Cultura y divulgación Suscribirse
153 meneos
1073 clics
7 veces en las que las grandes potencias negociaron el futuro de países y territorios sin contar con las poblaciones afectadas

7 veces en las que las grandes potencias negociaron el futuro de países y territorios sin contar con las poblaciones afectadas

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo que Ucrania "nunca aceptará" ninguna decisión sin su participación en las negociaciones para poner fin a la guerra con Rusia. La decisión de negociar la soberanía de los ucranianos sin ellos –así como el intento descaradamente desmesurado del presidente estadounidense Donald Trump de reclamar la mitad de la riqueza de minerales raros de Ucrania como precio por el continuo apoyo estadounidense– revela mucho sobre cómo Trump ve a Ucrania y Europa.

| etiquetas: guerra , potencias , negociar
71 82 1 K 352
71 82 1 K 352
Luego saldrá documentos firmados entre Zelensky y Biden donde el le entrega le 50% de las tierras raras y mas, no se extrañen, Trump no esta pidiendo eso porque se le ocurrió, lo pide porque sabe que puede reclamarlo y legalmente, negocia sin Ucrania porque sabe que sacar uno de esos documentos a la luz destruirá a Zelensky por eso ya hasta fecha de elecciones han colocado.
#1 Seguro, Biden y Zelenski malos, Putin y Trump monjas de la caridad.

Palabrita del niño Jesús.
#3 ¿Por qué Biden malo, Zelenski idiota, implica Putin y Trump monjas de la caridad? Eres muy binario.
#19 Es lo patetico de mucha gente.
Pero se nota mas en los colonizadores o neoliberales.
#1 Gran guión, ¿cuándo sale la peli?
#4 En cuando USA quiera vendertelo, si no la estan haciendo ya poco faltara. Esa y 5 mas.
#1 no me sorprendería, pero la cosa es que está guerra ha sido de usa-rusia desde el primer día.
Ucrania solo ha hecho de peón obediente en la proxy, y por el momento han cumplido su papel de mercenarios.

Ahora, si zelenskyy sigue empeñado en moverse de la foto lo mismo se le cae el helicóptero o algo. Que hay una epidemia de eso en la rada con los díscolos
#5 Peón obediente... no lo tengo claro. Es decir, sí, claro, agacha la cabeza porque no le queda más remedio pero yo diría que, peonismo aparte, le han engañado sobre la posibilidad de entrar en la OTAN.
#16 por eso, peón obediente
#1 Cosas peores hemos visto y leído de los usanos en los últimos años. Así que no le sorprendería a nadie a estas alturas, salvo a sus cheerleaders nada más.
#1 En parte es admirable como los Trumpistas son capaces de inventarse una realidad alternativa y morir defendiéndola, ignorando por completo los hechos y la razón.
#1 Si non è vero è ben trovato.
#1 tu mensaje es top.

Te basas en asumir una cosa que te has inventado para atizar a zelensky y concluyes algo totalmente inventado: que hay fecha para unas elecciones.


Y tienes un montón de votos positivos, lo que ejemplifica perfectamente el porqué ésta web está condenada.
#25 no es un invento, es una hipótesis, el tiempo puede darme la razón o dejarme en ridículo.
Siempre el pez grande se come al pequeño, una vez que EE.UU. acepta pactar la paz con Rusia. Ucrania y Zelenski son sujetos pasivos.
#2 Lo destacable es que la última vez, según el artículo, fue al finalizar la Segunda Guerra Mundial, en 1945, hace 70 años.
Pues como siempre.

Hay que tener en cuenta que antes de la invasión rusa, Ucrania era un país apestado eterno candidato a la UE y descartado a primeras de cambio por sus niveles de corrupción y pocas garantías democráticas.

El único "valor" que tenía Ucrania para que le ayuden era el interés de occidente en fastidiar a Rusia. Si Rusia un día cualquiera consigue ofrecer algo que interese a EEUU, se terminó el apoyo a Ucrania.

Que no es estar a favor de las invasiones rusas, pero lo esperable en política internacional era lo que está pasando (Ucrania pierde apoyos).
#10 Más narrativa moscovita: el país era corrupto, por lo tanto, merecía seguir siéndolo. Cualquier movimiento social orientado a cambiar esta situación y liberarse del control de Rusia, principal promotora de la corrupción, es considerado malo y etiquetado como una maniobra de la CIA. Por cierto, ¿sabías que Rusia tiene actualmente tres países europeos invadidos? ¿No te hace eso reflexionar sobre la posibilidad de que estés comentando de forma equivocada?
Omiten la Crisis de los Misiles
En EEUU no hacen una auditoría de todo lo entregado y dilapidado en esta guerra porque salpicaria a su administración, industria y por supuesto a su contraparte ucraniana. Ahora toca eliminar testigos y a Zelenski le queda un retiro dorado en Europa o un bonito panteón en su tierra.
#11 Más narrativa moscovita. Por cierto, ¿sabías que Rusia tiene tres países europeos invadidos a día de hoy? ¿No te hace eso pensar que quizás estás comentando erróneamente?
La BBC omite mencionar la partición de la India en tres estados y la expulsión forzosa de sus poblaciones hacia sus vecinos. Algo similar ocurrió entre Turquía y Grecia, donde estas acciones también costaron millones de vidas.
Tal vez también habría que incluir el reparto de china.
Hay que reconocer que en cuestión de repartir fronteras más conocimiento que los británicos es difícil da atesorar, y más injusticias y conflictos también.
Ninguna ha pasado post-WWII, que es lo que está pasando ahora
vamos, que como dicta la deleznable Vida, las cosas las pacta el más fuerte
jajaj 7 dice
Rusia tiene tres paises europeos invadidos y enexionados al dia de hoy

menéame