Cultura y divulgación
26 meneos
27 clics

Los españoles siguen prefiriendo el contenido doblado que en versión original o subtitulado

El 12 de junio se conmemora el Día Internacional del Doblaje, una jornada dedicada a reconocer y homenajear a los profesionales que prestan su voz a diversos personajes en producciones audiovisuales. En España existe una tradición muy grande y un respeto enorme por los actores que han dado voz a algunas de las figuras más destacadas del cine y las series de televisión a lo largo de los años. Barlovento Comunicación publicó un informe a finales de 2023 que destaca la creciente demanda de contenido audiovisual, impulsada por la proliferación de

| etiquetas: versión original , subtitulado , doblado
22 4 0 K 101
22 4 0 K 101
Si estás leyendo te pierdes la mitad de los detalles gráficos de la película, subtitulada solo cuando quiero aprender inglés.
#1 Y subtitulada en ingles.
#1 Eso es.

Y para aprender inglés, al menos al principio, es mejor que estén subtituladas en inglés en vez de en español.
#11 si pq para coincidir con imagen (sílabas y obertura) pueden cambiar un "the red car" por "la moto azul" si no afecta.
#34 Y porque si no eres capaz de traducir el texto de español a inglés con suficiente fluidez vas a tener un texto en español con un sonido del que no vas a poder identificar las palabras en inglés que lo componen (al menos leyéndolas en inglés te puedes orientar para identificar cómo las pronuncian).
#39 si... Pero a mi hasta me hace gracia ver las diferencias o intentar deducir lo que han dicho a partir de la traducción.
#53 Lo gracioso de los subtítulos es que, con mucha frecuencia, suelen resumir el texto, no lo traducen fielmente.
#55 porque no se puede leer tan rápido... Pero también hay subtitulos traducidos del original y subtitulos de la traducción, no es lo mismo aunque la gente crea que si.
#1 Con los años, en mi caso que empecé a una edad relativamente avanzada, y tras más de 15 años viendo absolutamente todo en ingles subtitulado en inglés, te das cuenta que los subtitulos ya ni los lees. Pero lo más curioso es que, aunque no los necesite, de alguna manera necesito que estén ahí. No me gusta nada ver películas en inglés sin subtítulos. Y me cuesta esfuerzo cero entenderlo. Pero me siento indefenso sin ellos. Es un tema curioso. Ah, y para añadir otro dato curioso, cuando veo pelisuclas españolas, que evidentemente las veo en español, también activo los subtitulos. Para mi el cine ya no existe sin subtitulos
#17 Eres como el niño en bici con ruedines que ya sabe andar sin ellos pero que se niega quitarlos. Ya sabes lo que te toca hacer...
#17 Para mí los subtítulos son imprescindibles en la mayoría de películas en español (el resto las veo dobladas). Joder, qué bien lo hacen los actores de doblaje españoles, y qué mal vocalizan el resto de actores españoles. Algunos parece que tienen una patata en la boca y si no pongo los subtítulos no me entero de nada.
#17 me pasaba más o menos como a tí. Lo solucioné con una barra de sonido. No por poder tener más volumen, para oir mejor.
#1 yo hablo inglés y sigo poniendo subtítulos, también lo hago con películas en español, es un vicio
#1 Y dobladas estás perdiéndote la interpretación de los actores.
#29 Sólo la parte vocal, que no es poco, pero es sólo una parte.
#29 No estoy de acuerdo, si a los dobladores se le llama actores de doblaje es porque intentan mantener la esencia.
#1 Efectivamente.
Hay un método de lectura, lectura rápida le llaman.
No tienes que leer toda la palabra, solo el principio.
Y no fijarte demasiado. De esta manera, tienes todo: la versión original, te da tiempo a fijarte bien en lo que te interese y aprecias lo que un actor es capaz de transmitir.
#30 Mentira. La parte del cerebro que ve y la parte del cerebro que lee, son diferentes. Tienes que ir encendiendo una y apagando otra a toda velocidad. Te pierdes una parte, fijo. Si te interesa, te paso fuentes. Es un rollaco de neurología.

