Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 622, tiempo total: 0.462 segundos rss2
301 meneos
2728 clics
Estamos más cerca de resolver uno de los mayores desafíos de la fusión nuclear: la estabilización del plasma a 150 millones de ºC

Estamos más cerca de resolver uno de los mayores desafíos de la fusión nuclear: la estabilización del plasma a 150 millones de ºC

Estabilizar la sopa de partículas que contiene el plasma a 150 millones de grados centígrados sin degradar el rendimiento de la reacción es un auténtico desafío. El modo Super-H propone incrementar la temperatura y la presión en las capas más externas del plasma para provocar que la producción de energía en la región interior sea mayor.
152 149 1 K 307
152 149 1 K 307
17 meneos
175 clics

Tokamak, el dispositivo que revoluciona la energía nuclear de fusión

Las últimas investigaciones en energía nuclear de fusión han intentado reducir la temperatura de escape; ahora, se ha conseguido gracias a un dispositivo británico.
28 meneos
140 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
No es la histeria lo que está matando la energía nuclear

No es la histeria lo que está matando la energía nuclear

El lobby nuclear ha argumentado durante décadas que el movimiento antinuclear, y la opinión mayoritaria de las poblaciones humanas, sufre de “histeria” y que no guardan relación con la realidad. Pero sus respuestas furibundas a quienes responden a su credo y su ignorancia absoluta del sufrimiento que ha generado la nuclear, invita a reconsider quién sufre de histeria y quién tiene la evidencia de su parte.
25 3 7 K 264
25 3 7 K 264
23 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hablamos con Operador Nuclear: «La energía nuclear es imprescindible si queremos conseguir los objetivos

de reducción de emisiones» La cuenta que tiene en Twitter nuestro protagonista coquetea ya con los 100 000 seguidores. No está nada mal para alguien que se dedica a divulgar una actividad que durante la última década ha estado en gran medida demonizada por una parte de los medios de comunicación y la población. Operador Nuclear nació en 2011 como una respuesta natural y necesaria a la interpretación que desde algunos sectores se estaba haciendo del accidente que tuvo lugar en la central nuclear de Fukushima, en Japón.
12 meneos
67 clics

Estados Unidos quiere poner en órbita un cohete impulsado por energía nuclear en 2025 de la mano de Blue Origin

Se tratará de un vehículo espacial con propulsión termonuclear dentro del programa DRACO, siglas de Demonstration Rocket for Agile Cislunar Operations. Una iniciativa de esta agencia de investigación en el departamento de Defensa estadounidense centrado en desarrollar vehículos con este tipo de propulsión con la que, según han anunciado, contarán con dos viejos (muy) conocidos: Lockheed Martin y Blue Origin.
11 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paladio ya es más caro que el oro: por qué este metal precioso es tan valioso para nuestros coches y dispositivos

electrónicos. El paladio nunca ha sido un metal barato. Es escaso y tiene un sinfín de aplicaciones, y en estas circunstancias son las leyes del mercado las que mandan. La escasa oferta y la importante demanda solo pueden acarrear una consecuencia: su precio necesariamente será alto. Aun así, que a principios de enero de 2019 haya conseguido superar el precio del oro, algo que no sucedía desde 2002, y se haya colocado como el metal precioso más cotizado del planeta.
9 meneos
48 clics

¿A cuánta gente ha matado la energía nuclear? [ENG]  

La energía nuclear crea una inquietante sensación de peligro en muchas personas. Minerales antiguos y peligrosos son concentrados para despertar poderes aparentemente antinaturales creando elementos terríblemente tóxicos que si escapan pueden, y han matado a gente de formas horríbles. ¿A cuánta gente ha matado la energía nuclear y cómo?
17 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La energía nuclear salvará el mundo: un libro para entender, comprender y dejar atrás ideas preconcebidas

Tenía pendiente desde que se publicó hablar sobre La energía nuclear salvará el mundo (editado por Planeta, 2020), un libro que nos envió amablemente Alfredo García, más conocido como @OperadorNuclear en Twitter. El autor lleva años divulgando en las redes sociales sobre su mayor pasión: la energía nuclear. No sólo por su trabajo en Ascó –una de las cinco centrales que hay en España– sino porque además es todo un adalid en la defensa un futuro energético mejor en el que se combatan las energías más contaminantes responsables del cambio climático, especialmente por sus emisiones de CO₂ a la atmósfera.
14 3 12 K 35
14 3 12 K 35
3 meneos
42 clics

