edición general
12 meneos
370 clics
Netflix está preparando una suscripción totalmente gratuita

Netflix está preparando una suscripción totalmente gratuita

No es habitual que algo que antes costaba dinero de repente pase a ser gratuito, y mucho menos algo que en los últimos años no ha dejado de aumentar su precio pase a estar disponible sin coste alguno. Pero según los últimos planes de Netflix esto es justamente lo que va a pasar y muy pronto puedes que puedas comenzar a ver tus series y películas favoritas a coste cero.

| etiquetas: netflix , gratis
ni aun asi :troll:
#1 #2 Aunque la cosa tenga su trampa, no deja de ser una noticia interesante, sobre todo para quien no disponga de una economía holgada.
#1 No, ni para mí, ni aún así.

¿Cómo es el gesto ese de corte de mangas?

:clap:
#5 ¿te sirve la peineta? :peineta:
¿Con publi salvaje a lo telecinco?
No, gracias.

Ni gracias ni pollas, os lo metéis por el culo.
#2 Madre mía este domingo fue demencial, no sé si será siempre así. Fui a comer a casa de mis padres, y mi padre me dijo de poner la formula 1, que la echaban ahí. Publicidad desde que empezamos a comer hasta que terminamos.
"Netflix está preparando una suscripción totalmente gratuita"
El producto eres tu

Eso y que seguramente es un movimiento para mandar a la quiebra a la competencia, ya que esto no da mas de si, no pueden coexistir tantos servicios de streaming.
#6 desde marzo sin Disney+, uso Netflix porque mi pareja lo usa bastante.

Prime Video muy pocas y HBO igual.

Al final, tampoco hay tantas series o películas de buena calidad, mucho contenido con una calidad muy mediana.
Sé que nadie de Netflix leerá esto y que soy un individuo insignificante, pero expongo que en su momento fui suscriptor. Cuando prohibieron compartir cuentas después de años de promoverlo me sentí engañado y me di de baja.
Tengo mala memoria, pero nunca se me olvida cuando me engañan. Y no voy a volver a Netflix nunca. No me gusta que me tomen el pelo. Así que no vuelvo ni gratis.
#22 Mismo caso. Yo también me di de alta pagando con la publicidad de "love is sharing password"

Que cambien las condiciones lo puedo aceptar. Que me insulten y me tomen por tonto... es más complicado.
De alguna manera si no pagas con dinero el precio eres tú. Pero de pago o no, añade al precio tus datos, la publicidad... La elección es libre, pero de ser explotado no te libras.
#12 Peeerdonaa!?
Cómo que no me libro?
Ya te digo yo que vaya si me libro.
A esos de Netflix, ni con un palo.
#12 el precio no eres tú.

Aunque no os lo parezca, el precio es el mismo: nuestro tiempo. De una manera es el tiempo que pasamos viendo anuncios/publicidad, y de la otra manera es nuestro tiempo que invertimos trabajando para ganar ese dinero con el que paguamos la suscripción.

Es obvio, de nuevo, que cuanto más pobre (de dinero) eres, más tiempo inviertes para obtener el mismo servicio. La pobreza no la determina el dinero que tienes, si no el tiempo que empleas para ganar ese dinero, o (comparando con otros) el tiempo que esperas para obtener un bien o servicio.
Pasará como con tantas apps de Android: da más dinero que usuario vea la publicidad a que pague para no tener anuncios (¡cuidado, ahí le das poder al usuario para decidir comprar o irse!). Y aquí también se comerciará con nuestros datos y gustos televisivos.

Al final, una TV como la de siempre, excepto que la hora de inico de la peli+anuncios se adaptará a este nuevo mundo cambiante, donde cada uno tiene su propia hora de vuelva del curro de 8h+viaje+extras :wall:.
#9 ¿Cuando pagas no usan tus datos ni tus gustos?
#15 Una de las cosas que digo es que se usarán tanto si pagas como si no.
Si se tiene tiempo para ver alguna serie o película cuando empiezan los anuncios boton. mute, es espectacular, el ruido te atrapa y sin ruido se hace algo más llevadero.
No me interesa, gracias pero no.
Arrr
Mientras sea gratis de verdad...
Qué noticia tan curiosa. Es de suponer entonces que su modelo con publicidad a coste reducido ha sido un éxito y por lo tanto Netflix ve interés tanto en anunciantes como en suscriptores pero a su vez los números les dicen que este nuevo sistema no canibalizará a usuarios de pago o, si lo hace, les será más rentable.

También es cierto que Netflix puede asegurar a anunciantes cuántas reproducciones tiene un anuncio y también puede permitirles poner publicidad segmentada por rango de edad , de…   » ver todo el comentario
¿Una nueva idea muy llamativa?
Vamos, anuncios, lo de la televisión de toda la vida
Están inventando la máquina del tiempo
De gratis nada. Seguramente vas a pagar en privacidad.

menéame