Cultura y divulgación Suscribirse
77 meneos
193 clics
‘La infàmia’: la exposición que revisa el pasado esclavista de la burguesía catalana

‘La infàmia’: la exposición que revisa el pasado esclavista de la burguesía catalana

El Museu Marítim de Barcelona acoge una muestra que busca reflexionar sobre la riqueza que emergió en Catalunya desde finales del siglo XVIII y que se basó en buena parte en el tráfico y la explotación de esclavos procedentes de África

| etiquetas: museo marítim , barcelona , exposiciones , cataluña
46 31 0 K 320
46 31 0 K 320
Recordemos que, los mayores esclavistas de España, eran la familia Borbón...
Los monarcas eran los que tenían más esclavos de la península y, además, personalmente el Rey se llevaba un pico por cada esclavo que cambiaba de manos.
#4 Es la peste borbónica, como dijo el carlismo.
No sólo la catalana. Aquí en Coruña tenemos el caso de la familia Barrié, que hizo su fortuna con esclavos y luego se volvió aún más rica con el franquismo
#1 De hecho, la mitad de las expediciones exclavistas que salieron desde A Coruña, eran promovidas por Juan Francisco Barrié D’Abadie (bisavuelo de Pedro Barrié de la Maza). La otra mitad de las expediciones fueron promovidas por parte del callejero coruñés...
#1 Tradicionalmente los que mas gallegos esclavizaron eran de la burguesía catalana.
#1 No sólo, pero este artículo trata del esclavismo catalán.
Me alegro de que aquí también se abra este melón, de que se inicie el debate de cómo muchas grandes fortunas, monumentos y grandes fachadas arquitectónicas de ciudades portuarias de Europa, se construyeron gracias a la compra-venta y traslado forzoso de seres humanos.

Sin embargo, cierto sectores se muestran muy incómodos ante dicho debate: ¡los africanos ya esclavizaban!, ¡Y las razzias de los magrebíes y turcos en el Mediterráneo, qué? (como si los cristianos no llevaran a cabo prácticas idénticas en la orilla sur) y poniéndose a la defensiva.

Como si para tratar un probela o un asunto desagradable en una familia hubiera que compararse con otras casas... :palm:
#5 Me parece muy curioso ese tipo de argumentos, que también utiliza #10, como si las desigualdades sociales solo existieran entre razas o culturas o algo así.

Parece que hay mucha retórica destinada a diluir el conflicto de clases, presente en todas las sociedades, para convertirlo en un conflicto de civilizaciones.
La burguesía viene de donde viene.
#3 la burguesía viene de hacer negocios de mil maneras. Simplificarlo al esclavismo es tener la mentalidad un poco estrecha o buscar la discusión gratuita.
#7 Un "poco". Esa gente ve el mundo en blanco y negro. Hasta que Varsavsky admite que apoya a Trump y Elon Musk. entonces los grises empiezan a verlos y no ven necesario boicotear nada.
#7 la burguesía viene de donde viene. En general, la riqueza se ha acumulado a base de explotar recursos y las personas han sido un recurso a explotar.
Una noticia donde salen malvados burgueses catalanes! A portada rápido!
De acuerdo pero en este tema o follamos todos o la puta al rio. Porque el debate sobre el esclavismo en Europa es muy tendencioso. Al final acaba siendo un chantaje moral historico, que se usa para promover facilidades migratorias o directamente pedir "reparaciones". Con el argumento bastante espurio de que la riqueza de Europa se debe a la esclavitud (cuando es por la revolución industrial, que precisamente la hizo desaparecer).
El comercio de esclavos fue legal durante buena parte…   » ver todo el comentario
#10 No tiene nada que ver con la moral, es una mera explicación materialista que demuestra que la riqueza se ha generado en base a la explotación del débil y desamparado.

La industrialización acabó con el esclavismo a base de hacinar a los proletarios y hacer trabajar a sus hijos limpiando chimeneas por un centimo al año, ocurriendo todo eso en colonias industriales que tenían su propia moneda que no podía utilizarse fuera de la colonia.

Y esas colonias industriales, donde se producía una…   » ver todo el comentario
Y ahora esos mismos son independentistas porque se sienten oprimidos
#6 ya salió el comentario. Una de las familias más importantes en el tráfico eran los Vidal-Quadras, te suena el nombre y adscripción política?
Ser independentista o no es independiente de esto. Los que querían autonomía y los que no, estaban de acuerdo con la esclavitud cuando eran clase dominante, pues sus negocios dependían se ello. Los obreros solían estar en contra, también con independencia de su visión territorial.
#11 Mas, Benach, Xifré, Samà, Goytisolo, Vidal Cuadras, Güell, López... Cuyos descendientes están en Junts, ERC, PP... Absolutamente todos tiran pelotas fuera cuando se habla del tema. "Eso ya pasó, cerremos el tema! No tenemos que ser responsables por lo que hicieron nuestros antepasados! El PP (O Junts-Convergència, o ERC) más!" no vaya a ser que la fortuna familiar esté manchada y se dude de haber trepado gracias a ello.

Muchos (coincidencia?), gracias a los favores de Franco más…   » ver todo el comentario
#11¿ Vale pero entonces por qué el independentismo se comporta como si toda cataluña pidiera la independencia y como si el español no fuera una lengua más de la región igual que el catalán es una lengua de España? Y no me vengas con que no es así, porque con la consulta ilegal aquella se vio claramente que importaba un pito el nivel de abstencionismo y la imparcialidad de los que contaban los votos.

Tampoco me vengas con que si los del lado contrario también se comportan como si nadie quisiera la independencia porque no es verdad. Están bastante cansados de aguantar marranadas.
#6 precisamente la burguesia, ricos y pijos son los menos indepes.
Pero tienes permiso para encender el ventilador de mierda, pues demuestra lo que eres.
Lo que viene a ser la vieja europa y sus colonias... ahora los esclavizados somo nosotros.

menéame