Mini-centrales nucleares flotantes [ENG]

Las centrales nucleares flotantes vuelven. Una startup danesa está creando reactores nucleares reducidos de 100 MW capaces de establecerse en barcos, y ser transportadores como generadores portátiles allá dónde se necesiten
285 meneos
4775 clics
La “tumba”, un ataúd nuclear que está comenzando a resquebrajarse

La “tumba”, un ataúd nuclear que está comenzando a resquebrajarse

Antonio Guterres, que es el secretario general de Naciones Unidas, describió al domo de Runit como una estructura de concreto construida en la isla del mismo nombre para encapsular el material radioactivo dejado por las pruebas nucleares realizadas por Estados Unidos en el área entre 1946 y 1958.
114 171 4 K 248
114 171 4 K 248
10 meneos
115 clics

ITER: Así será el mayor reactor nuclear del planeta  

ITER ya ha comenzado a dar sus primeros pasos. Esta década por fin saldremos de dudas, ¿puede el ser humano emular nuestro Sol? Hoy veremos cómo. Entramos en las entrañas de uno de los proyectos más ambiciosos de la historia y una de nuestras más firmes esperanzas de futuro. Hoy es un día muy especial, hoy al fin conoceremos ITER.
17 meneos
36 clics

Trump da luz verde a un reactor de energía nuclear en la Luna

A pocas semanas de dejar la Casa Blanca, Donald Trump ha aprobado una directiva que impulsa el uso de energía nuclear en el espacio, para asegurar la presencia en la Luna y enviar astronautas a Marte.
La NASA se fija como prioridad al amparo de esta nueva norma la instalación de un reactor nuclear en la Luna para dotar de energía suficiente a su programa de exploración en ciernes.
La Estrategia Nacional para la Propulsión y la Energía Nuclear Espacial (SNPP), firmada por Trump como Space Policy Directive-6 (SPD-6) este 16 de diciembre...
13 meneos
61 clics

Los pros y contras de la energía nuclear | DW Documental  

En 1953 el presidente de EEUU, Dwight D. Eisenhower, pronunció un discurso histórico titulado "Átomos para la paz", para alabar las aplicaciones civiles de la energía atómica. En vez de centrarse en los peligros de la guerra atómica, alabó su uso en la medicina o la generación de energía limpia.
9 meneos
54 clics

Es posible tener una planta piloto de fusión nuclear en 15 años

Construir una máquina en la Tierra capaz de contener una 'estrella' de plasma a una temperatura de 150 millones de grados con la que producir más energía de la absorbida. Es el proyecto en el que trabajan el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la empresa Commonwealth Fusion Systems con el objetivo de estudiar la fusión nuclear y su viabilidad técnica y avanzar, así, hacia su futura utilización como fuente de energía limpia, sostenible, segura y siempre disponible.
54 meneos
141 clics
El MIT avanza en su ‘tokamac’ de fusión nuclear y prevé iniciar su construcción el próximo junio

El MIT avanza en su ‘tokamac’ de fusión nuclear y prevé iniciar su construcción el próximo junio

Se planea que SPARC sea el primer dispositivo experimental en lograr un «plasma ardiente», es decir, una reacción de fusión autosostenida en la que diferentes isótopos del elemento hidrógeno se fusionan para formar helio, sin la necesidad de ningún aporte adicional de energía. Estudiar el comportamiento de este plasma en llamas, algo nunca antes visto en la Tierra de manera controlada, se considera información crucial para desarrollar el siguiente paso, un prototipo funcional de una planta de energía práctica y generadora de energía.
51 3 5 K 297
51 3 5 K 297
11 meneos
140 clics

Reactor compacto podría estar en funcionamiento en solo 10 años [ENG]

Un reactor de fusión diseñado por el MIT podría estar probándose en cuatro años y en línea dentro de diez.
10 1 2 K 17
10 1 2 K 17
4 meneos
9 clics