CC #45 Es genial saber idiomas. Perio quien no los sabe, no es un vago ( o a veces sí, vale), pero lo suyo es que elija doblaje.
#1 yo en inglés sin subtítulos, porque soy más chula que nadie. Y porque el doblaje me causa dolor físico en ocasiones.
#1 Ojalá aquellos que reniegan del doblaje en castellano oyeran otros doblajes, el resto básicamente, para que supieran apreciar los artistas que tenemos.
#1 y dependiendo de lo que estés viendo, como sea anime a castellano, te pierdes la serie entera. Porque los dobladores son insufribles.
#1 Sólo al principio. Una vez te acostumbras no te pierdes nada de la imagen, sobre todo si los subtítulos son en el mismo idioma que la peli/serie.
#1 Es que los subtítulos no se leen como si leyeras un libro, se escanean. Cuando llevas años viendo cine subtitulado te aseguro que no te pierdes nada de lo que pasa en la pantalla. Pierdes muchísimo más cuando no escuchas a los actores, si no, intenta ver a Alfredo Landa (por poner un ejemplo) doblado al alemán.
Dicho esto, considero que el doblaje que se hace en España es excelente. No son locutores, son actores, y eso se nota. Incluso más: cuando el actor es muy malo, pero malo de cojones, como Richard Dean Anderson (McGwyver) o David Duchovny (Fox Mulder), es mejor el actor de doblaje que el propio actor.
Yo las veo en VO sólo si son Españolas 8-D
#2 y algunas latinoamericanas pero no todas, con las mejicanas, por ejemplo, lo siento pero no puedo :palm:
#5 vi dune 2 con doblaje latino y me sorprendio lo bien que estaba, porque hasta ahora para mi los doblajes latinos me sonaban horribles.
#5 a mi me gustan las voces en latino. Las que no soporto son las del castellano peninsular, sobre todo del sur si no son de chistes.
#5 Las latinoamericanas parece que todos los actores hablan igual, una sola persona doblando a todo el mundo y además con una tonalidad rara, sonidos agudos y graves mientras están hablando, arriba y abajo, arriba y abajo.
#2 Yo ni eso
#2 yo las prefiero dobladas. Las voces de los actores españoles, sobre todo del sur, son terribles. El doblaje suena genial.
Es que si no lo doblas, ocupa mucho.
Orgulloso de pertenecer al 10% que siempre ve VOSEnglish/idioma de la película si lo controlo.

Y cuando Netflix/HBO no ofrece el audio original, pues la estadística de BitTorrent no es parte del estudio.
Y con otros idiomas que no conoces? No os pasa que si es danés o chino subtitulado en esp y no acabas de entender qué ha dicho, subes el volumen, inconscientemente, para "entenderlo" mejor? Spoiler: No lo entiendes mejor, no lo entiendes.
#3 es que me estoy viendo el problema de los tres cuerpos, la china, subtitulada y aún así, tela. Igual te ponen música y créditos y el episodio está a mitad y luego sigue, no sé, cosas de chinos. Me perturban,
#3 pues no pero lo que sí he hecho alguna vez, en películas españolas no dobladas, cuando ha veces no se entiende una frase por culpa de que al no doblarse no se atenua el sonido de fondo, pues si a la tercera que tiro atrás sigo sin entenderla, entonces pongo los subtitulos (también en castellano) para ver que decía la frase de marras. :-D
#3 otro con Filmin :-)
Con tantas series, se ha perdido profesionalidad, se nota. Pero aún así, prefiero dobladas. Hay algunas voces masculinas originales que pierden masculinidad. :-D
#7 Se ha perdido y mucha, es penoso que tengan que doblar a toda velocidad. Yo me niego a ver series dobladas. Sin embargo las peliculas es otro cantar, acepto el doblaje si me siento especialmente vago. Siempre he sido muy fan de los actores de doblaje y de sus voces.
Pues yo desde que estuve viviendo en LATAM me acostunbre a ver todas las peliculas en VOSE y la verdad es que lo prefiero. Alli en la mayoria de los cines (al menos en Chile) tienes la opcion de ver cualquier pelicula en VOSE o doblada, las unicas que si estan dobladas si o si y no tienes otra opcion son las peliculas para niños.

Ademas otra cosa, ver las peliculas y las series en VOSE (en las plataformas de streaming) tambien tiene otra ventaja puedes verlas mucho antes que el resto y…   » ver todo el comentario
#15 Si sabes hablar inglés es lógico ver las películas en VOSE, el problema es que en España nuestro nivel de inglés es muy bajo y así no tiene sentido hacerlo.

