edición general
10 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El escritor de 'The Tonight Show' declara que "el público cinéfilo apesta" después de que 'El reino del planeta de los simios' de Disney fracasara en taquilla (EN)

El escritor de 'The Tonight Show' declara que "el público cinéfilo apesta" después de que 'El reino del planeta de los simios' de Disney fracasara en taquilla (EN)

El escritor de The Tonight Show, Chase Mitchell, compartió su desdén por los cinéfilos a raíz del fracaso de taquilla de la película más reciente de The Walt Disney Company, El reino del planeta de los simios .

| etiquetas: chase mitchel , el reino del planeta de los simios , fracaso comercial
El actual Disney sí que apesta. Que sigan así.
Viendo la mierda que supuso la última película, esta no iba a ser mejor
Con esas declaraciones seguro que convence a mucha gente a ir al cine.  media
#5 Es la corriente general en hollywood hoy en día, si tu peli se pega la hostia, es culpa del publico que es algún *ista o simplemente gilipollas, que tu producto sea malo no es una opción
Si hubieran hecho Furiosa in the Planet of the Apes hubiera sido un éxito. Y se estarían forrando.
#13 "Furiosa in the Planet of the Apes El Retorno del Jedi XVII" esta en estrimin ya, creo.
#30 Eso si es para cinéfilos, espero hacer cola para verla en el cine en pantalla grande.

Nada de estrimers :-) que el artículo en ingles dice Moviegoing Public o sea la gente que va al cine.
#31 Pos mi MoviegoingPublic son fue a verla el sábado, la de los monos digo, y no le echaron porque sus ronquidos no se oían entre tanto gruñido y explosión me dijo.
#32 xD ¿Con subtítulos o sin ellos? Yo creo que si la ves en versión original subtitulada igual mejora.
#33 Mono, es mono, pero la socio que iba con el estaba con el angry birds en el móvil y tampoco se
enteró de mucho.
#34 Te había leido mal la primera vez.
#33 Reíte, reíte, así aprendí yo a "hablar" en italiano, con VOSEs de Passolini y Fellini en en los cineclús de colegios mayores y cines de "Arte y Ensayo" (guiño, codazo, era por las tetas)
#36 ¿Mucho ensayo, normal?
Diversas entidades —desde Reddit a la universidad de Indiana— se han esforzado por determinar cuánta masturbación puede considerarse "normal", "no es fácil definir con precisión este tipo de cosas", afirma el profesor Thomas Laqueur, de la universidad de Berkeley.
toma unos cacahuetes y relajate
Dune, Planeta de los Simios... Soporíferas.
Momentos de silencio y escuchando comer palomitas, sorber coca colas y abrir bolsas.
Aparte de Disney, el problema es otro.
Añoro el cine, cine.
#6 Furiosa la veré, esta ni de gratis. Ambas no parecen ir muy bien en taquilla. Supongo que el próximo volverán las películas de verdad y se terminará de una vez por todas la fiebre por las epopeyas.
#6 Esta del planeta no la he visto, pero las de Dune si me he esforzado en verlas. Hacía tiempo que no me dormía viendo una película. De lo poco que recuerdo son cosas que no explican (o me lo perdí cuando me quedé sopa). Por ejemplo. ¿como cojones suben y bajan las capsulas donde va la gente encima de los gusanos si no los paran nunca?
#6 Hereje!!! Dune es la puta hostia, lo mejor que le ha pasado al cine en muchos años.
#28 Pocas peliculas han conseguido que de cabezadas.
Con Dune hice una excepción. Creo que hasta ronqué.
Ni la carrera del gusano pudo llamar mi atención.
Quemar sagas míticas haciendo enésimas continuaciones con planteamientos cada vez más forzados hasta aburrir incluso a su público inicial más fiel no es culpa de "el público cinéfilo".
#4 Querían borrar todo atisbo de "darwinismo" de esa obra. #8
#11 ¿Como lo han hecho? Supongo que las visto.
El planeta de los simios es otro diferente de la tierra y los monos son extraterrestres o se vuelven parlantes por un virus o algo.
#14 En la original, están en la Tierra y invita a pensar que era evolución.
En el remake es por culpa de un virus.
Curioso cuando en Hollywood reina la Cienciología.
#25 La original la ví, pero era pura curiosidad por lo que comentabas.

Los tarados cineciólogos hablan de la inmortalidad de los hombres ¿que darwinismo hay aquí?
Lo de los monos y el virus ya les va bien.
¿No será que la enésima reescritura de una película antologica es innecesaria?
De volver a hacer buenas películas con buenos guiones y buenos actores ni hablamos, no?
#15 no, llevamos ya dos décadas donde solo sacan mierda para viejuners, donde se destroza todo lo que nos gustaba de más joven, de ahí tanto remake de cualquier cosa anterior, porque al cine solo van (y no tantos) los que ya tienen los 40 e, intentan ir con los críos para enseñarles lo que a ellos les gusta.
Si hasta se está hablando de hacer una parte 2 de soy leyenda de Will Smith, pero en vez de morir como lo hacía, ahora borrarán ese final y lo cambiarán.
#17 un detalle friki, el final alternativo de Soy Leyenda , el zombi perdonaba la vida de Will Smith a cambio de su “churri”. Y ese final a mí me parecía más coherente con la idea subyacente de la película de que los zombies pensaban y tenían su propia “sociedad”, que a su vez era coherente con la novela, donde realmente el protagonista era como una versión de Dracula (en el sentido de alguien único en su especie que sale a cazar “cuando el resto duerme”). Y de acuerdo en todo tu comentario
La peli no está mal, es entretenida, la gente se queja de vicio. Yo la volveré a ver cuando esté disponible su descarga.
Y este finde toca Furiosa :hug:
Pues lo mismo que con los gorilas parlantes pasa con los neocon, neonazis, ultraboys, taurinos, belicistas... que si les financiamos todos sus gilipolleces, prosperan, pero ellos no van a poner ni un pavo motu proprio.
Que Disney mire mejor sus armarios, que están llenos de cadáveres que tienen que resucitar cada cierto tiempo para hacer caja porque no tienen ideas nuevas.
,, Que curioso, pensaba que le estaba yendo bastante mejor que a Furiosa, solo he leído quejas de los que las habían visto, que esta ultima no estaba teniendo el reconocimiento que se merecía.
Cada vez va a ir menos gente al cine, entre las mierdas que hacen, los precios que tienen y que cada vez tenemos mejores equipos en casa.
El fracaso en taquilla es porque a los humanos no nos gusta vernos de la misma forma que tratamos a otros animales.
El fracaso en taquilla es porque a los humanos no nos gusta vernos de la misma forma que tratamos a otros animales.
He visto mejores peliculas de serie B de dominio publico.
comentarios cerrados

menéame