Cultura y divulgación
11 meneos
88 clics
¿Y si todos se tiran por la ventana, tú también lo haces? Probablemente

¿Y si todos se tiran por la ventana, tú también lo haces? Probablemente

«¿Y si todos se tiran por la ventana, tú también lo haces?» es uno de esos apotegmas de la crianza que ha resonado en generaciones de hogares. Con ella, los padres buscan reprender a sus hijos y hacerles reflexionar sobre la importancia de ser ellos mismos, de no dejarse arrastrar por el rebaño cuando este avanza hacia decisiones insensatas (...) De hecho, lo mejor que puedes hacer, las más de las veces, es tirarte por la ventana si los demás lo hacen. Porque es mejor equivocarte en grupo que acertar solo.

| etiquetas: ingeniería social , ventana , imitación , sociedad
#11 Bueno, si es para comer chuletas de mamuts estoy a favor
Apotegma=aforismo.
Palabra nueva del día. :hug:
#1 Para mañana: turiferario (no digo que tú lo seas, es por compartir).
#5 lo que viene siendo un tiraboleiro xD xD
¿ Porque es mejor equivocarte en grupo que acertar solo? Si fuera como dice ya nos hubiéramos extinguido
#2 Porque somos simios, seres sociales que necesitamos pertenecer a un grupo y tememos desentonar. El que se sale del grupo no "caza mamuts". Además simios bastante débiles físicamente comparados con nuestros primos. Además de que hay sesgos cognitivos que derivan en ello. Me gusta mucho por ejemplo el artículo de la wikipedia sobre group thinking en.wikipedia.org/wiki/Groupthink.
#7 Vale, pero ni necesito cazar mamut y hay grupos que dan mucha vergüenza
#9 Aunque no necesites cazar mamut, tus genes siguen siendo los de un primate y los instintos y sesgos siguen ahí. Pasa mucho con la evolución tecnológica, va a un ritmo exponencial que a veces nos lleva a olvidar que seguimos siendo unos animales bastante básicos. La evolución sigue yendo a su ritmo de miles de años.
"Si has construido castillos en el aire, tu trabajo no tiene por qué perderse; ahí es donde deberían estar. Ahora, pon los cimientos debajo de ellos". Es decir: invéntate algo que sea perfecto y genial y ahora pásalo a la realidad, y si para pasarlo a la realidad hay que, pongamos, encarcelar a gente, pues hazlo...

El idealismo es una enfermedad de la razón.

Las cosas deberían de ser al revés: según funcionan las cosas, haz palanca en ellas y aprovéchalas.
#4 "si has construido un castillo en el aire" ojito con los inquilinos...

www.drahumbert-psiquiatria.es/castillos-en-el-aire-neurosis-i/
#8 Vaya...
Siempre he pensado que los lemmings no son suicidas, que lo que ocurre es que los que van llegando no paran de apretar hasta que ellos están en primera línea de playa. O sea que no es que nos tiremos, es que nos empujan (o empujamos)
comentarios cerrados

menéame