Noticias de ciencia y lo que la rodea
57 meneos
83 clics
Pfizer y BioNTech desarrollarán la primera vacuna mRNA contra herpes zóster

Pfizer y BioNTech desarrollarán la primera vacuna mRNA contra herpes zóster

La biotecnológica alemana BioNTech y la farmacéutica estadounidense Pfizer anunciaron hoy un acuerdo para desarrollar la primera vacuna contra el herpes zóster basado en la tecnología mRNA, la misma utilizada para su preparado contra la covid-19. "Nuestro objetivo es desarrollar una vacuna mRNA con un perfil de seguridad favorable y una elevada efectividad", que al mismo tiempo permita "garantizar un acceso global", señaló en un comunicado conjunto el cofundador de BioNTech, Ugur Sahin.

| etiquetas: mrna , pfizer , biontech , herpes zóster
46 11 0 K 230
46 11 0 K 230
Otro bicho que jode la calidad de vida de muchas personas. Que sigan así.

Ya lo dije en su momento, pero quizás dentro de unos años miremos atrás y veamos esta pandemia como una gran noticia para la humanidad, al haber dado un paso de gigante en el desarrollo de una tecnología que va a cambiar y salvar millones de vidas. Y que, de hecho, ya lo está haciendo.
#1 más chis pal cuerpo
#1 Ojalá tengas razón. Aunque como haya que ponerse vacunas para todas las enfermedades víricas posibles añadiendo dosis de refuerzo cada 4-6 meses nos van a quedar los hombros como el lomo de un toro de lidia.
#10 Las dosis de refuerzo para la CoViD-19 deberían quedar reservadas a las personas en grupos de riesgo. La paranoia actual está dando pie a los gobiernos a vendernos el cuento de que vamos a tener que vacunarnos cada 4 meses. Yo me niego. Ya me he puesto el primer refuerzo y de nuevo me he pasado dos noches con 39 de fiebre en peores condiciones que durante la enfermedad.

De la misma forma que las personas mayores se vacunaban (si querían) al empezar cada temporada de gripe, lo mismo pasará…   » ver todo el comentario
#14 cada vez que escucho experiencias me consuela, porque aparte de mi condicion fofisana y mi higado curtido por la cerveza y los refrescos azucarados, tengo una resistencia a las vacunas brutal parece ser, ya que casi no me hacen reaccion, de momento :-)
#14 el Herpes Zóster es el virus de la varicela, posiblemente con la vacuna de la varicela cada X años sería suficiente, pero las vacunas mRNA se han puesto de moda...... :take:
No sé si estaré equivocado pero si en unos meses esa misma vacuna vale para la varicela, :shit: :-P :tinfoil:
También es verdad que sí vale para la varicela y no genera herpes pues bienvenida sea
#27 En España y buena parte de Europa la vacuna de la varicela está limitada a la población de riesgo y no sirve para personas que ya fueron infectadas en el pasado.

Esta vacuna estará destinada probablemente a adultos, hayan pasado la varicela o no. Entiendo que no será destinada a niños.

Lo de que las vacunas mRNA se han puesto de moda... pues vale. La tecnología existía, pero las ingentes cantidades de dinero llegadas por la pandemia le han dado el empujón final. Ahora bien, a día de hoy en el mercado hay 2 vacunas mRNA de dos laboratorios diferentes. Si eso es una moda...
El problema es que mientras el virus siga en el cuerpo... es el problema de la varicela, que se te queda para siempre y estás vendido. :-/ Ojalá hubiera habido una vacuna antes que evitase la infección. :-(
#2 El objetivo de esta vacuna es luchar precisamente contra eso.
#4: Ya, pero el problema de este virus es que se mete en el cuerpo y se queda oculto en los nervios para que el sistema inmunológico no actúe, con lo que no sabes cuándo volverá a actuar.

Yo estoy ya pringado, tengo el virus y no sé cuánto empezará a causar daños, esta vacuna creo que como mucho los mitigaría, pero el virus está ahí, incluso no sé si puedo resultar en algún momento ser un foco de contagio, ojalá poco a poco la gente deje de pringarse con esta enfermedad. :-(
#6 Se supone que todo el que pasara la varicela tiene el virus, ¿no? Porque no es poca gente. Y diría que hasta la aparición de las vacunas seguía preferible pasar la varicela de pequeño aún pudiendo desarrollar décadas después zóster que no pasarla y exponerte a sufrirla de adulto que es más jodida.
#11: Eso decían... pero la realidad es que metes un virus al cuerpo... y se queda ahí. :-/

Quizás en el futuro con lo de Crispín Clander CRISPR-CAS y todo eso se pueda hacer algo, tal vez reconociendo el DNA del virus y modificándolo para inhabilitarlo, el virus sigue ahí, pero ya no podrá hacer gran cosa.
#6 Y precisamente por eso la vacuna será util. El cuerpo reconocerá al virus y se deshará de él rápidamente, sin necesidad de pasar por los tratamientos agresivos necesarios hoy en día en muchos casos y reduciendo los riesgos asociados a los brotes de herpes.

