Noticias de ciencia y lo que la rodea
122 meneos
1234 clics
Se propone que impostores de agujeros negros con energía oscura en su interior explican la energía oscura cosmológica

Se propone que impostores de agujeros negros con energía oscura en su interior explican la energía oscura cosmológica

Un artículo ha estimado que el cociente entre la masa de los agujeros negros supermasivos y la masa estelar de su galaxia parece haber crecido en un factor entre 8 y 20 desde z ∼ 2.7 hasta z = 0. La idea ha copado noticias pero debemos ser muy cautos, pues no tiene ni pies ni cabeza. Como siempre, correlación no implica causalidad. En mi opinión no se debe engañar al público general llamando agujeros negros a los impostores de agujeros negros. Rel www.meneame.net/story/cientificos-hallan-primera-prueba-agujeros-negro

| etiquetas: astrofísica , agujeros negros , energía oscura
68 54 0 K 218
68 54 0 K 218
Y aquí la versión Francis. Vamos allá. :-D a ver si entiendo un 70% xD
#1 Qué grande, el 70%. Yo suelo entender un 10% con suerte.
#4 un truco es ir haciendo sustituciones de los elementos que no entiendas por resúmenes de lo que creas que significa. Como cuando lees un texto en inglés y sacas los significados de una palabra nueva por contexto. Aunque ha habido un párrafo que no me servía. Será que suelo leer mucha ciencia ficción dura y que estos temas me apasionan.
#5 ¿Fuiste tu quien me recomendó hace tiempo a Greg Egan?

¡Vaya relatos! Ponen a prueba todo lo que sabes o crees que sabes.
#13 Creo que fuí yo recomendándote Ciudad Permutación.
#21 Quizás. O quizás me lo recomendaron antes de encarnarme en Yisus, juraría que me recomendaron Luminous
#21 una de mis adquisiciones recientes. Pues próximo libro después de uno de Sheffield.
#13 no fui yo. Tengo varios libros de Greg Egan pero creo que no he leído ninguno aún. He leído de Gregory Bendford.
#20 Tomo nota.

En Luminous de Egan hay un relato, Silver fire, que si lo hubiese leído antes de la pandemia me hubiera parecido increíble y el mamón se adelantó un montón de años a lo de los chalaos que aparecen en una crisis de este tipo.
#23 Leéte "El Libro del día del juicio final" Nebula, Locus y Hugo de 1993. Yo lo leí la primera semana de enero de 2020... Flipas. Además tiene novela histórica, ciencia ficción y cosas interesantes :-D
#27 Tomo nota :-)
#27 Bedford? No lo veo en Amazon

Edit: Connie Willis
#31 Bendford, disculpa.
#32 Lo he encontrado pero es de Connie Willis,
Doomsday Book: A Novel (Oxford Time Travel) (English Edition) www.amazon.es/dp/B004G60FXG?ref_=cm_sw_r_apann_dp_QJ8FSH8V4RKG1KXH56FR

Para mi que es este
#33 sí, perdona, he mezclado. Una cosa es el autor para cosas locas, muy hard que es Gregory Bendford y otra es el libro de El libro del día del juicio final de Connie Willis como dices, muy relacionado con la pandemia. Perdona.
#35 coño, al revés, gracias por la recomendación.
#4 si te gusta la ciencia ficción y los agujeros negros te recomiendo "Las crónicas de McAndrews" de Charles Sheffield. Muy entretenido.
#1 #4 #7 #18 El 96'9% de sus porcentajes es erróneo.
#26 pero con dos sigmas xD
#4: Yo lo que entiendo bien es la conclusión y es que parece que el artículo está un poco exagerado y que lo más probable es que esto no sea un avance en el entendimiento del cosmos y la materia oscura.
#1 pues más o menos jajaja. Queda releerlo con wikipedia al lado para algunos de los palabros del principio, pero en general he entendido más de lo que esperaba.
#1 Yo soy capaz de entender el 100%, entenderlo mal, pero entenderlo xD
#9 La razón es que un artículo en Astrophysical Journal ha estimado que el cociente entre la masa de los agujeros negros supermasivos y la masa estelar de su galaxia parece haber crecido en un factor entre 8 y 20 desde z ∼ 2.7 hasta z = 0