¿Has visto muchas películas en VOSE que no estén en inglés?
#16 Si tambien, peliculas coreanas, hindus, japonesas, alemanas, danesas, italianas. Por defecto no suelo hacerle feo a ninguna pelicula que este en VOSE siempre y cuando sean buenas peliculas y tengan al menos un 6 o 6,5 en IMDB.
#18 Pues si las vuelves a ver te darás cuenta de que hay un montón de pequeños detalles que se te pasaron de alto la primera vez, eso ocurre incluso cuando están subtituladas y tienes la mirada 100% concentrada en la imagen, imagínate con subtítulos en los que estás mirando constantemente a la parte inferior de la pantalla en vez de donde deberías mirar.

Estaría bien ver un estudio de esos donde analizan donde mira la gente en cada instante de la película y hacer la comparación entre la película doblada y la película subtitulada. Si no miran ambos al mismo sitio uno de ellos está haciendo algo mal. :roll:
#20 La cantidad de diálogo suele ser inversamente proporcional a la cantidad de cosas que pasan en pantalla, por mirar una frase una fracción de segundo no te pierdes nada a menos que leas como un niño de 5 años.
#38 Claro, claro, dos personas una mirando la imagen constantemente y otra perdiendo el tiempo leyendo subtítulos y ven exactamente lo mismo, porque tú lo digas.

Escena típica del cine de acción: el protagonista habla con cualquier actor secundario de cualquier chorrada irrelevante para la película (o no) y, mientras eso ocurre, se ve pasar gente por detrás y en un instante que dura una décima de segundo se ve pasar al malo de la peli, cosa que no ves si estás leyendo los subtítulos (muchas…   » ver todo el comentario
#35 Español, inglés, algo de francés y entiendo bastante catalán.
#50 Pues yo catalán nativo, castellano muy alto, inglés medio y entiendo bastante francés... Y soy incapaz de ver "el juego del calamar" en koreano así que doblado.
#54 pues yo lo vi con subs
#59 y el sonido para que ?
Asi nos va
Por favor, los que lo ven doblado lo que son es unos vagos. Coger la costumbre de ver VOSE cuesta cero y no se pierde el tiempo leyendo nada, a no ser que leas como un niño de seis años, de un golpe de vista se leen las frases. Vaya excusas de zánganos. Si los perjudicados sois solo vosotros, que no escucháis las voces originales. La medida del doblaje no viene del desconocimiento de idiomas, sino del nacionalismo más penoso. Y del fascismo también. Decid la verdad, estáis acostumbrados y sois demasiado vagos para intentar pasaros al VOSE porque "mínimo esfuerzo" y "placer" no podéis computarlo a la vez. Me descojono.
#45 Tu no serás comercial, ¿no?
Verlas dobladas es un signo de pobreza cultural espectacular, pero cualquiera lo dice que saltan a la yugular
#12 Verlas dobladas es signo de que no entiendes el idioma original y no te vas a enterar de nada si no está doblada.

Lo de perder el tiempo leyendo subtítulos cuando lo podrías escuchar ya lo dejamos para otro día.
#12 Curiosamente en mi casa, las series o películas españolas, coreanas o turcas se ven dobladas al inglés.


(mi pareja no es española) {0x1f62c}


No sé si es por pobreza cultural o qué (no lo voy a cuestionar), pero en mi caso en particular, no soporto la vocalización y tono de voz a la que recurren los actores españoles.
#12 Hay que ser pedante para decir esto ¿Los libros los lees en el idioma original o acusas de pobres culturales a los que leemos la traducción? Por favor.. Por cierto, ya que nos ponemos finos. Es acojonante la cantidad de malas traducciones, auténticas burradas que se pueden leer en los subtitulos, eso lo sabemos los que entendemos el idioma en cuestión. De esto se habla poco. Se habla mucho de que el doblaje desvirtúa, pero los malos subtítulos también.
#23 Desvirtúa, resume y tergiversa. Es el copón.
#12 Verlas dobladas simplemente es ver la película y disfrutarla. Nada tiene que ver la pobreza cultural. La puedo ver en VO, la entiendo perfectamente pero algunas veces, el doblaje supera a la VO,
#12 cuantos idiomas sabes???
#12 Dependerá de cada caso. Pero si por ejemplo estoy cenando, prefiero verla doblada. Si no estoy haciendo nada más, prefiero en versión original subtitulada al inglés.
#12 Más bien socio-económico,

Es exactamente lo mismo que el desprestigio a los acentos del sur, una cuestión de prestigio social, no de cultura.
Esto y la hora de alemania, egpaña tierra de mongos...

menéame