La energía nuclear es la más segura

Hay dos marcos de tiempo fundamentales para poder cuantificar y clasificar las muertes o la peligrosidad potencial en la producción de energía. En función de estas variables se puede establecer el grado de peligrosidad que tiene, tanto para el ser humano como para el medioambiente, la extracción de un tipo de energía u otro. El primer marco de tiempo es a corto plazo o generacional. Este consiste en las muertes que están relacionadas con accidentes en la fase de extracción, procesamiento o producción de las fuentes de energía. En cuanto al medioambiente, se analizan los impactos de…
6 meneos
45 clics
Combustible gastado y su almacenamiento

Combustible gastado y su almacenamiento

Ya extrajimos el uranio y lo transformamos en pastillas útiles para su uso en instalaciones nucleares. Después lo trasportamos hasta las centrales nucleares. Tras un intermedio en el que aprendimos que es lo que pasaba en el combustible para poder conseguir energía a través de los procesos de fisión, pasamos a entender el funcionamiento de los…
6 meneos
31 clics

Reactores nucleares de agua en ebullición

En la entrada anterior analizamos uno de los dos tipo más importantes de reactores nucleares de agua ligera, los reactores de agua a presión o PWR. Ahora vamos a tratar el otro tipo más común, los reactores de agua en ebullición o BWR. Mientras que el fundamento para la generación de electricidad es el mismo…
8 meneos
39 clics
Reactores nucleares de agua a presión

Reactores nucleares de agua a presión

Seguimos con nuestra serie sobre la generación de energía por fisión nuclear. Tras haber obtenido el combustible a través del procesamiento del uranio, haberlo transportado a las instalaciones nucleares y haber entendido los procesos nucleares que tienen lugar en el interior del reactor, ahora nos toca ver que tipos de reactores nucleares existen y como…
11 meneos
58 clics
De la energía nuclear de fisión (3): El proceso de fisión

De la energía nuclear de fisión (3): El proceso de fisión

Seguimos con nuestra serie sobre la energía nuclear de fisión. Tras haber hablado del combustible utilizado para generar energía y de su transporte a las instalaciones nucleares hoy vamos a hablar del proceso de fisión propiamente dicho. A modo de rápido recordatorio, los átomos se componen de un núcleo que contiene protones ...
7 meneos
19 clics

De la energía nuclear de fisión (2): El transporte

En la entrada anterior ya teníamos el dióxido de uranio prensado y sintetizado en forma de pastillas e introducido en unas vainas de zircaloy, que en definitiva son las que se introducen en el reactor nuclear para la generación de energía.
10 meneos
41 clics
De la energía nuclear de fisión (1): El combustible

De la energía nuclear de fisión (1): El combustible

En ocasiones escucho hablar sobre la peligrosidad de las centrales nucleares de fisión, de la radiactividad y de los residuos nucleares. Con esta entrada, empiezo una serie de entradas en las que quiero dar una visión general de todo el proceso de generación de energía nuclear desde la generación del combustible, su transporte, el funcionamiento…
4 meneos
9 clics

Dynomak, un reactor de fusión diez veces más barato que ITER

Ingenieros de la Universidad de Washington han diseñado un concepto de reactor de fusión que, en la escala de una central eléctrica, rivalizaría en costes con una nueva planta de carbón. También sería diez veces más bárato y más eficiente que el ITER. La fusión nuclear evita las emisiones de gases de invernadero, los residuos radiactivos de larga duración y es un suministro de combustible casi ilimitado. Pero hoy por hoy sus costes no son ausmibles.
23 meneos
95 clics

Japón y la UE logran el hito de generar plasma en un experimento de fusión nuclear

El Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Cuántica de Japón anunció que ha logrado generar materia en estado de plasma en un proyecto experimental conjunto con la Unión Europea (UE), un paso considerado clave para el desarrollo futuro de reactores de fusión nuclear.
19 4 0 K 243
19 4 0 K 243
5 meneos
27 clics

¿Alterará la composición de la atmósfera el uso masivo de la fusión nuclear?