¿Qué es "z"? ¿El cociente entre la masa de los agujeros negros y la masa estelar? ¿por qué si era 2.7 y ahora 0, ha subido?
#12 Desplazamiento/corrimiento al rojo. Cuanto más alto más lejos está un objeto: es.wikipedia.org/wiki/Corrimiento_al_rojo

La "Z" mayúscula se usa para la metalicidad, el contenido en metales (todo lo que no sea hidrógeno o helio) de un objeto.
#12 Sin ser físico voy a explicartelo a ver si no digo ninguna burrada:

Es la medida del efecto doppler (como cuando una ambulancia se aleja y su sonido cambia), pero en este caso de la luz. Con el tiempo el tejido del universo crece y la luz que viaja por él se estira, por lo que cambia su color hacia el rojo, por lo tanto es una medida de tiempo que ha pasado desde que se emitió hasta que nos llega.

También tiene relación con el tamaño del universo, con Z=0 el tamaño del universo es el…   » ver todo el comentario
#42 ahora sí, muchas gracias :hug:
#12 ¿Qué es z?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es z? ¿Y tú me lo preguntas?
Z... eres tú.
#12 el número que resulta de dividir la masa de agujeros negros supermasivos y la masa estelar de toda la galaxia se ha multiplicado entre 8 y 20 veces (o dicho de otro modo, es entre 8 y 20 veces mayor) desde hace tiempo / z ≈ 2.7 (años / milenios / millones de años?) hasta ahora

Creo que z se está refiriendo a tiempo, y lo que preguntas es 2.7 en qué unidad de medida está: años / milenios / millones de años...
#1 Si lograse entender un 30% me consideraría superdotado, me conformaré con mi 1%.
#7 Me pasa igual, lo mismo que si tratara de, no sé, ¿dinámica de fluidos? Puede que pille algunos conceptos generales pero en cuanto se mete al tema en profundidad, se acabó. Que no es falta de capacidad ni inteligencia (ni por tu parte ni por la mía, ni nadie que lea el artículo) sino falta de base de conocimientos. Nadie nace aprendido y no se puede saber de todo (aunque esto es mnm y lo parezca jejeje)
#16 Es que Francis no es que tenga conocimientos, es que es un prodigio con patas, al cual, por cierto, tuve el placer de conocer en su día.

Y un poco off topic, parece curioso que nos parezca normal decir que alguien es mucho más alto que otro, pero insultante decir que es mucho más inteligente, y no hablo de conocimientos, sino de inteligencia.

Dos personas con igual, digamos, superinteligencia podría una haberse especializado en historia del arte y otro en física de partículas y que uno no entienda lo que dice el otro sería normal, pero ambos seguirían siendo prodigios y este es el caso de Francis.
#1 Yo no he entendido más del 20% pero me da la impresión de que todo esto de la energía oscura, los impostores de agujeros negros y todas esas locuras es el típico caso de los científicos intentando hacer encajar a calzador el universo observable cuando no acaba de ajustarse a sus bonitas ecuaciones.

