Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 20942, tiempo total: 0.194 segundos rss2
#136 trajeron un millón de cosas que hicieron progresar a este país
#136 Si. Siempre coincide, si no fuera así no se haría el intercambio
#136 #135 Eso depende...de hecho recuerdo que era más a menos a partir de los 7 años cuando un niño empieza a razonar, al menos eso leí recientemente, y eso me extraña porque he visto a niños de menos de 7 años tener comportamientos o dar respuestas que yo entendería como razonar.

En todo caso, puede que sean preguntas sesgadas, no estaría mal que detallaras a qué te refieres. Por ejempo, yo leí un artículo críticando que una IA no entendía que la muerte era "permanente", pero es absurdo, porque una IA jamás experimenta la muerte, solo es algo que sabe de oidas, lo que ella pueda entender por lógica, no tiene nada que ver con ello.
#136 Puedes ver los comentarios hablando de "Chupito" y de otras gilipolleces cuando se habla de regulación del mercado.
#136 no estoy lleno de prejuicios, estoy sin duda deseando que las batería mejoren, lo digo en serio, yo los datos que te he dado son los que he recolectado del vendedor de la batería que pensaba instalar hace un mes, en cuanto a las lifepo sinceramente no me parece tampoco la panacea yo ya las usaba hace más de 5 años para mis drones por el tema de que son más seguras que las lipo, pero la mejora de ciclos no es exagerada poquito más.
#136 El movimiento obrero, el sindicalismo y la explosión del marxismo no existían antes de la revolución industrial, las revoluciones francesas y americanas sólo se hicieron pensando en la burguesía francesa por un lado y a la americana por otro, los pobres, en fin...

Y yo no es que piense que la IA nos vaya a beneficiar, a mi me parece fascinante por un lado y por otro da miedito.
#136 El método científico se estudia en primaria. No estoy calificando; estoy enunciando un hecho: Figura en el programa de primaria.

educagob.educacionyfp.gob.es/curriculo/curriculo-lomloe/menu-curriculo

El primer bloque, «Cultura científica», abarca la iniciación en la actividad científica, la vida en nuestro planeta, la materia, las fuerzas y la energía. A través de la investigación, el alumnado desarrolla destrezas y estrategias propias del pensamiento científico, iniciándose de este modo en los principios básicos del método científico, que propicia la indagación y el descubrimiento del mundo que lo rodea. Los saberes de este bloque ponen en valor el impacto de la ciencia en nuestra sociedad desde una perspectiva

…   » ver todo el comentario
#136 Y la tuya, la Fontana de Trevi.
#136 La mayor parte de compras fuera de vivienda propia y comida son para ocio, eso incluye coches, y todo tipo de aparataje, incluso buena parte de las comidas o segundas residencias también forman parte de ese ocio.

¿Qué el teléfono es algo imprescindible hoy en día?, claro, pero hay teléfonos por 40€ y teléfonos de 2000€, y eso aplicable a todo lo demás.

Lo que cada uno considera imprescindible es algo muy relativo, y me parece absurdo poner limitaciónes que no dejan de ser subjetivas, una de ellas por ejemplo, el que sea una experiencia efímera, comparado con tener un objeto tangible, cuando a veces las experiencias "efimeras" nos duran toda la vida, incluso mas que los objetos.
La base de nuestro sistema es el crédito y consumo, y ya se preocupa el que te vende de que cada cosa te pueda parecer a ti algo "imprescindible y con sentido común", para que encuentres la excusa pertinente.
#136 ¿Y en Haití ha subido?
#136 El que me contesta antes que tú en #60 ya te da la respuesta.
#136 un golpe de estado de los buenos, lo dice alguien que no es lameculos ruso, nada más de los soldados que entraron a hacer el golpe reconocen 30 muertos, la ciudad en llamas y con saqueos por todas partes.... Pero vamos que soy muy listo y no paso nada, que "los no lame culos de rusia somos muy listos" :shit:
#136 lo que he intentado decir es que no votar, no significa luchar contra el sistema. El sistema no sufre por la abstención.
Si votas a partidos pro-sistema, también lo apoyas, pero hay otras opciónes. Votarlas, a esas opciones, no ayuda al sistema.
#136 Y pongo datos, para que tengas más fácil

www.cidob.org/biografias_lideres_politicos/organismos/union_europea/co

¿dónde miento?
#136 Dí dónde miento. Yo he pegado datos.
#136 No te he entendido entonces, disculpa
#136 Mucho mucho tiempo. Unos veinte años aproximadamente. Siglo XXI.
Ese vibrador que mencionas es fálico. El mismo nombre lo indica, "percutor". Empiezo a repetirme explicando las cosas y me cansa decir lo mismo a los mismos comentarios.
#136 Has supuesto que es uso privado, pero no tiene por qué ser el caso. En uso privado puedo si quiero fotocopiar el logo de cocacola. A lo que me refiero es que todos los autores usan referencias más o menos directas a otras obras que han aprehendido, que no aprendido. Cuando un diseñador dibuja un ratón para un cuento, muy probablemente le ponga las orejas redondeadas, no porque esté calcando un diseño de Disney sin porque de las miles de ilustraciones de ratones que ha visto a lo largo de su vida, muchas tenían las orejas redondeadas y no semiovaladas y ligeramente acabadas en pico, que sería lo más parecido a un ratón real. Lo que en una IA algunos llaman "plagio" en un humano dirían que es "inspiración". No nos engañemos, el cerebro humano es incapaz de crear nada de cero, todo lo que "crea" es una mezcla de experiencias pasadas. Claro que la frontera entre inspiración y copia es difusa, pero no se puede decir que todo lo que hace una IA es copia igual que no se puede decir que todos los ratones dibujados con orejas redondas son plagios de Micky.
#136 Lo siento mucho.
#136 cambio a peor aunque ahora por ejemplo Telegram tenga el formato de grupos y subgrupos y ya lo tengas todo más organizado no todo en una solo conversación sigue siendo información que se consume en el momento no puedes ir como en un foro buscando los distintos temas y tal de los distintos subforos, creo que el sistema de foro aunque haya quedado en el pasado a día de hoy sigue siendo muy valido
#136 Koldo es un corrupto, y de la mujer de Sánchez no se nada. Que no sean delito no lo convierte en un bulo.
Toma, calentito.
www.lasexta.com/noticias/nacional/pareja-ayuso-ofrecio-pacto-fiscalia-
#136: Un grado de hoy es básicamente una diplomatura o ingeniería técnica de antes con más optativas y de libre elección, el núcleo formativo es el mismo.

A nivel formativo sí, a nivel legal no tiene nada que ver, si estudias grado eres ingeniero con todas las letras, si estudiaste lo anterior no lo eres, sin más vuelta de hoja. Hay un cierto reconocimiento que aprobaron poco antes de quitar las carreras, pero eso es poco más que un brindis al sol, porque entre otras cosas no te convalida el título y lo pone de forma clara.

Las empresas por lo general suelen buscar ahora más a los que tienen grado, con lo que si tienes lo antiguo te toca elegir si quieres un año más de universidad o si renuncias al título escondiéndolo en el currículo.
#136 Poner un cercanías no soluciona nada. La gente tampoco quiere tirarse 1h diaria en cercanías ida y vuelta para que los turistas puedan ir andando a todos los sitios
#136 Me da que es el caso sí.

menéame