La cantidad de material que necesitamos como combustible, en las máquinas de confinamiento de plasma que usamos para experimentos de fusión tenemos una densidad un millón de veces menor que la densidad del aire que respiramos. Esto quiere decir que son muy pocas partículas. La densidad es tan baja que por muchas reacciones que se produzcan con liberación de helio nunca podrá llegar a alterar la composición de la atmósfera. Ni por el consumo del hidrógeno ni por las emisiones productor de las reacciones de fusión, porque además estas emisiones..
21 meneos
257 clics

La NASA anuncia una "nueva forma de energía" que puede ahorrar miles de millones

La NASA y la startup de energía ADC Energy USA, Inc. han publicado conjuntamente una validación de una "nueva forma de energía" que no utiliza la conversión de energía AC/DC convencional. Sus inventores afirman que este desarrollo es revolucionario y es el resultado de cinco años de investigación en "corriente directa alterna" (ADC), una tecnología energética desarrollada gracias a la inteligencia artificial que, según dicen, hace posible la transmisión de energía sin las pérdidas ocasionadas por la conversión de corriente
8 meneos
352 clics
Palas convertidas en puentes: las mejores ideas para reutilizar los aerogeneradores

Palas convertidas en puentes: las mejores ideas para reutilizar los aerogeneradores

La imagen de cientos de aspas de aerogeneradores que estaban siendo enterradas en Wyoming (EEUU), difundidas por la agencia Bloomberg en 2020, dieron la vuelta al mundo y generaron una enorme polémica en redes sociales. ¿Nos estábamos haciendo trampas al solitario generando energía limpia por un lado y escondiendo sus residuos bajo la alfombra por el otro? ¿Era ese el destino final de una de las renovables más prometedoras? Los negacionistas del cambio climático aprovecharon para cuestionar las alternativas a los combustibles fósiles.
33 meneos
38 clics
El 54 % de la electricidad de Portugal se genera ahora con energía renovable [ENG]

El 54 % de la electricidad de Portugal se genera ahora con energía renovable [ENG]

Desde mi último artículo sobre el aprovechamiento exitoso de la energía de marea para generar electricidad, he estado investigando qué progreso ha hecho Portugal hacia la producción de energía renovable, y es impresionante. Algunas autoridades afirman que esto ahora ha aumentado al 60%.
27 6 0 K 29
27 6 0 K 29
12 meneos
92 clics
¿Cuál es la diferencia entre fusión y fisión nuclear?

¿Cuál es la diferencia entre fusión y fisión nuclear?

La fusión y la fisión nuclear son dos procesos muy relacionados pero que han tenido una historia y un desarrollo increíblemente diferente.
13 meneos
23 clics

La transición mundial a energías renovables podría amortizarse en sólo 6 años, según un estudio [ENG]

Transicionar casi todo el mundo hacia un sistema de energía eficiente y renovable costaría casi 62 billones de dólares, según el análisis realizado por investigadores de la Universidad de Stanford. Sin embargo, toda esa nueva y avanzada infraestructura también ahorraría billones en costos energéticos cada año después, lo que significa que toda la transición podría amortizarse en menos de seis años.
10 3 1 K 25
10 3 1 K 25
47 meneos
50 clics
Las emisiones mundiales de gases que provocan el cambio climático vuelven a batir un nuevo récord histórico

Las emisiones mundiales de gases que provocan el cambio climático vuelven a batir un nuevo récord histórico

De momento, de nada ha servido el acuerdo de París contra el cambio climático, que han firmado 200 países, porque las emisiones mundiales de gases con efecto invernadero, como el dióxido de carbono, producidas por el sector de la energía han vuelto a subir un año más (en concreto, un 1% en el 2022) alcanzando un nuevo récord histórico de 37.000 millones de toneladas (Gt) en 2022. La AIE pronostica que estas emisiones procedentes de la quema del petróleo, gas y carbón seguirán subiendo hasta alcanzar su punto máximo durante esta década.
4 meneos
13 clics

El Grupo Español para el Crecimiento Verde apuesta por triplicar la potencia renovable para 2030

La asociación formada por 55 empresas de diferentes tamaños y perfiles se adhiere a la iniciativa '#3xRenewables', el llamamiento dirigido a los líderes mundiales para triplicar la capacidad mundial de energía renovable que reclama alcanzar 11.000 GW de potencia renovable en 2030 y que se ha presentado en Nueva York. Una delegación del Grupo Español para el Crecimiento Verde ha participado en diversos eventos de la Semana del Clima de Nueva York junto a los principales agentes internaciones involucrados en materia de sostenibilidad…
21 meneos
99 clics
¿Tenemos materiales suficientes para que sea realmente posible la transición energética?

¿Tenemos materiales suficientes para que sea realmente posible la transición energética?