Para mí que esto va a terminar como lo del Éter.
#34 lo dices como si fuera algo malo. Demostrar los fallos del éter, por lo menos demostrar que las ondas electromagnéticas pueden propagarse en lo que conocemos como vacío, dió pie a los avances más notables del siglo XX.
#44 A la larga no pero ahora nos están rompiendo la cabeza a base de bien con ideas que luego seguramente serán borradas de los libros de texto (Por decirlo de alguna forma) :shit:
#45 Tratar de demostrar la existencia del eter y fallar, demostró que no existía y dio pie a un premio Nobel, es decir, tuvo bastante importancia.
Creo que cuando vemos a la ciencia trabajar en directo perdemos la perspectiva de que avanza con tropiezos, pero al final permanecen las explicaciones útiles (no digo exactas porque pueden ser parciales y solo validas hasta que encontremos otra mejor).
La energía oscura es la mejor explicación que tenemos ahora mismo, pero no es una idéa sin más,…   » ver todo el comentario
#34 quién dice Éter dice las paranoias que montaban para explicar los movimientos aparentes de los planetas en un modelo geocéntrico, por poner otro ejemplo. Y refutarlo también hizo avanzar a la ciencia,
#34 Es una teoría para explicar un fenómeno que no comprendemos. Nos permite investigar y avanzar. ¿Qué ves de malo en ello?
¿Es mejor que dejemos de entender nada que no tengamos demostrado hoy en día?
Con ese espíritu, aún estaríamos cerrados en las cavernas...
#52 Veo que hace aguas por todas partes.
#56 ¿Puedes argumentarlo? ¿Puedes mostrarnos tus teorías y estudios?
No quiero pensar que seas un cuñado...
#57 Puedo pasar de mantener conversaciones con alguien que se creo con derecho a faltarme al respeto y ojito si respondes porque igual la cosa no queda aquí. Estás avisado.
#58 ¿Avisado de qué?
#1 Yo con el 30% estaría contento.
La explicación será tan oscura como el propio agujero.
Siempre había tenido claro que los impostores tenían una energía oscura.
Among Us era un visionario.
impostores de agujeros negros, suena a ciencia-ficción noir. xD
El Enemigo intentando hacer colapsar el universo.
#19 ¿Raymond E. Feist...?
#39 Frederik Pohl
#40 aún no leí Pórtico. ¿O no es de los Heechee?
#41 Sí, la saga Pórtico, yo estoy terminando el cuarto libro.
¿Y quienes son estos para ir repartiendo carnets de agujero negro? ¡Si se identifican como agujero negro son un agujero negro!
He leído la entradilla y me he quedado :shit:
#29 Es completamente normal. La mulaFrancis es una página histórica de divulgación, que resume-informa de los últimos avances científicos, publicados en papers

Pero el autor, aunque intenta explicar en la media de lo posible, no quiere rebajar la rigurosidad de los mismos. Por lo que leerle sin tener conocimientos "básicos" del tema es una tarea casi imposible y sinceramente inutil. Es mejor esperar a algún youtuber-podcaster que traduzca este paper (O por esperar a que lo haga el mismo Villatoro en alguno de los podcast en los que ha estado)
Coincido con el autor: La propuesta no tiene ningún sentido

Pero ninguno, ninguno de ninguna clase, no he pillado pero nada de nada
En mi opinión no se debe engañar al público general llamando agujeros negros a los impostores de agujeros negros, a pesar de que así se haga en artículos científicos en revistas como ApJ y ApJL.

Precisamente cenando el otro día con los amigos decíamos q cómo permitían semejante estafa, q dónde íbamos a llegar. Es vergonzoso. Sánchez dimisión
{0x1f609}

Un abrazo a la gente de coffe break&señal-ruido.
Me ha decepcionado mucho que defienda la posible existencia de singularidades en la naturaleza, cuando cualquier físico cabal piensa que eso no es posible y una singularidad significa que la teoría a llegado a su límite de aplicacion y no puede explicar el fenonemo.
Una singularidad es por ejemplo una división por cero, es decir que no es aplicable la operacion matemática, que sentido tiene una división por cero en la realidad? Que el universo no puede calcular su existencia en ese punto? Es un…   » ver todo el comentario
#51 la singularidad es el paso anterior a la transformación.
... menos mal que nadie ha llamado a un experto para que les explique el artículo :shit:

Soy experto en "agujeros negros impostores"* 8-D

*Sí, suena fatal, no era el agujero que esperaba...
Me gustaría tener un 50% de la inteligencia de Francis Villatoro, le escucho en Coffe Break , soy admirador de personas como el .
Leo la.entradilla y no se si es del mundo today.
comentarios cerrados

menéame