún sectario top de la izquierda no se le cae la cara de vergüenza con esto? a también gente de izquierdas que defiende esta locura??
El español medio es centralista. Lo de España una, grande y eterna está calado hasta el fondo, pero la realidad es que España es un compendio de nacionalidades más o menos diferenciadas con dos ejemplos muy muy claros en Cataluña y País Vasco-Navarra, con realidades muy diferentes al del resto de España como el idioma, cultura y el voto. En otro devenir histórico podriamos cada uno haber sido como Portugal.
#17 es que el "problema" que hubo, en su día, fue "confundir" España con Castilla. Si se hubiera optado por un sistema digamos "confederado" quizá ahora estaríamos mejor, quien sabe, pero llegaron las monarquías absolutistas y "lo jodieron" todo.
Si todas las regiones reciben justo lo que aporta, ¿Dónde queda la solidaridad entre ricos y pobres? No entre territorios. ¿Dónde queda la solidaridad hacia las personas con menos recursos?
Los catalanes son quienes tienen la pasta y los fachorrillas patrioteros aún no se han enterado cuando iba Casado o Feijóo a lamerles las botas a los del Foment del Treball o el Circulo Ecuestre.
Como les toman por idiotas a los de la pulserita rojoigualda.
#3 Pero si casi todo el Círculo Ecuestre está, o ha estado afiliado al PP. No es necesario lamerles nada, son ellos mismos.
#7 He estado ahí dentro y la derecha más rancia es lo único que se respira.
¿Y entonces por qué no para Vascos y Gallegos también?
#6 País Vasco y Navarra van aparte, cada provincia tiene su propia hacienda (haciendas forales).

A Galicia no le interesa porque el interés en tener "financiación singular" es directamente proporcional al PIB per cápita de la comunidad en cuestión.
#10 Esa "financiación singular" será más bien como se negocie, que para eso es "singular", digo yo.
Este podría ser el error que le echase del gobierno.

Aunque siendo Pedro Sánchez, creo que es más politiqueo que otra cosa. O eso espero.
Por el interés te quiero Andrés
bueno, el estado asume 15mil millones de deuda huehuehue
no debería hacer lo mismo con 16 autonomías más? pues un buen taco más a la deuda, no pasa nada, ese dinero no es de nadie!
pd.- que asuma mi deuda ya que está!
Felicidades a todos los socialistas extremeños, manchegos, andaluces...

menéame