Reemplazar los combustibles fósiles lleva asociados retos y efectos secundarios que han de tener en cuenta los agentes involucrados en la transición energética que demanda Europa y exige el futuro. Para empezar, ¿contamos con materiales para hacer el cambio?
11 meneos
295 clics

Los árboles de Hiroshima

Todavía sobreviven en Hiroshima y Nagasaki los árboles que no perecieron tras el estallido de la bomba atómica. Se han convertido en símbolos de paz y en iconos para los habitantes de esas ciudades.
20 meneos
193 clics

Detectan que la energía oscura retarda el crecimiento de las estructuras cósmicas: ‘el universo está intentando decirnos algo’, afirman los astrónomos

A medida que el universo evoluciona, los científicos esperan que las grandes estructuras cósmicas crezcan a un ritmo determinado: las regiones densas, como los cúmulos de galaxias, se harían más densas, mientras que el vacío del espacio se haría más vacío.

Pero investigadores de la Universidad de Michigan han descubierto que el ritmo al que crecen estas grandes estructuras es más lento de lo predicho por la Teoría de la Relatividad General de Einstein.

También han demostrado que, a medida que la energía oscura acelera la expansión global...
343 meneos
4933 clics
Se acaba de descubrir una nueva forma de desintegración nuclear. Es un hito de posibilidades gigantescas

Se acaba de descubrir una nueva forma de desintegración nuclear. Es un hito de posibilidades gigantescas

El descubrimiento del bosón de Higgs marcó un punto de inflexión en el ámbito de la física de partículas. El 4 de julio de 2012 los científicos del CERN oficializaron este hallazgo, y desde entonces hemos sido testigos de otros descubrimientos que aunque no han agitado los cimientos de la física experimental con la energía con la que lo hizo la observación de esta partícula, han ayudado a los científicos a entender un poco mejor los mecanismos que rigen los constituyentes últimos de la materia
183 160 0 K 399
183 160 0 K 399
20 meneos
292 clics
Entropía: Pocos Entienden Esto de la Física Moderna

Entropía: Pocos Entienden Esto de la Física Moderna

Entropía: Pocos Entienden Esto de la Física Moderna
16 4 2 K 22
16 4 2 K 22
16 meneos
59 clics
El pueblo argentino que evita los apagones generando energía con cáscaras de cacahuete

El pueblo argentino que evita los apagones generando energía con cáscaras de cacahuete

En el corazón de Ticino, Córdoba, se erige Generación Ticino Biomasa (GTB), una moderna central de generación eléctrica. Su esencia: la cáscara de maní o cacahuete y ocasionalmente el chip de madera. Con una capacidad robusta de 4,63 MW, esta joya tecnológica aspira a tener una autogestión efectiva de 4 MW.
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
22 meneos
46 clics
El imperativo del crecimiento y las innovaciones tecnológicas provocan que el uso de recursos y energía aumente

El imperativo del crecimiento y las innovaciones tecnológicas provocan que el uso de recursos y energía aumente

"Por el imperativo del crecimiento, las innovaciones tecnológicas que nos permiten usar recursos y energía de manera más eficiente tan solo provocan que el uso de recursos y energía aumente, ¿paradójico? sí, así es la paradoja de Jevons. recomiendo el libro Menos es Más de Jason Hickel
18 4 2 K 15
18 4 2 K 15
19 meneos
126 clics

El petróleo del siglo XXI: minerales críticos para la transición energética

Son metales y no metales vitales para la buena marcha de las principales economías del mundo, cuyo suministro puede estar en riesgo. Un sistema energético basado en las denominadas tecnologías «limpias» difiere profundamente de uno, como el actual, básicamente alimentado por carbón, petróleo y gas natural.
15 4 0 K 184
15 4 0 K 184
10 meneos
207 clics
Dos veces más grande que la Gigafactoría de Tesla y llena de ladrillos: la nueva mayor fábrica de baterías del mundo

Dos veces más grande que la Gigafactoría de Tesla y llena de ladrillos: la nueva mayor fábrica de baterías del mundo

Soluciones de ayer para los desafíos de hoy. Suena a eslogan, pero eso es básicamente lo que plantea Rondo Energy, una compañía californiana que ha decidido echar mano de ladrillos refractarios no muy distintos a los que usamos desde hace siglos para responder a dos grandes retos de las energías renovables: las intermitencias y el almacenamiento. Como parte de ese empeño, ahora se ha marcado una meta aún más ambiciosa: crear la mayor fábrica de baterías.
31 meneos
47 clics
Un estudio con 300.000 trabajadores de la industria nuclear sugiere un mayor riesgo de muerte por cáncer

