Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
54 clics

Es posible tener una planta piloto de fusión nuclear en 15 años

Construir una máquina en la Tierra capaz de contener una 'estrella' de plasma a una temperatura de 150 millones de grados con la que producir más energía de la absorbida. Es el proyecto en el que trabajan el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la empresa Commonwealth Fusion Systems con el objetivo de estudiar la fusión nuclear y su viabilidad técnica y avanzar, así, hacia su futura utilización como fuente de energía limpia, sostenible, segura y siempre disponible.

| etiquetas: fuentes de energía , fusión nuclear
Pues animo.

Cerrar las de carbon, las de fision nuclear, etc, solo puede ayudar a avanzar en la fusion.
La fusión es como la independencia de Cataluña pero en un orden de magnitud superior. Unos son 18 meses, los otros son siempre entre 15 y 20 años. Espero que por lo menos la fusión termine siendo operativa y viable.
¿Y no es eso lo que se está construyendo ahora en Francia? El proyecto ITER. www.youtube.com/watch?v=UajU_t7miTQ
Hace veinte años dijeron lo mismo.
Ya tenemos un reactor de fusión disponible del que no estamos aprovechando ni un 1% de la energía que nos da gratis.
#5 Pero ese reactor no es de una sola empresa que acapara cientos de millones de €uros, y que utiliza luego ese dinero para vender puertas giratorias, y con ello consigue más dinero para impedir cualquier tipo de competencia en su mercado. Por supuesto, todos esos millones de € salen de los bolsillos de los ciudadanos de a pie.
Me acuerdo de un trabajo de ciencias en 3° BUP. Tenía que conseguir "vender" el proyecto a mi clase.
Se trataba de conseguir dinero para una tecnología apunto de implantarse: la fusión nuclear.
Era 1993.
#6 Menuda estafa a tus compañeros. :roll:
Hace 15 años eran 10. xD
En 2014 Lockheed-Martin decía que en cinco años tendría un prototipo funcional similar al de esta noticia www.meneame.net/story/este-nuevo-reactor-fusion-puede-reinventar-energ

Todavía estamos esperando.
SPARC is designed to meet this mission with margin and may be capable of achieving up to 140 MW of fusion power for 10 second bursts

en.wikipedia.org/wiki/SPARC_(tokamak)

Vamos, que es un experimento para intentar alcanzar 10 segundos de reacción. De ahí a obtener una planta de fusión nuclear dista un siglo...
comentarios cerrados

menéame