El virus lo tenemos todos los que hemos pasado la varicela. Y como bien sabes no somos precisamente pocos. Aunque como veo que escribes en masculino, creo recordar que este virus suele ser más cabrón con las mujeres (eso, o que todas las…   » ver todo el comentario
#7 Conozco a una chica que tuvo una recidiva de zóster hace un par de años (coincidiendo con una etapa de bastante estrés) y realmente no pasó de la erupción a modo de culebrilla desde la espalda hasta el ombligo. Casi le dolió más el coste del tratamiento con antivirales que la enfermedad en sí xD xD
#13 Conozco a más de una y a más de dos personas que han estado cerca de perder la vista, que han tenido partes del cuerpo paralizadas durante días y que las han pasado putas. Les tuvieron que dar un tratamiento con corticoides, que no es precisamente una aspirina. Pero si tú dices que no hay tratamientos agresivos, pues tendré que creerte...

Para la inmensa mayoría la CoViD-19 se pasa sin síntomas o con síntomas de un catarro y no por ello ignoramos a la minoría que acaba en el hospital, no?

#12 Es verdad que suelen salir en etapas de estrés. Pero tu amiga tuvo suerte. Las personas que conozco yo a las que les dio un brote les dio por saco durante varias semanas con dolores importantes y riesgos graves para su salud.
#16: Y lo peor es que esas personas podrían volver a enfermar en cualquier momento, realmente no se puede hablar de "curación de la varicela" mientras el virus siga en el cuerpo, la gente debería ser consciente de que actualmente la varicela no tiene cura, es como el sida, que una vez se instala, ahí se queda, la única solución en el futuro sería algún tratamiento que eliminase o anulase el DNA del virus, porque esto tiene pinta de ser el típico tratamiento que lo que hace es…   » ver todo el comentario
#24 Ya le contesté yo en #16 y me trajo unas manzanas muy ricas. No esperes que admita su mentira error.

Por cierto, mucho ánimo y espero que esta vacuna llegue pronto y te ayude.
#26 No entiendo tu comentario. La vacuna ya existe, se llama Shingrix.
#16 COVID como precedente para meter un trillón de vacunas bianuales, lo que faltaba...
#19 No sé a qué viene esa respuesta. Supongo que tenías que responder cualquier cosa al darte cuenta de tu "error"
#12 Pues yo tuve mi hermana, tres semanas en el hospital , ya que degeneró en meningitis. A las tres semanas salió com media cara paralizada. En estos ultimas 6 meses ha tenido culebrillas en partes del cuerpo aleatorias y diversas recaídas.

Y lo jodido es que pasamos la varicela juntos, así que vete a saber si me pasa a mi también.
#7 los tratamientos agresivos necesarios hoy en día en muchos casos y reduciendo los riesgos asociados a los brotes de herpes.

Herpes ZOSTER. Y los "tratamientos agresivos" son... ninguno (vaya, ¡el aciclovir!), porque el herpes zóster es una enfermedad que no pone en riesgo la vida y que para la inmensa mayoría son poco más que unos picores localizados.
#13: Picores que te pueden dejar secuelas de por vida, mira la Wikipedia.

Y es un virus, no sabemos con exactitud los daños que causa, porque mete su DNA donde le da la gana, el del papiloma te puede derivar en un cáncer, ni más ni menos.

De momento no se conoce que haya algún virus positivo, todos son dañinos.
#13 La varicela produce picores, el Zoster NO, es dolor. Solo "pica" cuando brotan las rojeces, se crean ampollas y luego viene un dolor intenso durante mucho tiempo que reduce la movilidad, yo estuve un año tomando gabapentina+paracetamol a diario, aparte de los corticoides que tomo de forma crónica que completaron el tratamiento, durante ese periodo no podía ni usar ropa interior por el dolor. Si el Zoster o culebrilla rodea todo el tórax hay riesgos graves, afortunadamente suele ocupar un lado u otras zonas reducidas. Tú crees que solo pica? Mira la imagen:  media
Quizás en 5/10 años la tengamos lista y aprobada.
para eso sirve la vacuna precisamente, para que en un momento de bajas defensas no se aproveche el virus que ya llevas dentro...
Tu y todos los viejunos que pasamos la varicela de niños
Aparte de la tecnología mRNA, ¿qué diferencia habrá con la vacuna contra el herpes zóster que ya existe? Shingrix
¡Hola #0! Esta noticia sería un gran aporte para la temática de |vacúname
Si te parece bien colaborar con la comunidad, puedes solicitar el cambio en comentarios mencionando a @ admin.
¡Gracias! :-)
(el cambio no afectaría ni al estado de la publicación ni al karma de usuario)
#21 gracias por el interés, se queda dónde está..
comentarios cerrados

menéame