Un estudio con 300.000 trabajadores de la industria nuclear sugiere un mayor riesgo de muerte por cáncer

La exposición prolongada a dosis bajas de radiaciones ionizantes está asociada a un mayor riesgo de muerte por cáncer de lo que se pensaba hasta ahora, según un estudio con casi 310.000 trabajadores de la industria nuclear en Francia, Reino Unido y Estados Unidos. La tasa de mortalidad por tumores sólidos aumenta un 52% a los 10 años por cada gray acumulado, una unidad de radiación absorbida que equivale a unas 10.000 radiografías del tórax. El riesgo individual, sin embargo, sigue siendo muy bajo.
30 meneos
159 clics
¿Qué podemos aprender del apagón eléctrico en La Gomera?

¿Qué podemos aprender del apagón eléctrico en La Gomera?

Tras los apagones en Tenerife, El Hierro y La Palma, ha vuelto a ocurrir, esta vez en La Gomera. El pasado 30 de julio se produjo un incendio en la central térmica de la isla seguido de un colapso de la red eléctrica insular. ¿Cómo es el sistema eléctrico de La Gomera? ¿Por qué ocurrió el incidente en la central? ¿Por qué cayó toda la red insular, existiendo tanta potencia renovable instalada en la isla?
25 5 1 K 49
25 5 1 K 49
3 meneos
6 clics

Científicos de EEUU logran por segunda vez el hito de crear energía mediante fusión nuclear

Los científicos del laboratorio californiano repitieron el 30 de julio el avance en la ignición de la fusión en un experimento en la Instalación Nacional de Ignición (NIF) que produjo un mayor rendimiento energético que en diciembre. Lawrence Livermore logró una ganancia neta de energía en un experimento de fusión con láser el 5 de diciembre de 2022. Los científicos enfocaron un láser sobre un objetivo de combustible para fusionar dos átomos ligeros en uno más denso, liberando la energía.
3 0 2 K 10
3 0 2 K 10
20 meneos
89 clics
Científicos de EE UU logran repetir su éxito de generar energía mediante fusión nuclear

Científicos de EE UU logran repetir su éxito de generar energía mediante fusión nuclear

Científicos estadounidenses han logrado de nuevo una ganancia neta de energía en una reacción de fusión, por segunda vez desde diciembre, según confirmó el domingo el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore. Los científicos del laboratorio con sede en California repitieron el hito de la ignición por fusión en un experimento en la Instalación Nacional de Ignición el 30 de julio, en la que se produjo un mayor rendimiento energético que en diciembre, según aseguró a Reuters un portavoz de la instalación científica.
16 4 0 K 44
16 4 0 K 44
3 meneos
42 clics

Un estudio desvela que los paneles solares podrían contaminar hasta 5 veces más de que se pensaba

Un estudio italiano revela un error fundamental en los cálculos de la contaminación generada con los paneles solares: liberarían cinco veces más dióxido de carbono de lo que se creía hasta el momento, a causa de su fabricación y otros elementos no tenidos en cuenta ¿Por qué es tan barata la energía solar fotovoltaica y dónde y cómo se fabrica?
2 1 7 K -37
2 1 7 K -37
8 meneos
104 clics
Cuando las ovejas tienen mucho que decir sobre energía

Cuando las ovejas tienen mucho que decir sobre energía

El llamado «pastoreo solar» es una solución innovadora para hacer frente a los desafíos que plantea el cambio climático al sector agrícola.
15 meneos
100 clics
Primeras imágenes de ‘Euclid’, el telescopio que descifrará el universo oscuro

Primeras imágenes de ‘Euclid’, el telescopio que descifrará el universo oscuro  

La humanidad está un pasito más cerca de entender dos de los grandes misterios del universo: la energía y la materia oscuras. Estos dos aspectos que traen de cabeza a la astrofísica mundial ya tienen quien los estudie con la instrumentación más precisa: el telescopio Euclid.
La ESA acaba de hacer públicas las dos primeras imágenes que ha captado Euclid. “Los fascinantes resultados indican que el telescopio espacial logrará los objetivos científicos para los que ha sido diseñado, y posiblemente mucho más”, asegura la agencia.

menéame